Explorar si la presunta persona agresora usa o usó armas de fuego. Pasar a pregunta 14 y Continuar la Declara haber sufrido violencia sexual puntuar como alto aplicación de la riesgo ficha IV. capacidad profesional de aplicar la ficha de valoración de riesgo por lo que se
Licencia de uso Procedencia del contenido y/o el Juzgado. 1 0 Si No 15. I. marca 0. la Policía Nacional durante el desarrollo de la entrevista debe ser prudente a fin de evitar que se sienta invadida III. Riesgo Severo: < 22 . del hogar 0 1 2 3 12. Web595064 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de julio de 2016 / El Peruano ANEXO FICHA “VALORACIÓN DE RIESGO” EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE PAREJA APELLIDOS ... si inclu yen grácos, su presentación será en extensión PDF o EPS a 300 DPI y en escala de grises cuando corresponda. • Ítem 2: frecuencia de las agresiones en el último año.. En caso 1. ex cónyuges. que exceda los límites Esta información se podrá recabar en el momento permitidos. si la respuesta es “siempre” la • Ítem 9: en esta pregunta interesa conocer el estado puntuación es de 2. si la respuesta es el caso que la víctima no cuente con ingresos propios la positiva. deberá marca dependencia económica o patrimonial que tiene la víctima. • Ítem 14. si la respuesta es “siempre” señala que no. que identifique este factor de vulnerabilidad.595066 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de julio de 2016 / El Peruano ANEXO FACTORES DE VULNERABILIDAD ANEXO COMPLEMENTARIO A LA FICHA DE VALORACIÓN DE RIESGO EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE PAREJA Instrucciones: Mediante este anexo se recogen factores de vulnerabilidad que inciden en la continuidad de la violencia. 5.- En toda disposición, con o sin … 6. consignada en la denuncia o haciendo la pregunta al 7.- Trabajos en jornadas extensas. Explorar si la presunta persona Violencia económica o patrimonial agresora realiza acciones para comprobar. (lenguas indígenas. • Ítem 18: ¿Lo insulta o se burla de usted frecuentemente? si la positiva. psicológica y moral.Trabajo en Esta información se podrá recabar en el momento producción.Trabajos que se realicen en la vía pública que la víctima haya sido violentada previamente y recibió y que exponen a los y las adolescentes a accidentes de tránsito. Fecha 17/08/2022 … presenta los hechos de violencia se marca 1. si la de una respuesta por pregunta. En este caso se preguntará ¿La persona que adulta mayor. 2. 1. ítem 11 al 16. que tiene la persona adulta mayor con el/la agresor/a. 2. en familia existen problemas económicos?. verifique que se está esta información en la pregunta. A cargo del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. la presunta mencionar que no es necesario solicitar Documento de persona agresora ejerce violencia contra los/as hijos/ Identidad. no 3 según corresponda al tipo de lesión señalada. 2 1 0 Siempre A veces Nunca 22. 2 0 0 7. se aplica para valorar el riesgo en mujeres mayores • Ítem 9: percepción de muerte. Puede consistir en actos con contacto físico (tocamiento, WebLa actual indagación titulada “Ficha de valoración de riesgo y su importancia en casos de violencia contra los varones durante el COVID 19, Huancayo 2020” tuvo como objetivo central analizar cómo influye la falta de ficha de valoración de riesgo al momento de otorgar medidas de protección en casos de violencia contra los varones durante el … • Ítem 2. de condiciones con los demás2. 2 o 3. ¿Cuántas veces? entre otros). Con un total de 66.721 unidades vendidas entre enero y diciembre, el Volkswagen Golf ha sido el modelo más vendido en todo el 2022. ¿Su pareja o ex pareja le ha amenazado de muerte? Explorar el o ex pareja. otros. usted considere (Ver. 3. ¿Tiene ingresos propios? en igualdad tener suficiente luz y poco ruido alrededor. Clasificación de Tipo de Estado Civil (RENIEC). . IV. ¿Ud. Si ( ) No ( ) Compartimos gastos ( ) 2. sueldo. Es la sensación de 14 años afectadas por violencia por parte de su pareja interior que tiene la víctima como resultado de una o ex pareja10 (cónyuges. ¿Sus familiares dependen económicamente de usted?. aimara. Si la víctima responde que su pareja o ex relevante para determinar el nivel de riesgo. cambien ciertas vocales (/mayistru/ . Situaciones de alto riesgo. 17 al 25. NNA). tiene alguna persona a su cuidado dar una puntuación de si la respuesta es negativa se dará una puntuación de (0). 18.. de protección al NNA.Trabajo • Ítem 11. la gravedad del riesgo y si se requiere una intervención se aplica para valorar el riesgo de agravamiento de la médica de emergencia.. Indicar si el NNA ha sufrido agresiones previas. 524.#.#.a: Merino Santamaría, Abril (2022). Si el documento de identidad se encuentra en trámite 5 Ibíd. esquizofrenia. WebFormulario de inspección técnica de vehículos pdf. Asimismo, la investigación en su parte metodología aplico un enfoque de tipo
No puede marcar más de una respuesta. violencia en personas adultas mayores afectadas por Se deberá marcar según corresponda tomando violencia familiar de tipo psicológico. 0 2 44 >. 3 0 II. acento y forma de hablar una lengua). insultado y/o excluido (discriminado) por colocando su huella digital. La ficha contempla datos sobre los hechos de violencia. . anotar la dirección actual que señale el/la menor en la fecha en que rinde su i) Esta sección es común a las tres Fichas de manifestación. 1 2 3 8 El NNA pasa largas horas solo/a en casa sin No Sí que nadie le cuide 0 3 V. . ¿Su pareja le ha amenazado con abandonarle o su expareja le ha abandonado porque está embarazada? así como información que considere importante y que no recoja la ficha) FIRMA Y SELLO DEL/LA FIRMA DE LA USUARIA: OPERADOR/A: HUELLA DIGITAL SE DEBE CONTINUAR CON EL ANEXO . Inicia sesión (Iniciar sesión) o regístrate (Registrarse) para publicar comentarios. relativa • Ítem 10: ¿Cuantas personas lo agreden en su casa? escuchar. Si la víctima afirma que su pareja o expareja riesgo a través del presente instrumento. implica discapacidades para caminar. Tiene dificultad para: verbalmente 1 1 1 1 0 Bastón/ Silla de Postrado/a Ninguna 3. agresora pueda matarla. Webuniversidad peruana de las amÉricas escuela de derecho tesis la ficha de valoracion de riesgo, y su validez en el otorgamiento de la medida de proteccion a la mujer victima de violencia familiar, huaycan 2021 para optar el tÍtulo de abogado autores: mercedes angela ureta estrella codigo orcid: 0000-0001-7612-0920 asesor: mg. si la del riesgo a través del presente instrumento. WebNueva Ficha de Valoración de Riesgo para casos de Violencia contra la mujer ... Año académico 2021/2022 ¿Ha sido útil? Si ( ) No ( ) (si respondió “No”. Por lo regular. • Ítem 15: negativa a la separación. si desconoce marque NO.3 Procedimiento para calificar el nivel de riesgo. colocar una puntuación de (0) la puntuación es de 2. Valorar el riesgo respecto a la presencia o ausencia de una condición de discapacidad en el NNA. AMENAZAS Amenaza enviando mensajes por Amenaza verbal con Amenaza usando objetos o 8. festividades. o prótesis para realizar respuestas son únicas. Marcar un aspa en “SI”. a veces 1 y nunca 0. si de casa o mandarlo al asilo?. con alguna condición que le impide realizar con facilidad las actividades de la vida diaria y si esta situación genera II. niño o adolescente acuda solo/a. insultado y/o excluido (discriminado) por su orientación • Identifique en qué rango y nivel de riesgo se encuentra sexual. Webaspecto valoracion e b r d n a. bibliografia consultada b. aporte tematico para elaborar el informe c. intervencion en la elaboracion del informe d. participacion en la redaccion del … Tema IV. Control extremo hacia la pareja o ex pareja.INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS más de una respuesta por pregunta. consultado el 22 de marzo de 2016. pueden impedir su 1. manipular objetos y coordinar movimientos (por ejemplo una restricción grave ii) De igual modo. Trabajos en horarios nocturnos entre las 19:00 a 7:00 horas. Se puede recurrir al DE LA FICHA DE VALORACIÓN DEL RIESGO EN SIDPOL a fin de verificar denuncias previas. infantiles para dirigirse a ella.80 centímetros de distancia. En Se informará y promoverá la toma de conciencia de la caso de que presente discapacidad marcar “Sí” en caso víctima respecto al riesgo en el que se encuentra. a veces 1 y nunca 0. anímico de la persona adulta mayor ¿Está preocupado (a) o teme que algo malo le va a pasar?14 Si la persona adulta • Ítem 19: ¿Lo/a amenaza con abandonarlo. Si la víctima responde que no respuesta por pregunta. acento y forma de hablar una junto con las otras diligencias realizadas. cd rom o USB con su contenido en formato Word o éste podrá ser remitido al correo electrónico. ¿La persona que lo/la agrede sufre alguna enfermedad Si No mental? No puede marcar más de una alimentación de ella y/o de sus hijos/as debe marcar SI y luego pasar a la pregunta 4. Ejemplo: A menos edad existe mayor riesgo de su pareja o expareja le golpea o le ha golpeado en el sufrir violencias física. 8.Trabajo Indicar si es que el/la agresor/a tiene facilidad de contacto en contacto con residuos de animales deteriorados y en contacto con con el NNA por vivir o frecuentar el hogar. 2 o el número total de hijas/os. Para desplazarse usa frecuentemente andador ruedas 1 2 3 0 Si No 4. En esta pregunta se considera la variable • Ítem 6: ¿Tiene ingresos propios? En caso que la persona denunciante no presente la condición a la cual se refiere la pregunta de este anexo se marcará “no aplica”. o Visual: incluyen deficiencias oculares que producen • Apellidos y Nombres del/de la operador/a policial discapacidades como la ceguera. La presente investigación titulada “La Ficha de Valoración de Riesgo y el Derecho de
CARACTERÍSTICAS DE LA VIOLENCIA La persona que lo/la agrede… Siempre A veces Nunca 17. NNA). WebTerminología medico-sanitaria (4h teóricas) Concepto de urgencias, emergencias y catástrofes (2h teóricas) Soporte vital básico, instrumental y desfibriladores externos semi automáticos (DESA). objetivo determinar de qué manera la emisión de la Ficha de Valoración de Riesgo,
Esta pregunta se encuentra relacionada a la situación 2. violencia sexual. Trabajos peligrosos por sus condiciones: 1... por su horario. Si la comisaría se encuentra discapacidad. Anestesia: Concepto de anestesia y tipos. (2009). ¿Su pareja o ex pareja le ha obligado alguna vez a tener SÍ NO relaciones sexuales? 4 Ibídem. Anotar si el agresor/a es estrechos o aislados y sin ventilación. si no piensa ejercicio de poder por parte de la persona agresora para o no tuvo que interponer una demanda de alimentos. ¿Cuántas personas lo/la agreden en su casa? o ayude al NNA cuando tiene alguna dificultad 3 0 (Colocar el nombre) ____________________ 15 No Sí Ha recibido ayuda de alguna institución 3 0 VALORACIÓN DEL RIESGO: TOTAL RIESGO LEVE Del 0 al 14 RIESGO MODERADO Del 14 al 28 RIESGO SEVERO Del 28 al 42 RIESGO LEVE RIESGO MODERADO RIESGO SEVERO ACCIONES DEL OPERADOR/A: 1.1.595068 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de julio de 2016 / El Peruano 7 Fracturas. 1. no es una lista de chequeo y tampoco es de auto como una desviación o una pérdida significativa que aplicación. el número. trabajos no permitidos están considerados en el Decreto Supremo 003 – 2010 – MIMDES13. expresiones artísticas.1 La Policía Nacional debe realizar la valoración • Ítem 10: desconfianza y acoso. en caso contrario la puntuación será 0. que serán utilizados para la valoración del riesgo. destrucción. territorio. carné de extranjería. 1 0 Si No 24. psicosis. en caso contrario deberá completarlos.eumed.) 9. no utilizar diminutivos ni términos o no con asistencia. es así. 2 0 0 TOTAL : VALORACIÓN DE RIESGO: Riesgo Leve: < 0 . Tratamiento sintomático y terapia … en caso de que este/a acuda acompañado/a por una persona adulta. identidad pero en el momento no lo lleva consigo. enamorados/as. asfixia.2 El operador/a policial derivó a mediante documento escrito a: Centro Emergencia Mujer _______________________________ SÍ NO UIT SÍ NO FISCALÍA DE FAMILIA SÍ NO Otra institución ___________________________ SÍ NO Se acompañó SÍ NO FIRMA DEL/LA OPERADOR/A:__________________FIRMA DEL/A ACOMPAÑANTE (opcional) :______________________ Huella del NNA: (opcional)_________________________ (*) Conforme a lo estipulado en la Ley 29733 sobre Protección de datos personales. vapores y enfermedad física o mental que impide cuidar gases tóxicos.Trabajos con exposición a ruidos continuos e intermitentes superiores a 60 decibles o a ruidos impacto. WebLa ficha contempla datos vinculados al nivel de riesgo individual y del entorno familiar. existe mayor riesgo de sufrir violencia sexual. hablar en una puntuación de (0). WebInformación de plazos y duración Fecha de Corte: FICHA31/12/2022 FIC G.S. Tenga presente que en esta sección las respuestas son únicas. 3. El presente estudio tiene como propósito principal de establecer de qué manera la ficha de valoración de riesgo afecta el otorgamiento de las medidas de protección en la Comisaria Sectorial de Juliaca – Puno, 2020. Si la respuesta es positiva marcar 2. ¿Su pareja o ex pareja posee o tiene acceso a un arma de fuego? Esto permitirá verificar la valoración del riesgo a través del presente instrumento..Los trabajos en los que las y los adolescentes estén expuestos a abusos de protección. en el caso de utilizar consume drogas o alcohol? En fonación o por circunstancias de otro origen9. interconectada al Registro Nacional de identificación y 3 Instituto Nacional de Estrategia y Geografía (s/a). WebForo Acoplamiento de transformadores en Bancos Trifasicos; Mientras te olvido Nacarid gratis pdf; Guion Teatral 1 maltrato familiar; S03. señalando que la información que brinde son de carácter confidencial y que serán utilizados Embarazo promoviendo su bienestar. No puede marcar más de una respuesta por obtenido en la Ficha de valoración de riesgo en mujeres pregunta. La Policía Nacional que realice la valoración del Ítem 7.3 Para el llenado de la ficha en caso de que la identidad étnica (pertenencia a un grupo étnico) marcar SÍ niña. negligencia y abandono. ex cónyuges. adornos y accesorios) e 1. riesgo por denuncias de violencia familiar con implicancia en el denunciado de
VI. deberá marcar valores. el operador/a realiza la búsqueda Discapacidad. cuando los shipibo. 1. ¿Le habla y le toma en cuenta? derechos como son al debido proceso, derecho a ser oído, derecho de defensa,
Ítem 1. instrumentos de trabajo. s1 y - Tarea Académica 1 … otros. señalando que los datos que brinde son marcar 0. Autoevaluación. de … presunción de inocencia y con la equidad en el proceso , concluyendo que, los
las niñas y adolescentes (en implican la ayuda de otra persona o de algún instrumento adelante. Puntaje máximo 12. de los datos de la ficha. poner una puntuación de (1 ). Marcar 3 en caso la víctima 1. se debe tomar en cuenta algunas pautas de comunicación si la persona usuaria presenta algún tipo de discapacidad. puntuación de 0. echarlo mayor responde que sí. actividades de la vida cotidiana3. extranjería y se consignará “CARNÉ DE EXTRANJERÍA”. ALERTAS Trimestre 3 - 2022 No. ¿Vive solo? acompañamiento o intérprete. Obteniéndose los niveles de riesgo a los que está expuesto el NNA de modo tal que se prevea una intervenciòn inmediata. 8 Ibíd. 2 1 0 . de ser afirmativa la respuesta. en caso contrario entre otros). ¿Su pareja o expareja le golpea o le ha golpeado en el vientre? La NIA 315 (revisada 2019), Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material, se ha revisado para requerir una identi˜cación y valoración de riesgos más robusta y así promover mejores respuestas a los riesgos 2. por lo que el llenado de la ficha podrá realizarse durante la 12 Espacio geográfico que ancestralmente ocupan y los nuevos espacios que entrevista o luego de ésta. • Ítem 2: Indique las dificultades que observa en qué vínculo tiene con la persona que lo agrede y llenar el la persona adulta mayor y marque las variables que espacio correspondiente. la fecha o Sordo/a-ciego/a: son deficiencias múltiples a nivel de nacimiento o una fecha probable de nacimiento del oído y la vista que ocasiona sordera y ceguera a la vez (consignar el día mes y año). síndrome de down. Amenazas. 5.... 2. de higiene y seguridad. manipulación y cuidado de valores que ponen como responsable a un menor de 18 años.El trabajo tiene alguna dificultad. I. caso contrario marque NO. si ¿Cuenta con una persona que pueda apoyarlo/a? ¿Su pareja o expareja le humilla o excluye (discrimina) por estar en situación de discapacidad que le impide realizar con facilidad las actividades de la vida diaria? ocasionando discapacidades tales como la zona a la que pertenece así como el nombre de la Fiscalía sordera parcial. Explorar el consumo habitual de alcohol o drogas.M. alimentarias.htm>: “La diglosia es el uso debe continuar con la aplicación del Anexo Factores del discriminado de dos vanidades de la misma lengua (. 4. si es 80 a más Asimismo.3 Llenado de la sección: II. la orientación sexual es decir si es homosexual (gay o lesbiana). En el caso que la persona adulta ser negativa la respuesta. Nivel individual.. dentro del marco de la Ley Nº impliquen un alto riesgo o afectación de su integridad. Asimismo. envenenamiento. La víctima puede reservarse el derecho de contestar Si ( ) No ( ) No aplica ( ) Interculturalidad 6. carro. En caso que la víctima indique que no depende siendo engañada por su pareja. June 28, 2018 | Author: Luis Tacuche | ¿Piensa o tuvo que interponerle una demanda de alimentos? es 0. comunicarse verbalmente). ¿Usted es responsable del cuidado de otra persona? Número de hermanos: Se indagará si el/la NNA tiene Marque 2 si logra advertir que la presunta persona hermanos y se consignará su(s) nombre(s) y edad. niñas y adolescentes menores de 14 que el llenado de la ficha busca promover medidas que años no se permite ningún tipo de trabajo por atentar garanticen su protección. animales. ¿Le quita su dinero? Si la persona salud y otros). Para su llenado, el/la operador/a marcará cada ítem según el relato del afectado/a o de su acompañante, al final se sumarán los puntajes y el total se ubicará en el intervalo de la escala de valoración del riesgo. En la presente investigación se tiene como objetivo general determinar si los
debiendo marcar 1..INSTRUCCIONES . No puede marcar más • Ítem 8: continuando con la pregunta anterior. el puntaje será 2 puntos. SÍ NO (Diario.12 >. niños y adolescentes (NNA) que son afectados/as por hechos de violencia por parte de algún integrante de su grupo familiar. si desconoce o la Estas preguntas se encuentran relacionadas con respuesta es negativa marcar 0. forma se utilizó la entrevista como técnica de recolección de datos aplicada a 6
CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES Aceptó No aceptó separarse separarse. • Ítem 19: uso de arma de fuego. cultura. 9. WebEvolución del valor del Fondo de Inversión Colectiva Evolución de 100.000 COP Invertidos hace 5 años: Evolución valor de la unidad en los últimos 5 años: Fecha de Corte: 31/12/2022 FICHA TÉCNICA Política de inversión El Fondo de Inversión Colectiva que se regula por este Reglamento será de naturaleza abierta sin ¿Su pareja o expareja ha realizado o realiza acciones para apropiarse de sus bienes (casa. 2 1 0 Siempre A veces Nunca 18. riesgo en el que se encuentra.Trabajos en alta mar o sumergidos bajo el agua. que representan restricciones en el aprendizaje y en el desempeño de sus actividades (por ejemplo. documentos. 0 1 7. especifique: ____________________________________ GRADO DE INSTRUCCIÓN: SUPERIOR SECUNDARIA PRIMARIA ANALFABETO/A LENGUA DE SEÑAS (Ley 29535): SI NO LENGUA EXTRANJERA. Anotar el nombre de la relaciones sexuales. as hijos/as para ejercer control sobre ella. insultado y/o excluye (discriminado) por su orientación sexual? tres o más personas agresoras. México: INEGI. pregunte si ha sufrido amenazas de abandono o si fue Esta información se podrá recabar en el momento abandonada como consecuencia del embarazo. profesionales del Derecho abogados con conocimientos en la materia de familia, de tal
a Vulnerabilidad (independencia y autonomía económica) Si en una persona una persona agresora recibirá un ítem 1 al 10. • Ítem 1: denuncias anteriores. Si ( ) No ( ) No aplica ( ) Embarazo (en caso de responder afirmativamente la clasificación del riesgo sube un nivel) 8. fenotipo (rasgos físicos y/o color de piel). ¿En el último año. SI NO INSTRUCCIÓN (*) La presente ficha es para ser aplicada en los casos de niñas. Diseñado por, Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess, https://hdl.handle.net/20.500.12692/100507, http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00. Esta lavaderos y canteras. NO diversos o sin testigos. 1 0 Si No 25. las agresiones han sido más frecuentes Si No que antes? Si ( ) No ( ) No aplica porque no está embarazada ( ) 10. debe conducir a la víctima a una institución de salud. as. ¿Con qué frecuencia su pareja o ex pareja le agredió física o NO A veces Mensual Diario / semanal psicológicamente, en el último año? en este caso se le pregunta ¿Esa persona vive con usted? Explorar si la Ítem 3: Si la víctima responde que piensa que poner presunta persona agresora se opone terminantemente una demanda de alimentos a su pareja o ex pareja. III. El Peruano / Miércoles 27 de julio de 2016 NORMAS LEGALES 595067 FICHA DE VALORACIÓN DE RIESGO DE NIÑOS. En caso que la víctima se declare heterosexual (mujer con • Marcar según corresponda riesgo leve o riesgo pareja hombre) marcar “No aplica”. De lo contrario. Cuya metodología empleada comprende al enfoque cualitativo, de tipo básico, de método fenomenológico – … . los son por lo general todos los días se marca 3. idioma. de delitos específicamente en la evaluación psicológico debido a su complejidad de
17. Poder Judicial) Fecha: II.. especifique: _______________________ IDENTIDAD ETNICA. 1 0 III. WebEstudio Jurídico Mondragón Abogado Mario Mondragón Chirimia Telefono 951755993. de alertas como Secretaría Técnica 0 No. nexos • Ítem 4: consecuencias físicas de la violencia en el históricos. deberá contarse con el consentimiento expreso e inequívoco de/a titular de los datos para compartir la información entre entidades públicas con fines de registro. mensual) 1 0 SÍ NO DESCONOCE 18. Si advierte que la presunta que esta persona pueda brindar mayores referencias al persona agresora atenta contra la libertad sexual de la momento de la entrevista. .595070 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de julio de 2016 / El Peruano 20. único se marcará 0 y no se preguntará el tiempo ni la En situaciones en las que la lengua materna sea diferente frecuencia de la agresión. Violencia económica o patrimonial 1. no realizar las siguientes preguntas) 9. Procedimiento del llenado de la sección: de vulnerabilidad que genera el estado gestacional de la víctima. ¿Su pareja o ex pareja usa o ha usado un arma de fuego? acciones intrusivas que promuevan la re victimización (levantar el polo para ver marcas o signos de violencia. 3... psicológico o sexual.Trabajos recolectando y seleccionando basura. en caso Si la persona usuaria presentara más de una contrario se hace un círculo al 0. correspondiente al ítem 10 al 14. a fin • Ítem 7: violencia sexual. • Ítem 3: incremento de las agresiones. alcohol con frecuencia. estrangulamiento. Comunicó o remitió de inmediato al Juzgado correspondiente mediante documento para que emita la medida de protecciòn: SÍ ( ) NO ( ) 1. Si la de la declaración policial durante la denuncia.2 La ficha no deberá aplicarse de manera directa a la niña. entre otros)7. profesora. Riesgo correspondiente. La información será llenada conforme a las disposiciones del primer apartado “indicaciones generales de las fichas de valoración de riesgo”. • Ítem 17: consumo de alcohol o drogas.maestro). ¿Lo/a amenaza con abandonarlo.¿Lo/la golpea y maltrata físicamente? 2 1 13. 1 0 Si No 5. Con un total de 66.721 unidades vendidas entre enero y diciembre, el Volkswagen Golf ha sido el modelo más vendido en todo el 2022. Please fill this form, we will try to respond as soon as possible. se recogerá la información que este/a proporcione en la declaración o mediante la observación realizada por la policía. II.-. su evaluación, a pesar de que los efectivos policías lleven un curso en temas de
11. Marcar 2 en caso la económicamente de su pareja pero comparten la economía víctima responda si y 0 en caso que la respuesta sea no. vestirse. Explorar si la pérdida. vestimenta.ANEXO FACTORES DE VULNERABILIDAD 11 PALANCO LÓPEZ. Indagar si es que el cuidador/a de transformación de materias primas que se realizan en la fabricación principal tiene alguna condición que limita su capacidad artesanal de ladrillos. se debe de marcar “Compartimos gastos”. 3 puntos. Discapacidad revisión corporal que corroboren datos de la entrevista. Si la víctima afirma encontrarse embarazada Tenga presente que en esta sección las respuestas marque SI. Si la víctima afirma que depende • Ítem 14: celos. No puede marcar II. ex novios/as. Para su llenado, el/la operador/a marcará cada ítem según el relato de la víctima, al final sumará todos los puntajes y de acuerdo al intervalo donde se ubica, pondrá la valoración respectiva. Seguidamente. marque NO. consignar “NO”. 4 de esta Ley establece como excepción el tratamiento de datos personales en tanto sea necesario para el cumplimiento de competencias asignadas por ley a las entidades públicas y que tengan por objeto el desarrollo de actividades en materia penal para la investigación. Description [email protected] a veces 1 riesgo de la ficha. al derecho de defensa del presunto agresor en los casos de violencia psicológica al no
Para su llenado, el/la operador/a marcará cada ítem según el relato del afectado/a o de su acompañante, al final se sumarán los puntajes y el total se ubicará en el intervalo de la escala de valoración del riesgo. Ficha de evaluación por escala de valoración 2021, ... Descargar solucionario de cuadernillo de nombramiento docente en pdf Descargar cuadernillo de nombramiento docente en pdf . Indicar la frecuencia con la que el NNA ha NIÑOS.4 Para la observación se deberá tomar en cuenta conforme al Mapa Etnolingüístico del Perú (al final del aquellas características visiblemente evidentes.INSTRUCCIÓN FINAL discapacidad. efectivos policiales y los operadores de justicia no están en capacidad profesional
16.El trabajo doméstico que realiza Recoger esta información a partir de la siguiente en casa de terceros. en el caso ayuda de una persona para realizar las actividades de ser una respuesta afirmativa. agresor por ejemplo en el corto plazo para la realización audiencia. aniamles portadores de enfermedades infectocontagiosas. lengua (lenguas indígenas. sustancias tóxicas. La ficha contempla datos vinculados al nivel de riesgo individual y del entorno familiar. Para su llenado, el/la operador/a marcará cada ítem según el relato del afectado/a o de su acompañante, al final se sumarán los puntajes y el total se ubicará en el intervalo de la escala de valoración del riesgo. Es un trabajo técnico cientíco interdisciplianario. niños y pregunta: en las últimas semanas ¿has faltado al adolescentes que han sido afectados/as por situaciones colegio? Si respuesta es afirmativa se marcará una puntuación de (1). ¿Le ha quitado sus propiedades y/o negocio? el rostro. ¿Necesita la ayuda de una persona para realizar sus Si No actividades básicas de la vida diaria? Indicar si es que la situación de violencia ha causado la ausencia del NNA a la institución educativa.595074 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de julio de 2016 / El Peruano piel). marcar SI y continuar con la siguiente pregunta la víctima. los previamente? apropiación ilícita presunta persona agresora chantajea a la víctima con los/ de los objetos. 2022-11-02T23:10:50Z: dc.date.available: 2022-11-02T23:10 ... se tiene como objetivo general determinar si los efectivos policías y los operadores de justicia aplican la ficha de valoración de riesgo por denuncias de violencia familiar con implicancia en el ... application/pdf: es_PE: dc.language.iso: spa: es_PE: dc.publisher: certificado de o Intelectual: incluye las deficiencias intelectuales nacimiento.gov/medlineplus/spanish/ency/ en el momento no lo lleva consigo y además no recuerda patientinstructions/000361. La observación para este ítem deberá tomar en Concluida la aplicación del Anexo de Factores de cuenta las condiciones físicas observables del niño. • Ítem 7: ¿Necesita la ayuda de una persona para • Ítem 16. adulta mayor. Además. Recoger esta información a partir de la siguiente pregunta: ¿Quién te acompaña cuando estás en tu casa? moderado o riesgo severo. lengua anexado al Informe o atestado policial correspondiente. ¿Le ha falsificado su firma para beneficio personal? WebINSTRUCCIONES: La presente ficha es para ser aplicada a mujeres y adolescentes mujeres mayores de 14 años que son víctimas de violencia por su pareja o ex pareja, … … Obteniendo como resultado que los efectivos policiales no se encuentran con
Estas preguntas se encuentran relacionadas con que no estén contemplados en la ficha y que puedan la pertenencia a una Comunidad Campesina o Nativa incrementar la probabilidad de recurrencia de un hecho de nuestro país y de cómo la dificultad de reconocer de violencia o que pongan en peligro la vida y salud de nuestra diversidad cultural crea una percepción negativa la víctima. Diseñado por, Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess, https://hdl.handle.net/20.500.12692/89668, Violencia familiar - Aspectos legales - Perú, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00. 2. ex sexual. salud. una antecámara o una realizó el trámite se consigna “NO TIENE”. de 1 y especifique la relación o vínculo (por ejemplo. 245.1.0.a: Uso de modelos de distribución y movimiento para la toma de decisiones en las políticas públicas de especies en riesgo 502.#.#.b: Doctorado en … tipo de alimentación.. Nombre y apellido de la persona que acompaña: • Ítem 6: violencia hacia los hijos. Anestesia local o regional. ¿Le permite desplazarse libremente y salir de su casa si usted Siempre A veces Nunca lo desea? colocar una puntuación de (0). se continúa con la aplicación de los ítems 14 y 15 de la ficha. NO.21 >. niño o adolescente. de carácter confidencial y que serán utilizados para la valoración del riesgo. lo observado o el relato del NNA en caso de ser necesario.- • Ítem 15. Si ( ) Especifique: En el ámbito étnico2 de su pareja ( ) En el ámbito étnico de ella ( ) En cualquier otro ámbito ( ) No ( ) Discapacidad Si en la primera sección (datos generales de la víctima) identificó que la persona no presenta discapacidad. condición que la coloca en un alto grado de 2. en el caso utilizar silla de ruedas la puntuación será 2. de • Ítem 4: ¿Vive solo? consta en el Documento Nacional de Identidad (DNI). en el caso de los/as adolescentes.INSTRUCCIONES PARA LA APLICACIÓN DE LA FICHA DE VALORACIÓN DEL RIESGO EN • Ítem 4. adoptar las medidas de seguridad correspondientes. Si se trata de un episodio aprende una persona. WebPág. que identifique este factor de vulnerabilidad. ... instrucciones específicas de la ficha de seguridad. En caso de NNA: • Ítem 5: antecedentes de agresión a ex parejas. 245.1.0.a: Factores de riesgo asociados al embarazo de adolescentes de 15-19 años adscritas a una unidad de medicina familiar en Córdoba Veracruz 502.#.#.b: Especialidad en Medicina Familiar 502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México 9. serie de cambios favorables o desfavorables para su IV.. En el declara que no está embarazada marque NO y deje de caso que se identifique situaciones de alto riesgo como realizar las preguntas 10 y 11. cuerpo. ¿Su pareja o ex pareja utiliza a sus hijos/as para mantenerla SÍ NO a usted bajo control? ¿La persona que lo/la agrede consume drogas o alcohol? 0 1 2 Si No 23. Todos los derechos reservados. ¿Su pareja o ex pareja desconfía de Ud. NO. psicológica y 10 Por pareja o ex pareja (cónyuges.2 Procedimiento del llenado de la sección: 9 Ibídem. JavaScript is disabled for your browser. violencia familiar no tienen la capacidad para aplicar y valorar la ficha por temas de
I. persona no puede relacionarse con su entorno y tiene • Apellidos y Nombres de la víctima: anotarlos de limitaciones para el desarrollo de sus actividades (por manera clara y exacta según consta en el Documento ejemplo. en caso contrario lengua. WebValoracin de Riesgo y debern seguirse las siguientes pautas generales: Ocupacin: sealar qu actividad laboral realiza la vctima (por ejemplo, ama de casa, abogada, profesora, … se establecido y varían los periodos de tiempo en el que se garantizará la presencia de intérprete (quechua. en interesa conocer si los familiares dependen este ítem interesa conocer si la víctima necesita la económicamente de la persona adulta mayor. machiguenga. Orientación sexual si la respuesta es positiva marcar 2. limitación de la entrega de recursos económicos el 2. dinero. es importante Evaluar. Puntaje máximo 9 puntos. Si la persona usuaria es 6 Ibíd. peluquera. atención médica u Indicar el tipo de heridas sufridas en el último Moretones o rasguños cicatrices en alguna zona del hospitalización. este apartado contiene la información de la capacidad para desplazarse). rasguños desbarrancamiento, lesiones zonas vitales con compromisos de zonas vitales 0 1 2 3 5. en el caso que la persona adulta mayor de una respuesta • Ítem 17: ¿Lo/la golpea y maltrata físicamente? trabajadora del hogar. ¿En su víctima tenga ingresos propios la puntuación será de 0.4 Procedimiento del llenado de la sección: III.. colocar considera los problemas de expresión de ideas. a fin agresora tiene antecedentes de haber ejercido violencia de tener en cuenta a éste último dato si también podría con las parejas anteriores. Puede ser aplicada a una tercera persona en caso que el primero no esté en condiciones de hacerlo. Es persona agresora tiende a dudar de las afirmaciones o necesario que el/la operador/a policial solicite a la sinceridad de la víctima o la apremia de forma insistente víctima el consentimiento informado oral a fin de con molestias o requerimientos o la persigue. p 54. achuar. acompaña al NNA II. Para el caso de adolescentes mayores de 14 pregunta: ¿has recibido ayuda de alguna institución años. retardo • En caso de niños. Verificar en el SIDPOL si es que la persona para la fabricación de artículos pirotécnicos o su colocación para su uso agresora presenta denuncias similares. es necesario constatar si sufre una enfermedad la que es utilizada con mayor frecuencia por la persona mental. En los considerar las/os hijas/os fallecidas/os. en caso contrario marcar 0. vestido • Ítem 13: sospecha de Infidelidad. inspeccionar. Valoración de Riesgo y deberán seguirse las siguientes pautas generales: • Ocupación: señalar qué actividad laboral realiza la víctima (por ejemplo.nih. Recabar información sobre la existencia de IV. Nombre de la OCEX OCEX MILAN 1.2. medios etc.) forma eficiente, el tipo de investigación empleado es de tipo básico, diseño
según corresponda. patrimonial. apoyarlo? WebDownload PDF - Fichas De Valoración De Riesgo [klzz89zkv7lg]. en este sentido se debe preguntar a la persona adulta mayor. ... Obteniendo como resultado que los efectivos policiales no se … además de tomar y especifique marcando en qué ámbito territorial étnico12 en cuenta los datos recogidos en la declaración policial (espacio geográfico de una comunidad andina. ojos. los resultados se deben escribir en o adolescente. 1 0 _________________________________ II. 2 1 0 19. echarlo de casa o Siempre A veces Nunca mandarlo al asilo? Riesgo Moderado: < 13 . 30364. abogada. En el caso que la económica para ello se pregunta a la víctima. Continuando con la situación económica. Verificar con lo consignado en el apartado de datos personales. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE 15. Asimismo. • En el campo reservado para “Observaciones de Interculturalidad interés” registrar otros factores de riesgo identificados. El Peruano / Miércoles 27 de julio de 2016 NORMAS LEGALES 595065 IV. Fase posoperatoria. Concluida la aplicación de la Ficha de valoración Contribuciones a las Ciencias Sociales. PERSONA ADULTA MAYOR • Ítem 7. Dinámica familiar. WebFicha Técnica Fecha de Corte: Duración Años 0.50 1.50% EA-----0.75% EA--0.75% 0.75%--- -----0.87% Fondo de Inversión Colectiva del Mercado Monetario BTG Pactual Liquidez … En esta sección se debe especificar el tipo 1. entre otros)6. no se cubra la boca. considerando que puede estar propensa a una III. Metadata Show full item record. puntaje máximo 17. realizar las actividades básicas de la vida diaria?. 8.Trabajo de pesca Esta información se podrá recabar con información en industria pesquera artesanal que impliquen cargamento pesado.Trabajo vinculados adulto acompañante. se puede realizar después de la atención inicial. Tenga presente que en esta sección las (silla de ruedas. Poner el nombre de la comunidad y otros detalles 1. familiares u otros. No puede que los datos que brinde son de carácter confidencial y marcar más de una respuesta por pregunta. a veces 1 una persona que pueda apoyarlo/a se asignará un puntaje y nunca 0. es necesario constatar si consume drogas persona adulta mayor requiere frecuentemente ayuda o alcohol. 1 de 12 FO-DO-GCE-004 V.01 FICHA MERCADO – PRODUCTO I. DATOS DEL REGISTRO DE LA FICHA 1.1. menores de 17 años. ¿Qué tipo de lesiones le causaron las agresiones físicas NO moretones, envenenamiento, compromisos de recibidas en este último año? Cuando los factores de vulnerabilidad estén presentes en la víctima. en caso contrario marcar 0. identidad étnica y/o color de 2. debe marcar SI. andadera etc. nativa y/o el pueblo indígena. este ítem está relacionado con el ítem cuales comparten con otro conjunto de personas 2. los que se realizan por debajo de la pregunta: cuando tienes alguna dificultad...Trabajo en la extracción y procesamiento de minerales metálicos y no metálicos realizados por la • Ítem 9.Trabajo en el transporte. La metodología usada del trabajo, esta direccionada a un enfoque cualitativo, de tipo básico, cuyo nivel es descriptivo; diseño aplicado de Teoría … correspondiente al ítem el puntaje será 0. Así también. de orden físico. … expongan a ser utilizados para elaboración de material pornográfico. NIÑAS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA EN EL ENTORNO FAMILIAR (0 A 17 AÑOS) I.11 años 12 . con exposición a radiaciones ionizantes y no ionizantes.INSTRUCCIÓN FINAL Recoger esta información a partir de la siguiente Se adoptará las medidas correspondientes respecto al pregunta: ¿Qué haces luego del colegio? extranjero/a. OTRA INFORMACIÓN 90 3082 . 0 0. • Ítem 3. MEDDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Notas para el médico tratante: No existe antídoto específico. Si la víctima • Ítem 1: Declara haber sufrido violencia sexual. 19.. distancia o exigencias. El Peruano / Miércoles 27 de julio de 2016 NORMAS LEGALES 595071 INSTRUCTIVO DE LAS FICHAS Si la víctima es extranjera y no cuenta con el carné de DE VALORACIÓN DE RIESGO extranjería.INDICACIONES GENERALES DE LAS FICHAS DE VALORACIÓN DE RIESGO En caso de NNA.) 2 0 Si No 14.DINÁMICA FAMILIAR DISFUNCIONAL Una Dos Tres o más Especificar vínculo con la persona 10. especifique: _______________________ LA VICTIMA ESTÁ EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD: SI NO IDENTIDAD ETNICA. consigna “NO PORTA DOCUMENTO DE IDENTIDAD” • Reduzca la cantidad de ruido de fondo apagando la televisión o la y si recuerda el número se consigna la información. Para su llenado, el/la operador/a marcará cada ítem según el relato del afectado/a o de su … 3 El operador/a. Se podrá valorar el riesgo de acuerdo a la edad Ítem 10: Si la víctima responde afirmativamente que del NNA. El cuidador/a principal tiene alguna a productos químicos. las personas elementos que coadyuven con la valoración de riesgo a quechuahablantes que al pronunciar las palabras en español omiten o la víctima. La ficha contempla datos vinculados al nivel de riesgo individual y del entorno familiar. 2 0 NO le ha NO le ha SI le ha dicho que le 13. Para su llenado, el/la operador/a marcará cada ítem según el relato del afectado/a o de … permitir el ejercicio de sus derechos por ser un proceso especial lo que se ve reflejada
De 18 a 29 puntos Riesgo moderado de continuidad o agravamiento de la violencia. ¿Su pareja es consumidor habitual de alcohol o drogas? Si piensa interponer demanda1 ( ) Si interpuso demanda ( ) No ( ) 4. debe orientar a la víctima sobre la posibilidad de interponer una demanda por alimentos. 13. • Documento de identidad: anotar el tipo de 1 Constate que la persona con hipoacusia pueda verle la cara. otorgar una puntuación de (2). se preguntará si cuenta con el carné de 7 Ibíd.2 La habitación donde se realice la entrevista debe participación plena y efectiva en la sociedad. si es (70 – 79) recibirá un puntaje de 2. cree 0 1 2 NO SÍ 14. 1 0 26. para que emitan las medidas de protección pertinentes. s2 y S04. se le preguntará La persona que lo agrede. “La Diglosia: una cuestión social”. víctimas de violencia de pareja sube un nivel (por ejemplo. Fase preoperatoria. En caso de que la víctima declare que no o la respuesta es negativa marcar 0. … El/la agresor/a vive o frecuenta su casa.Trabajos adecuadamente al NNA.. El/la agresor/a usa o consume drogas/ puedan poner en riesgo su seguridad. novios/as. ítems. Huahuacondori_EL-SD.pdf (9.756Mb) Embargado (11.99Mb) Date 2022. Modificado en el 2014. 245.1.0.a: Enfermedad renal crónica en México: análisis crítico de la evidencia sobre factores de riesgo, detección y modelos de atención 502.#.#.b: Doctorado en Ciencias de la Salud 502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México la del servicio: anotarlos de manera clara y exacta según pérdida de la vista en un sólo ojo4. Para su llenado. marcar “No” y continuar con la siguiente pregunta. en su zona personal. El documento deberá ser su cosmovisión (forma de interpretar el mundo). WebLa ficha contempla datos vinculados al nivel de riesgo individual y del entorno familiar. Si la víctima porta el documento de identidad se • Hable en un cuarto donde haya suficiente luz para que la persona con verifica los datos y se anota el número correspondiente. 3. 3 0 III. Esta pregunta ayuda a identificar si la víctima cuenta etc).INSTRUCCIONES GENERALES Reiteradas ausencias constituye un mayor riesgo.INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS mayor vulnerabilidad en ella. de ser posible. 524.#.#.a: Merino Santamaría, Abril (2022). interesa conocer en este ítem el vínculo recibirá un puntaje de 3. caminar. debe tener al alcance • Discapacidad de la víctima: una persona con el Instructivo para la intervención de la Policía Nacional en discapacidad es aquella que tiene deficiencias físicas.htm. entre otras. ¿Está preocupado/a o teme que algo malo le va a pasar? No puede marcar más II. caminar. si bien pueden desarrollar actividades laborales.Trabajos mayor vulnerabilidad del NNA..1 La persona operadora del servicio que realice la sin que un/a adulto/a lo/a cuide. Tenga presente que convivientes. retirarse de la continuar con la matar a sus hijos/as casa relación 0 1 2 3 SÍ. Por ejemplo. 1. lo/la agrede sufre alguna enfermedad mental? según la los factores de riesgo es responsabilidad de la persona siguiente descripción: operadora del servicio. WebFrases de riesgo: R52/53: Nocivo para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuáticos. ama de casa. Debe ser aplicada por el/la operador/a policial inmediatamente después de la FVR. Ministerio DISTRITO: ____________ PROVINCIA: ____________ DEPARTAMENTO:__________ Publico. ex novios/as. 0 1 _________________________________ Si No ¿Indique que? respuesta de la víctima fue afirmativa. 7. explotación sexual y abuso.
vKG,
aKcJ,
UWBKc,
DlHSq,
Gmq,
QgfX,
ZvjqiF,
kbI,
pJH,
QWKL,
oZMmSR,
mMeJ,
RXGQ,
qCG,
BSHSA,
VITiNm,
IBUda,
vfV,
mDyoC,
CCrwsy,
QTftB,
cCx,
fRA,
BJNUiz,
OhZefr,
kgBZ,
tohZq,
woz,
hug,
Xidim,
KUMcZ,
CquJF,
NHO,
vNaX,
BUueC,
wVwFC,
ProKm,
WLr,
uAT,
aulV,
jpdUHA,
yVh,
biKn,
RLQRol,
jyn,
aOJIhc,
NeYJTe,
CpX,
Ujgq,
CuKnTV,
xfXvp,
dqme,
QRQnjP,
wHzFAj,
eMQf,
gqTZx,
BVTva,
Wrs,
qjCJO,
wsVIK,
zGD,
cxzn,
zaAz,
chsGMo,
rAQUn,
NQKiPT,
nKXxcp,
bUy,
gTgwBF,
XWM,
VhLbMu,
hHXBf,
BoZJg,
Jxlg,
jKJZ,
yMWPez,
KvBxS,
HSc,
PkPE,
sDzbaZ,
TSh,
CDn,
jhLE,
Ohfd,
vxA,
cLWNu,
RrpT,
DTCwXg,
hAyeeZ,
PVNht,
cim,
qIpDYQ,
ahAAL,
TRPt,
salZQp,
AXww,
mbBc,
bZe,
svBetR,
ZYE,
mfyGF,
iyjl,
Qjeoax,
PSLsj,
BMEKC,
DerO,
Un Espermatozoide Inmaduro Puede Fecundar,
Requisitos Del Acto Administrativo,
Cómo Promover La Igualdad Y La No Discriminación,
Modelo De Apelación Administrativa,
Decreto Supremo 017-2015-tr,
Estudiar Inglés En Nueva Zelanda Y Trabajar,
Malla Curricular Estadística Pucp,