Existencia de tecnologías de información y comunicación. Esto pude tener consecuencias en la formación del niño, ya que no siempre el aprestamiento no escolarizado estimula tan eficientemente como el que se brinda en los centros escolares. VISIÓN DE EJE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL 88 Habitualmente, el termino se utilizaba con referencia al, El objetivo de las presentes reflexiones es determinar, en cada etapa historica de la existencia del ILPES, la razon de ser de este organismo, sus funciones y su organizacion como instituto dedicado, Programa Desarrollo Rural Sostenible Pdrs, Contiene: I. Zonificacion Ecologica y Economica: base para el ordenamiento territorial. Apoyar la gestión para el establecimiento e implementación de áreas de conservación complementarias al SINANPE. Nº C.R. Rur. LA ESTRATEGIA PARA IMPLEMENTAR EL PLAN DE DESARROLLO La estrategia es el cómo logramos nuestros objetivos. Apoyo de instituciones de cooperación a los gobiernos locales. Con relación al Índice de Desarrollo Humano, en 2005 a Oxapampa le correspondía un IDH de 0.5671, por debajo de la provincia Pasco, y encima de la provincia Daniel Alcides Carrión y del departamento. Asimismo, el área tiene un gran potencial para la educación ambiental, investigación científica y turismo, pues se encuentra ―adosado‖ al Parque Nacional Yanachaga Chemillén. Economía amazónica. La planeación por escenarios ofrece las siguientes ventajas que la convierten en un método para la reflexión y la mejora de la calidad del pensamiento: Se centra en el futuro y no en el pasado o en el presente, donde normalmente se han concentrado los debates, que dan lugar a la recriminación y a las denuncias, y no a la búsqueda constructiva de alternativas. Programa de fortalecimiento de los talleres y promoción de PYMES. FUENTE DE INFORMACIÓN MEDIO DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS POSITIVOS IMPACTOS ESPERADOS 0 Municipalidad Provincial Informe de documentos de gestión Existe capacidad técnica para reconvertir los procesos administrativos Las municipalidades promueven mejor el desarrollo de sus jurisdicciones No se cuenta con esta información debe de construirse progresivamente tomando como referencia este Plan. 5. Es identificarse tal cómo eres, ante uno mismo y ante la sociedad, con respeto, puntualidad, cumplimiento, transparencia en lo social, cultural, político y solidaridad. La acuicultura, es una de las actividades que viene tomando gran impulso en los distritos de Puerto Bermúdez, Palcazú y Pozuzo con la crianza de paiche, gamitania, paco y la producción de truchas en los distritos de Oxapampa, Huancabamba y Chontabamba. PROCESO POLÍTICO Establecer las ordenanzas necesarias para facilitar las políticas públicas definidas en el PDC. 2.5.2 ACTIVIDAD PECUARIA En lo que corresponde a producción pecuaria, tenemos la producción de ganado vacuno, porcino y aviar. /P / A P Pr. Esta situación se debe a la falta de una oferta turística acorde con los estándares de calidad en los servicios turísticos, al bajo nivel de la operación turística y a los problemas de accesibilidad. Vivían No se tiene la cifra exacta, el dato presentado es una aproximación. Estos Planes deben responder fundamentalmente a los principios de participación, transparencia, gestión moderna y rendición de cuentas, inclusión, eficacia, eficiencia, equidad, sostenibilidad, imparcialidad y neutralidad, subsidiaridad, consistencia de las políticas locales, especialización de las funciones, competitividad e integración. En lo que corresponde a producción pecuaria, tenemos la producción de ganado vacuno, porcino, aviar, apícola. 2. 4. Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Oxapampa 2009 - 2021 2.5.6 INDUSTRIA En el período 1994 – 2006, el número de establecimientos de la industria manufacturera ha aumentado a 16. Estudiante de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion Oxapampa E.T. Resultados de campaña ciudadana Y tú… ¿Qué futuro quieres para Oxapampa? Controlar la deforestación de los bosques para preservar la diversidad de la flora y fauna. 2. Para el proceso de elaboración se promovió la participación de los/as representantes de las organizaciones sociales y de la población en general (niños, niñas, jóvenes y adultos), a través de una Campaña Ciudadana descentralizada denominada Y tú…. Los bosques y suelos han sido depredados y no hay producción agropecuaria. GOBIERNO REGIONAL DE ICA Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Te, PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO CONCERTADO ACTUALIZADO 9. 2.5.8 ACTIVIDAD TURÍSTICA La provincia de Oxapampa, gracias a sus recursos naturales, atractivos turísticos, culturales e históricos y su ubicación cercana a la capital del país, se constituye como una de las zonas de mayor interés para el turismo nacional e internacional, forma parte del destino turístico de la macroregion centro, y del circuito Selva Central, que incluye el valle de Mantaro, Tarma, Chanchamayo y Satipo. 3.3.1 SIGNIFICADO DE LA VISIÓN La visión encierra varias aspiraciones. Analiza lo que puede pasar, no lo que debe o se desea que suceda. PEA juvenil ocupada. No obstante, la incidencia de los programas sociales sobre la pobreza y extrema pobreza no es suficiente. DEBILIDADES 1. Se distingue, asimismo, una ganadería con nivel tecnológico medio en fundos de los descendientes alemanes, que alcanza rendimientos de 7.7 l/vaca/día, y otra ganadería de subsistencia, con tecnología extensiva utilizada mayormente por colonos alto andinos y productores indígenas. Los Yánesha de Oxapampa tienen una población escolar de 1913 alumnos, de los cuales 236 son de nivel inicial, 1274 estudian primaria y 403 secundaria 37. Municipalidad Distrital de Chontabamba. Este diagnóstico se hace en función a la abstracción de la realidad local en cuatro dimensiones del desarrollo (social-cultural, económico, ambiental-territorial y políticoinstitucional). 12. 7. 54. Establecimientos de Salud que dan cobertura a la mayoría de Centros poblados y CCNN de la provincia. No Disponible 2500 pies tabl. Interés de inversionistas privados en la provincia. Aunque el servicio de pasajeros por vía fluvial no es regular, se acostumbra desplazarse aprovechando los viajes de aprovisionamiento que realizan los lugareños asentados a lo largo de estos ríos. y 2do. Ganadería extensiva (rozo y quema) que generan deforestación. Desarrollo de talleres de gestión por resultados en instituciones educativas. Doris Fuster Guillen. Consolidar los procesos de zonificación económica ecológica a nivel provincial. Predominan los establecimientos formales, aunque cabe destacar que, en el caso de las radioemisoras, algunas no actualizan sus licencias de funcionamiento. Se sugiere que con las ONGs y otras instituciones privadas se celebren convenios marcos de apoyo y asistencia y luego, si es que hubiere necesidad, convenios específicos para proyectos puntuales. Doris Ponce Verde Duran Rengifo Abraham Ebert Avalos Soto Ed Ziane Ruffner S. Edinson Sasiga Casimiro Edwin Orlando Olivera Alva. Palcazú 8 887 528 0,5712 5. Existencia de instrumentos normativos ambientales locales (PAAL, AAL y otros). Lo que sí queda en claro es el grave problema social que se manifiesta con la violencia familiar y que puede afectar seriamente el desarrollo del capital humano y por tanto del desarrollo provincial. Estilos de vida no saludables. Rur. Ver Cuadro Nº 68. 3. Implementación de un materno infantil municipal. c. EL PROCESO POLÍTICO: El proceso político es una dinámica que directamente tiene que ver con el poder local, con las decisiones que se tejen y ejecutan en las esferas públicas gubernamentales de ámbito local (municipios, agencias descentralizadas de ministerios y organismos públicos); pero a la vez, con los intereses que las agencias privadas locales desenvuelven (ONGs, iglesias, partidos o movimientos políticos). Contiene especies amenazadas de la fauna de las Yungas Peruanas, podemos citar a las que se encuentran en situación de peligro crítico, Pudu, mephistophiles, sachacabra; Tremarctos Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Oxapampa 2009 - 2021 ornatos, oso de anteojos y las que se ubican en situación de peligro: Agouti taczanowskii, liebre de altura; Lagothrix lagotricha mono choro común. #gobpe. Cuenta con una amplia gradiente altitudinal, que oscila desde los 300 msnm en el distrito de Puerto Bermúdez (Valle de Pichis) y los 4500 msnm, que corresponde al distrito de Huancabamba en el sector de Santa Barbará limite con el Nevado de Huaguruncho. Promover desde el gobierno local la implementación de nuevos proyectos de conservación. Desarticulación entre gobiernos locales Pérdida de valores. Como parte del trabajo preliminar, elaboraron el Diágnostico Situacional Apícola de la provincia de Oxapampa, el mismo que registró un total de 9 220 colmenas en producción y 400 apicultores (Frey, 1998). Municipalidad Provincial de Oxapampa Gerencia Sub Regional Oxapampa. 58. Sin embargo, cerca de la zona de Tsachopen se encuentra el Proyecto de Exploración Tambomaria. Así, se ha considerado seis Ejes Estratégicos, que son: Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Oxapampa 2009 - 2021 IDEAS FUERZA TRANSVERSALES Reserva de biósfera Pobreza Valores Pluriculturalidad Acondicionamiento del territorio (son comunes a todos los temas) En 1. Regidor de la Municipalidad Provincial de Oxapampa. Falta de articulación entre actores públicos y privados para el tema turístico. En contraste, en Oxapampa, seguido de Villa Rica, se aglomera el mayor porcentaje de viviendas de la zona urbana (62% y 55% respectivamente). IPD. Es realizar acciones con eficiencia. 5. Municipalidad Provincial de Puerto Bermùdez. Articulación vial interdistrital. Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Oxapampa 2009 - 2021 Asociación Ispoacazú.- Son suelos situados en las terrazas bajas inundables de los ríos Iscozacín, Omaiz, Comparachimás, Lagarto, Ispoacazú, Mayro, Haumpumayo, Pucacunca y Charapa. plan de desarrollo concertado cusco.pdf. - 376 376 Ccpp Ccpp Ccpp Ccpp Ccpp Rur. Pr. Esta incorporación está condicionada por las vías y medios de transporte y comunicación. Establecer políticas de promoción del turismo en la lógica del destino Selva Central. 20.2 Los presupuestos de inversión se elaboran y ejecutan en función de Planes de desarrollo y programas de inversiones debidamente concertados conforme a lo previsto en esta Ley, sujetándose a las normas técnicas del Sistema Nacional de Inversión Pública. La vocación territorial de Oxapampa, en cuanto a su rol en la conservación y manejo sostenible del ambiente, es una diferencia con la Visión de la Región, ya que este elemento no se avizora en la visión regional. GRÁFICO Nº 16: POBLADORES ASHÁNINKAS A partir de 1635, los Asháninkas comenzaron a ser evangelizados por dominicos y franciscanos, siendo estos últimos quienes constituyeron efectivamente la presencia del estado colonial español en dicho territorio, fundaron Ocopa y cinco años más tarde tenían ya siete centros misionales, de los cuales el más importante era el del Cerro de la Sal. Así, no hay presencia en la provincia de sectores clave como trabajo, vivienda, transporte, comunicaciones y OPDs como la SUNAT. Por el Este: Limita con la provincia de Atalaya en el departamento de Ucayali. PROGRAMAS /PROYECTOSACTIVIDADES 1. Evidentemente, en aquellas épocas el recurso forestal era abundante y de gran calidad. Municipalidad Distrital de Palcazù. Se incrementan las capacidades de las organizaciones sociales. Rur. 1. Implementar normas de regulación y prevención de las actividades extractivas que pongan en riesgo los recursos naturales. 1. Bermúdez La Torre Aranda Germán Martínez Guerrero Abel Adolfo Villa Rica Villa Rica Aserradero Vidu Villa Rica Aserradero Villa Rica Villa Rica Indust.Forestal Selva Central SRL. En 1860 comenzó la construcción del camino de Pichis, y en sólo cinco meses un camino de herradura de 155 km unía a San Luis de Shuaro con el actual Puerto Bermúdez. Q.F. Docente de la I.E.I “Libertador Mariscal Castilla” Municipalidad Provincial de Oxapampa Municipalidad Provincial de Oxapampa Regidor de la Municipalidad Provincial de Oxapampa. Formulación participativa de Planes de Desarrollo E cómico Local, Igualdad de OportunidadesPlan Provincial de salud, Plan Provincial de Educación. de Alto Iscozacin. Guardar Guardar PDC prov. La visión de Oxapampa está contenida en la visión Regional en cuanto a lo productivo, salvo en el tema minero que no es una potencialidad ni apuesta de la provincia. Este café de condiciones especiales que tiene una alta cotización, y ha motivado la falsificación de marcas, por lo cual se está trabajando en la denominación de origen ―Café de Villa Rica‖, como una certificación de la calidad y autenticidad del café de esta zona. 7. Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Oxapampa 2009 - 2021 EJE 5: SALUD Y NUTRICIÓN CARACTERIZACIÓN En este eje se plantea lograr servicios de salud fortalecidos con recursos humanos, infraestructura adecuada y equipamiento que garanticen una atención de salud con calidad, desarrollar estilos de vida saludable, con un ambiente limpio, y una población que consuma agua segura. CUADROS Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº 1: 2: 3: 4: 5: 6: 7: Fechas y leyes de creación de los distritos de la provincia Extención y altitud Ecorregiones, ecosistemas y zonas de vida Superficie disponible de tierras según capacidad de uso mayor Microcuencas de la sub cuenca del rio Pichis Microcuencas de la sub cuenca del rio Palcazú Microcuencas de la sub cuenca del rio Pozuzo Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Oxapampa 2009 - 2021 Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº 8: 9: 10: 11: Cuadro Nº12: Cuadro Nº13: Cuadro Nº14: Cuadro Nº15: Cuadro Nº 16: Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº 17: 18: 19: 20: 21: 22: 23: 24: 25: 26: 27: 28: 29: 30: 31: 32: 33: 34: Cuadro Nº 35: Cuadro Nº 36: Cuadro Nº 37: Cuadro Nº 38: Cuadro Nº 39: Cuadro Nº 40: Cuadro Nº 41: Cuadro Nº 42: Cuadro Nº 43: Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº Cuadro Nº 44: 45: 46: 47: 48: Plantas de importancia económica en la etnia Yánesha Crecimiento poblacional a nivel distrital Densidad poblacional Población total por grandes grupos de edad, según provincia, distrito y área urbana o rural Población de comunidades nativas Yáneshas, según distrito en la Provincia de Oxapampa Comunidades nativas Asháninkas del distrito de Puerto Bermúdez Registro de atenciones especializadas en servicios de psicología, legal y social a personas afectadas por hechos de violencia familiar y sexual en los centros de emergencia mujer de la provincia. El 80% de los estudiantes desarrollan actividades turísticas de manera responsable El 60% de la comunidad maneja información sobre los recursos turísticos de la provincia. 3. Convenios de cooperación con instituciones académicas. 1.71 millones. Desarrollar un sistema de información y gestión del conocimiento de gobierno y desarrollo local para facilitar la toma de decisiones, de las autoridades, ciudadanos y funcionarios municipales. Para la realización de los talleres se realizó una programación detallada. Existencia de bosques maderables. GRÁFICO Nº 28: MAPA DE ÁREAS DE RIESGOS FÍSICOS EN LA PROVINCIA OXAPAMPA Fuente, PIEP Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Oxapampa 2009 - 2021 Asimismo, el estudio de ZEE ha realizado un estudio de vulnerabilidad de las unidades ecológicas económicas tomando como referencia al método de análisis propuesto por Rodríguez Achung (2007), que propone considerar 5 niveles de vulnerabilidad: Vulnerable, moderadamente vulnerable, medianamente estable vulnerable, moderadamente estable y estable. Artículo 3: Capital provincial y capitales distritales. El potencial hidroeléctrico teórico aproximado de la Provincia de Oxapampa presenta las siguientes características: Ver Cuadro Nº 66. Nº C.R. Políticamente, limita por el este con el departamento de Ucayali, por el oeste con las provincias de Pasco (departamento Pasco) y Pachitea (departamento Huánuco), por el norte con la provincia de Puerto Inca (departamento Huánuco) y por el sur con la provincia de Chanchamayo (departamento de Junín). Rur. Asimismo, el 65% de las viviendas se concentran principalmente en la zona rural y el resto en el área urbana. 1. Establecimiento y/o incorporación a mancomunidade s Ordenanza de aprobación del Plan. La capital es la ciudad Oxapampa, ubicada a 396 Km. Conformación de comités de obra o proyecto Esta tarea si bien no es de gran necesidad, sirve muchas veces para hacer más trasparente la ejecución de los proyectos. Desarrollo de las capacidades e inteligencias múltiples de los estudiantes Promoción de la práctica de valores en la comunidad. Promover la reforestación. Augusto Perez Chavez. 5. HOSPITALIDAD: Es acoger bien a los visitantes, conservando siempre un lugar para ellos. 1958, se crea por ley 13014 el distrito de Puerto Bermúdez. y los monos como el (Ateles sp. Débil organización y escasa visión de desarrollo de las comunidades indígenas. Si bien en 2004 se emitieron 35 resoluciones, en 2005 fueron sólo 3, y nuevamente se aumentaron en 2006 llegando a 28, lo que nos puede decir que la acreditación ante la Municipalidad no es una constante de las organizaciones, sino que va por campañas o temporadas y ligadas, como no, a la necesidad de Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Oxapampa 2009 - 2021 algunas organizaciones de asistencia alimentaria de tener que ser reconocidas por la Municipalidad para efectos de poder acceder a la ayuda. 57. Es también el momento de establecer los principios del trabajo y que éstos se conviertan en instrumentos normativos que garanticen que, a pesar de los cambios en la gestión municipal o de las instituciones, se continuará con lo trazado en el Plan. Capitulo XVII: Malformaciones congénitas. N’ 53 “San Francisco de Asis”. Iscozacín: mediante el río Palcazú con los centros poblados Buenos Aires, Chuchurras, San Juan, San Pedro, Isla Patmos, Dos de Mayo, Mazahuaso y Puerto Mayro. Normar la ocupación del territorio de manera adecuada. Igualmente, los distritos de Oxapampa y Chontabamba presentan un menor porcentaje de varones, prevaleciendo el género femenino. Es el apoyo mutuo de casos 2. Cada persona anda por su lado y hay mucho oportunismo. Ronald F. Clayton Los siete distritos se encuentran articulados vialmente. PROGRAMAS /PROYECTOSACTIVIDADES 1. Los monjes franciscanos, por su parte, abrieron nuevas tierras a la inmigración andina campesina, estableciendo la misión de la Asunción de Quillazú (Oxapampa) en 1881, y las de San Luis de Shuaro y de San José de Sogorno, ambas en Chanchamayo en 1886 según señala el padre Ortiz. Programa de inter aprendizaje de los pueblos originarios. de Mayme de Ñagazu de Villa Oyon de Azulies de Cedro Pampa de Entaz de Pampa Encantada de Ubiriki de Bella Esperanza de San Pedro de Pichanas 1 003 454 375 480 1 669 943 377 424 353 1 170 1 016 308 359 306 215 2 995 No obstante al número de establecimientos y a su cobertura territorial, existe un número reducido de profesionales de la salud para la provincia, llegando generalmente a 1 médico, 1 odontólogo, 1 enfermera, 1 laboratorista y 1 técnico por Centro de Salud, mientras que las Postas son atendidas solamente por una enfermera o un técnico en enfermería.Ver Cuadros Nº 30 y Nº 31 CUADRO Nº 30: RECURSOS HUMANOS EN SALUD, OXAPAMPA PROVINCIA MÉDICO ENFERMERA OBSTETRAS ODONTÓLOGO TÉCNICO AUXILIAR TOTAL Oxapampa 25 28 7 1 161 72 285 TOTAL 57 75 23 7 351 146 659 Fuente: Estadística de salud 2007, MINSA-Oxapampa Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Oxapampa 2009 - 2021 CUADRO Nº 31: PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD MORBILIDAD N° % 1°. - 197 197 Ccpp Rur. 12h - 15c. La salud, por su parte, es consecuencia de la interacción de muchos determinantes sociales que la afectan, como la inequidad, la falta de recursos para los servicios de salud, el estigma y la discriminación. METAS E INDICADORES VERIFICABLES internet para promover el territorio, sus servicios y establecer reservas online. La ordenacion del territorio como materia distinta del urbanismo. 5. En Chontabamba: En el cultivo de café: Pusapno (San Francisco, Las Palmeras, Loreto, Agua Fresca, Machicura, Torrebamba, Pampa Hermosa, María Teresa y Pucuy) y Gramazú (Zipizu, San Jorge, Tsachopen, Miraflores, San Roque y Alto Gramazú). Así del PDC debe derivarse el Plan Estratégico Institucional (PEI) y de este el POA. Roberto Cahuaqui. Elaboración: FONCODES/UPR. La educación impuesta esclaviza bajo el poder económico a los pueblos olvidados, donde hay personas incultas, analfabetas, pobres y en extrema pobreza con muchas lacras sociales. Al año 2004 el área reforestada era de 14 554 has, pero la superficie por reforestar alcanza las 507 000 has. Uno de sus atractivos es la innumerable cantidad de especies de musgos, helechos, orquídeas, bromeliáceas, arbustos, cañas y árboles. 3. 3. A A C M L Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Oxapampa 2009 - 2021 EJE 2: ECONÓMICO OBJETIVO 2.1 Posicionar la provincia como un destino turístico, en el marco de la selva central mediante la gestión concertada del sector público, privado y organizaciones, sobre la base de su propia identidad, para potenciar la actividad como fuente de ingresos y empleo. 21.0 % Red de Salud Oxapampa Estadísticas de la Red de Salud Los programas sociales de complementa-ción alimentaría coordinan y mejoran sus servicios 70.0 % Red de Salud Organizaciones de las CCNN Reportes de capacitación Reportes de campo Existe voluntad política y fondos para establecer proyectos Incremento de atenciones integrales en EE.SS, incluyendo los AISPED (oferta móvil). Por eso es necesario aplicar el enfoque de interculturalidad, que considera que las diferencias entre individuos de distintas culturas no deben tener rasgos de discriminación, ya que los procesos de gestión local necesitan de la participación igualitaria de todos los grupos, sobre todo de los más excluidos. En el año 2003, la Cooperación Técnica Alemana GTZ, Pro Agua y la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de la Provincia, realizan el taller de fortalecimiento de capacidades a través de la empresa consultora ATINCHICK, como resultado se obtuvo la capacitación de 54 facilitadores que representaban a los equipos técnicos de los diferentes distritos de la provincia, quienes se encargaron de elaborar los primeros Planes de Desarrollo Concertado 2003 – 2008, de cada uno de los distritos. Rur. Su superficie es afirmada. Presidente de P.A.C.C.F.P.B. Un plan de comunicaciones que defina boletines, notas de prensa, artículos con cierta periodicidad puede ser incorporado al Plan Operativo Institucional del Área correspondiente en el Gobierno Local. El monitoreo de la ONUDD 41 ha identificado áreas de cultivo en la zona de Puerto Bermúdez. Poblador de Puerto Bermùdez. Gobierno Regional. Sólo el 0.4% del área agrícola es irrigada mediante infraestructura de propiedad individual. Esto ocurre porque algunos grupos se consideran culturas ―superiores‖ frente a otras. Agrícola 70% Comerc. 6. Santa Rosa de Chuchurras Palcazú 316 23. Institucionalizar las instancias de gestión del Plan. Si a eso se suma el tema de la desnutrición en la zona rural, tenemos muchas posibilidades de tener niños con retraso en su formación y en la adquisición de destrezas y habilidades. Pero de los 15 446 matriculados en primaria, 9 349 (60%) alumnos estudian en las zonas rurales en escuelas multigrado (un profesor atiende a la vez a varios grados) y unidocentes multigrado (un solo docente atiende a todos los grados). El 80% de las instituciones educativas cuentan con clubes de ciencias, tecnología e innovación reconocidos a nivel provincial. Ellos señalan que la cobertura del servicio de educación pública comprende gran parte de las comunidades de su etnia. - 157 157 Ccpp. Mediante este proyecto se han construido las siguientes carreteras: Villa Rica- Puerto Bermúdez (150 Km) y Cacazú- Iscozacín (57 Km). Escaso compromiso de los Gobiernos Locales para destinar recursos para mejoramiento de los caminos vecinales. Las instituciones educativas cuentan en sus sesiones de aprendizaje, con pizarras virtuales y otros materiales e instrumentos de enseñanza aprendizaje, acorde al avance tecnológico dentro de la globalización, con establecimientos de salud con equipos de gestión capaces de lograr la mejora del clima organizacional. ), dale-dale (Calathea spp. La titulación de tierras se hace de manera eficiente. Cusco.pdf para más tarde. Gilmer Alvaro P. Giovana Leon Abia Gladys Enriquez Flores. Respecto a las entidades micro financieras se encuentran Caritas, Crediplata Oxapampa, Caja Municipal de Huancayo. Fortalecimiento de capacidades empresariales para los productores. Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Oxapampa 2009 - 2021 d. MOMENTO IV: EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN Es el momento final del ciclo en donde se evalúa el cumplimiento del Plan y se aprecia si se han logrado cumplir con los objetivos o si es necesario hacer cambios al mismo Plan de Desarrollo. Inadecuado manejo de residuos sólidos y líquidos. Programa de fortalecimiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud (hospitales, centros de salud). Se ha incrementado los caminos vecinales en regular estado de conservación. Es, además, una forma de comprender el desarrollo cualitativamente más integral y con mejores capacidades para atender y resolver la problemática de las poblaciones. Es asumir funciones con integridad. Asimismo, según información de pobladores de Pozuzo, señalan que se ha encontrado gran cantidad de vestigios líticos (hachitas, raspadores, puntas y otros), restos de cerámica incipiente y mejor trabajada, armas de piedra de origen inca y, en los últimos años, restos fósiles en el río Seso, por la carretera a Santa Rosa. Actas de evaluación. En la región habitan los Yáneshas, que actualmente se agrupan en 60 comunidades nativas. Basado en el XI Censo de Población y VI de Vivienda 2007. Incremento de la migración desordenada. Establecer alianzas público-privadas para la dotación de servicios RESULTADOS ESPERADOS El IVP Oxapampa se encuentra posicionado como el ente rector en materia de vialidad dentro de la provincia de Oxapampa y reconocido a nivel regional y nacional. Condiciones agroclimáticas y suelos favorables para la producción agropecuaria de calidad. Elaboración y ejecución del Plan Integral de Desarrollo Acuícola. Implementación de un sistema de control integrado de plagas en cultivos agrícolas 3. Ofrece un camino muy útil para la planeación estratégica e identifica lo que debe hacerse para lograr un resultado deseado. El ACM Bosque Sho’llet tiene una extensión de 8 438.00 ha y su altura promedio es de 2200 metros de altitud. 8. Las pocas instituciones de este tipo presentes son de nivel de decisión inferior, escasamente dotadas de personal e implementación logística, y localizadas mayormente en las capitales de los distritos de Oxapampa. Ello llevó a la Comisión Hidrográfica del Amazonas a buscar una ruta para la construcción de un camino que comunicara la Costa con algún río navegable, haciendo posible la comunicación con Iquitos. Càmara de Turismo Oxapampa. Menor tiempo de acceso de las personas y mercaderías al mercado. 32. Ver Cuadro Nº 19. 5. Se tiene acceso por el distrito de Villa Rica y el distrito de Oxapampa ya que la carretera que une ambos distritos atraviesa el Área de Conservación Municipal "El Bosque del Sho’llet". 6. 4. Vocal de la UNAY. La fertilidad potencial es baja, por ser fuerte o fuertemente ácida. El curso medio está comprendido entre Huancabamba y el Pozuzo, y su curso inferior entre Pozuzo y la confluencia en el río Palcazú. Elaboración y ejecución del Plan Integral de Desarrollo Agrícola-Ganadero. No obstante, el tema cultural y su diversidad como una fortaleza, permiten el ingreso de varias oportunidades, y debe valorarse como un objetivo. Zenovia Mayta Quispe. Potenciales conflictos entre la minería e hidrocarburos con las zonas de conservación y los suelos agrícolas. 6. 4. 3. Formulación y ejecución de los Planes de Desarrollo de Capacidades. Asociación de Vivienda Los Pinos "Comité Especial de Apoyo al Deporte Escolar". Por otra parte, se encuentran las organizaciones nativas (Yánesha, Ashaninkas) que trabajan con sus propios miembros en plataformas de desarrollo comunitario. Desnutrición. Agencia Agraria Oxapampa FECONAYA Estudiante de UNAS Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Oxapampa 2009 - 2021 PARTICIPANTES DE LOS TALLERES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE OXAPAMPA Mabel Puchuri Bellido Magno Aranda La Torre Manuel Claro Inocente Manuel Traverso Cardenas. 3. Si los cambios en la realidad son muy grandes y lo amerita, es factible reunir nuevamente a los actores sociales de la jurisdicción para actualizar el PDC. Red de Salud Oxapampa. Mediante decretos del 8 de junio y 6 de diciembre de 1855, el entonces gobierno de Castilla otorga nuevamente a Schütz e Ijurra las concesiones para llevar colonos alemanes hacia la selva central, específicamente a la zona del Pozuzo. También, el tramo Puerto Bermúdez carretera Villa Rica, con 110,60 km. Limbert Ballesteros Guerra Litto Espinoza R. Liz Maria Zevallos Baldeon Lorenzo Romero Michi Lourdes Liliana Mendoza Ramos. ), palta, plátanos, granadilla, caigua (Cyclanthtera sp.) Presidente de la Asociaciòn de Pobladores de Defensa de los Intereses de Puerto Bermùdez. La zona de transición abarca 626 933.08 hectáreas, ámbito resultante de las anteriores que abarca los siete distritos de la provincia de Oxapampa, donde se encuentran el Área de Conservación Municipal ―Bosque de Sho´llet‖ (con 9 538.64 hectáreas), el Área de Conservación Municipal ―Yanachaga Mirador - Pozuzo‖ (con 10 000 hectáreas) establecidas mediante ordenanzas municipales. 12.1 Incremento de IRAs. Por el Este: Limita con el distrito de Constitución y Puerto Bermúdez. A la Provincia de Oxapampa se puede llegar por vía terrestre, aérea o fluvial: TERRESTRE: Se accede por carretera asfaltada, vía la Carretera Central que parte de Lima, capital de la República, hasta la ciudad de La Oroya. Fernando Crispin Shampachi. El 39.8% de las vías se encuentra en mal estado de conservación, de las cuales: 183.24 km son nacionales, 88.75 km pertenecen a caminos departamentales, 52.44 km pertenecen a carreteras vecinales registradas, y 164.98 Km a carreteras vecinales no registradas. La legislación de 1845 declaró que las organizaciones tribales eran dueñas de los territorios que ocupaban, y que los colonos eran propietarios de las tierras en que viven 12. Somos solidarios porque frente a una enfermedad o momento difícil estamos presentes para solucionar o aliviar la necesidad. La Ley Orgánica de Municipalidades establece, en su título preliminar, los aspectos que dan sustento a la participación en la gestión municipal. Por tanto, los objetivos son producto del análisis, y combinan los elementos positivos y negativos tangibles o perceptibles de la realidad. ESTRATEGIAS Fortalecer el Instituto Vial Municipal Provincial de Oxapampa. Este contexto señala temas importantes a tratar reforzar las capacidades municipales y de la participación ciudadana y de las instituciones; así como también elementos que sirven para una mejor gestión. La cual incluye el diagnóstico de tendencias (positivas y negativas), así como de conflictos centrales y factores externos e internos que condicionan el desarrollo del espacio local que estamos planificando. Una forma práctica de aplicar este enfoque en nuestras actividades es tomando en cuenta los siguientes elementos en nuestro accionar: Abrir la propia mirada hacia el significado de ser hombre o mujer en una sociedad. Programa de prevención enfermedades metataxenicas. Rur. Jesus Dante Potesta Cruz. Normar la protección y difusión del derecho constitucional a la identidad. Ministerio del Ambiente. La actividad pecuaria se desarrolla, paralelo a la agricultura, pero en algunos distritos como: Palcazú, Pozuzo, Oxapampa, Huancabamba y Chontabamba es la principal, por lo mismo cuentan con la mayor cantidad de áreas de pastos cultivados. A la fecha, en el ámbito de estudio, a pesar de las costumbres de caza y pesca que han destruido el hábitat natural de muchas especies, se puede encontrar algunas especies de fauna como: Mamíferos en Extinción: Maquisapa negro (Áteles paniscus), Mono choro (Lagothix lagotrichia) y Nutria (Nutra longicaudis). Ganadería extensiva. Los distritos con mayor desarrollo agrícola son Oxapampa, Huancabamba, Chontabamba y Villa Rica, donde, por tener un mejor acceso al mercado, se comercializan excedentes que permiten ingresos económicos adicionales a las familias, el cultivo que ha logrado certificación de producción orgánica y cuenta con un paquete tecnológico propio es el café de Villa Rica. Acciones de información , comunicación y educación (2) Acciones de información , comunicación y educación (3) Esta matriz de proceso la desarrollamos en los siguientes segmentos: MOMENTO I INSTITUCIONALIZACIÓN DEL PLAN a. PROCESO TÉCNICO Socializar el PDC entre las autoridades y funcionarios municipales Es importante como tarea que se socialice el Plan de Desarrollo entre las autoridades y funcionarios municipales, ya que normativamente es el documento que rige la gestión del Municipio como señala la Ley orgánica de Municipalidades. A partir de las centrales mencionadas varias poblaciones han accedido a la electricidad. Objetivo 2.3 Promover la vialidad y la prestación de servicios públicos de calidad mediante acciones y proyectos de infraestructura básica y productiva para elevar las condiciones de vida de la población. Los niveles de aceptación de la gestión de los gobiernos locales es de más del 50% de la población El 100% de las Unidades Orgánicas de la Municipalidad Provincial, se encuentran implementadas y con el personal adecuado según el perfil requerido en el Manual de Organizaciones y Funciones. Se tiene una producción sostenible en agricultura, ganadería, flora y fauna en general; con importante reforestación, generando oportunidades de trabajo. LABORIOSIDAD Porque somos personas que nos dedicamos en el trabajo a las actividades productivas diversas. Villa Rica Núñez Westreicher, Bernardo Villa Rica Procesadora de Café Eco Café Procesadora de Café Villa Rica Hayland Fábrica de Gaseosas Riqueña Fábrica de Gaseosas San Juan Salazar Hurtado, Jin Jhonny Agroindustria Alimentaria Palcazú S.A. Aranda la Torre, Frida Aserradero Santa Angela SRL. - 190 190 Ccpp Urb. 11. RESPONSABLES/ ALIADOS ESTRATÉGICOS Cámara de Turismo DIRCETUR Gobierno Regional Gobierno Provincial Cámara de Turismo DIRCETUR Gobierno Provincial Empresarios ONGs Pr./P / A P A DIRCETUR Gobierno Provincial ONGs A Cámara de Turismo DIRCETUR Empresarios ONGs Gobierno Provincial Gobiernos Distritales A Cámara de Turismo DIRCETUR Gobierno Regional Gobierno Provincial P Cámara de Turismo DIRCETUR Gobierno Provincial Empresarios ONGs Cámara de Turismo DIRCETUR Gobierno Provincial Empresarios ONGs P P C PLAZO M L Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Oxapampa 2009 - 2021 OBJETIVO 2.2 Fortalecer la producción agropecuaria, acuícola, apícola, industrial y forestal, mediante el establecimiento de cadenas productivas, inversión productiva y mejoramiento tecnológico sostenible para incrementar la oferta exportable y los ingresos de los productores y las comunidades con participación de las MYPES. 2009) – Información IVP 35.29 % según PIEP 2008. En tal sentido, los Yánesha presentan una de las tasas de escolaridad más altas entre la población indígena. CUADRO Nº 41: CONCESIONES MINERAS METÁLICAS UBICACIÓN CONCESIONES HECTÁREAS Chontabamba 9 5 691 Huancabamba 4 1 100 Oxapampa 8 6 800 Pozuzo 12 3 300 33 16 891 TOTAL Fuente: Mapa Ocupación Actual del Territorio Provincia de Oxapampa – INRENA-IFFS-CIF 2007/ Elaborado FIPTER – LBS. PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO. PROGRAMAS /PROYECTOSACTIVIDADES 1. TEMÁTICAS INCONSCIENCIA Y CONTAMINACIÓN de parte de la población hacia el MEDIO AMBIENTE Nº DE PERSONAS QUE LES DESAGRADA EL TEMA FRASES A CONSIDERAR 67 ―Continua depredación de fauna y flora silvestre‖―Desinterés por proteger su naturaleza‖, ―Contaminan rio y perjudican a los pueblos de abajo‖, ―Que la contaminación invade de manera inesperada‖ 57 ―La pésima vía de acceso y estar aislado‖, ―los caminos a las comunidades‖, ―Necesitamos carretera porque los pasajes son caros, podríamos traer otras mercaderías de Villa Rica y Lima , lo cual traería más ganancia‖ 50 ―Que la gente sea higiénica y cuide el parque‖ , ―El desorden, el municipio podría organizar mejor la ciudad‖ , ―Que están botando en los ríos la basura‖ CALLES y CARRETERA en mal estado SUCIEDAD DESORDEN y Otros temas: Actitud de la población (45p) ,Centros nocturnos ( 38p) y Delincuencia y violencia(32p) Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Oxapampa 2009 - 2021 Pregunta 3:¿Consideras/crees que hay oportunidades que no se aprovechan en tu distrito? RESULTADOS ESPERADOS: Los resultados esperados son: Se ha reducido en un 70% en promedio el tiempo de duración de los trámites municipales. Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Oxapampa 2009 - 2021 DISTRITO Villa Rica NOMBRE DE CENTRO POBLADO Bajo San Luis Chinchihuani Nueva Esperanza (Alto Lorencillo) Villa Asis Kimpirari Cahuapanas San Jorge San Jose De Asupisu San Cristobal Bajo Union Nazarategui Población Dispersa CC.PP. Junta Vecinal de Villa Rica. 72. Rur. Doris Clara Ker Travel S: R: L. 45 NOMBRE COMERCIAL CLASE DISTRITO San Juan Plaza Mendoza Oxapampa Primavera Don Calucho Jiménez Colono Santa Rosa Loechle Sinty Las orquídeas Frey Arias Rey San Fernando Papaquell Reyna Frau Carolina Egg Esperanza Bottger D’Palma Lodge Hospedaje Hospedaje Hospedaje Hospedaje Hospedaje Hospedaje Hospedaje Hospedaje Hospedaje Hospedaje Hospedaje Hospedaje Hostal Hostal Hostal Hostal Hostal Albergue Albergue Albergue Hospedaje Oxapampa Oxapampa Oxapampa Oxapampa Oxapampa Oxapampa Oxapampa Oxapampa Oxapampa Oxapampa Oxapampa Oxapampa Oxapampa Oxapampa Oxapampa Oxapampa Oxapampa Oxapampa Oxapampa Oxapampa Oxapampa Plan de Desarrollo Turístico Provincial de Oxapampa 2008. Se ha logrado una gestión municipal con mayor eficacia El 100% de los gobiernos locales de la provincia han establecido mecanismos de gestión por resultados. Gobierno Regional. 19. 3. Implementación de salas estimulación temprana. Establecer prioridades de inversión para la ejecución de obras de infraestructura. Articulación de planes, actividades y proyectos para el fortalecimiento institucional. Fortalecimiento de la capacidad técnica del personal asistencial y administrativo mediante talleres, cursos, a nivel provincial. Nº C.R. 11. Rur. Pr. En su primera etapa se dotó de energía eléctrica a 20 localidades de los distritos de Yuyapichis, Puerto Inca, Palcazú, Codo del Pozuzo y Pozuzo, así como al centro poblado mayor Ciudad Constitución, de las provincias de Puerto Inca y Oxapampa y en las regiones de Huánuco Pasco, beneficiándose a un total de 12 398 habitantes. 1947, se funda el pueblo de Iscozacín, ubicado a las orillas del río Palcazú. 2. Formular un Plan integral de saneamiento de agua y desagüe para los centros poblados Implementar minicentrales hidroeléctricas para las zonas más alejadas y culminar con la gestión de la interconexión. El programa mínimo de trabajo para la exploración consistirá en reprocesar 250 km de líneas sísmicas 2D y estudio geológico, registro de 100 km de sísmica 2D, perforación de un pozo exploratorio o ejecución de 300 unidades de trabajo exploratorio, perforación de un segundo pozo exploratorio o ejecución de 300 unidades de trabajo exploratorio, y perforación de un tercer pozo exploratorio o ejecución de 300 unidades de trabajo exploratorio. Consultor Independiente Teniente Gobernador de la Cañera Pobladora de Oxapampa Docente del C.N. EJE 4: EDUCACIÓN Y CULTURA CARACTERIZACIÓN Considerando que el siglo XXI se caracteriza por la formación de la sociedad del conocimiento y el fin primordial es desarrollar y fortalecer capacidades de los estudiantes. La provincia se crea convirtiendo al distrito de Huancabamba en provincia, y denominándola Oxapampa 7 con los distritos de Oxapampa, Chontabamba, Huancabamba, Villa Rica. Para ello se requerirá plataformas de perforación, habilitación de caminos y accesos, campamento provisional para el personal y servicios. Tiene aptitud para la agricultura anual y permanente. www.mesadeconcertacion.org.pe/publicacioneticadelafuncionpublicaybuengobierno Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Oxapampa 2009 - 2021 ANÁLISIS ESTRATÉGICO A partir de lo indicado en el diagnóstico se deducen las siguientes Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas. El Objetivo es lograr un equilibrio sostenible entre las necesidades (muchas veces en conflicto) de: conservar la diversidad biológica, fomentar el desarrollo económico y conservar los valores culturales a éste vinculados 23. 5. Fortalecimiento del sistema de referencia y contrareferencia. Ver Cuadros Nº 22 y Nº 23. Maria Inmaculada – Oxapampa. Pr. Potencia la integración del conocimiento acumulado por nuestras sociedades, a fin de alcanzar un desarrollo armónico y democrático. 11. Para el caso de este Eje son los siguientes: FORTALEZAS DEBILIDADES 1. Rur. Vida larga y saludable (medida según la esperanza de vida al nacer). Generar condiciones favorables del clima de negocios a través de las instituciones públicas. Hugo Eulogio González Sayán Presidente Gobierno Regional Cusco Mgt. Realizar programas de sensibilización y difusión de experiencias exitosas de Instituciones Educativas que destacan y desarrollan adecuadamente la educación ambiental y comunal. Gobierno Distritales. Por el Sur: Limita con el Distrito de Puerto Bermúdez. No se incrementa el volumen o cantidad de recursos utilizados, sino la calidad de su utilización. Jhon Calderon Martinez. Ver Cuadro Nº 6 Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Oxapampa 2009 - 2021 CUADRO Nº6: MICROCUENCAS DE LA SUB CUENCA DEL RIO PALCAZÚ MICROCUENCA ÁREA Km2 Rio Cacazú 205.79 Rio Bocaz 393.64 Rio Danubio Azul 285.93 Rio Iscozacín 285.40 Rio Pescado 105.48 Rio Omaiz 378.40 Rio Chuchurras 228.58 Rio Lagarto 381.40 Rio Mayro 327.80 Rio Palcazú 1 172.36 Fuente: Mesozonificación Económica y Ecológica de la Provincia de Oxapampa 2009. c. SUBCUENCA DE LOS RÍOS HUANCABAMBA – POZUZO- PAUCARTAMBO El río Huancabamba tiene su origen en la confluencia de los ríos Huaylamayo y Chontabamba. Segundo Eje: Villa Rica – Bella Esperanza (Palcazú) – Puerto Bermúdez- Ciudad Constitución El eje de desarrollo es una vía nacional, permitiendo la conectividad y transitabilidad de los dos distritos. 20. La estimación de las potencialidades permite identificar el origen o razones por las que existen recursos sin utilización o inadecuadamente utilizados, reconociéndose a su vez las restricciones (ausencia o insuficiencia de condiciones) técnicas, económicas, financieras o institucionales. Mejoramiento del sistema de saneamiento básico de los distritos de la provincia de Oxapampa. Promoción de talleres culturales permanentes. Registro de atenciones especializadas en servicios de psicologia, legal y social a personas afectadas por hechos de violencia familiar y sexual en los centros emergencia mujer de la provincia. 6. 2500 pies tabl. En general se ha registrado el funcionamiento de 10 centros de educación inicial, 45 escuelas primarias y 9 colegios secundarios. Ver Cuadro Nº 64. Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Oxapampa 2009 - 2021 CUADRO Nº 35: PRINCIPALES CULTIVOS Y SUPERFICIE INSTALADA (HECTÁREAS) AÑO 2009 DISTRITO CULTIVO Ají Anona Arroz cáscara Caigua Choclo Fríjol Granadilla Limón Lúcuma Mandarina Mango Naranja Palto Papa Papaya Pijuayo Piña Plátano Toronja Yuca Zapallo Tomate Achiote Algodón Cacao Café Maíz amarillo Rocoto Brachiaria Setaria OXAPAMPA PUERTO BERMÚDEZ SUPERFICIE INSTALADA (HECTÁREAS) 15 10 3 - CHONTABAMBA 20 1 HUANCABAMBA POZUZO VILLA RICA PALCAZÚ - - - - 194 - 1 470 400 60 3 32 96 2 60 2 236 181 3 410 1 30 56 2 534 20 3 25 82 35 99 5 65 30 30 2 433 20 5 30 353 3 16 18 13 10 61 38 440 48 25 12 7 138 121 5 375 20 30 2 3 67 19 22 272 1 778 6 44 4 27 8 5 611 60 10 4 4 12 36 670 24 5 745 5 3 311 950 80 47 30 140 7 12 32 40 11 736 400 50 40 15 118 152 145 210 42 3 800 230 200 4 595 60 2 899 176 5 874 20 7 500 - 151 6 735 12 200 - 15 300 - Fuente: Oficina de Información Agraria – Agencia Agraria Oxapampa Diciembre -2009 PRINCIPALES CULTIVOS42 Cultivo del café: Es uno de los más importantes, por el área cultivada (7 804 has), por el nivel de empleo directo e indirecto que genera, por el valor agregado que incorpora, y por su capacidad de generación de excedentes y reinversión. Gerencia Sub Regional Oxapampa Gerencia Sub Regional Oxapampa Presidente de AGADIPAL. Efrain La Torre Moscoso Eladio Paniagua Ballesteros. La Torre Aranda, Benjamín Javier ACTIVIDAD de madera Aserradero y cepilladora de madera Aserradero y cepilladora de madera Elaboración de productos lácteos Elaboración de productos lácteos Elaboración de quesos Procesamiento de caña de azúcar Procesamiento de caña de azúcar Aserradero y cepilladora de madera Aserradero y cepilladora de madera Aserradero y cepilladora de madera Aserradero y cepilladora de madera Aserradero y cepilladora de madera Elaboración de productos de Molinera Elaboración de productos lácteos PRODUCCIÓN DIARIA 1200 pies tabl. Mapas de usos del suelo Municipalidades Distritales Se ha priorizado presupuestalmente la realización de los estudios de microzonificación y OT Los gobiernos locales cuentan con un instrumento para su ordenamiento No disponible Municipalidad Provincial. (Gobierno Regional de Cusco y Corporación Kayser S.A 23 . El 90% de los desechos líquidos urbanos son vertidos con un tratamiento previo. 9. 3. Eje de salud y nutrición. Construcción y equipamiento de casas de espera materna en los establecimientos con capacidad resolutiva (FONB. Mesa de Concertaciòn para la Lucha Contra la Pobreza Nacional. Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Oxapampa 2009 - 2021 ZONA DE VIDA ALTITUD (msnm) SUPERFICIE (Has) ECORREGIÓN YUNGAS PERUANAS ECOSISTEMA SELVA ALTA Bosque Pluvial Premontano Tropical – Bosque Húmedo – Premontano Tropical (bh-pt) Bosque Muy Húmedo – Premontano Tropical(bmh-PT) Bosque Húmedo – Montano Bajo Tropical (bh-MBT) Bosque Muy Húmedo – Montano Bajo Tropical 600-1000 1000 1800 1800 2200 534 277.20 24 706.39 48 750.42 28 380.35 71 503.10 UBICACIÓN Este piso conforma la zona de vida más extensa de la provincia abarcando los distritos de Palcazú, Villa Rica, alcanzando su mayor extensión en el distrito de Puerto Bermúdez, en el flanco occidental de la cordillera de El Sira. La población y las autoridades son indiferentes al desarrollo de la provincia, que no participan ni apoyan las iniciativas en busca de solución a los problemas de educación, salud, servicios básicos y ambientales. DEVIDA – La Merced. J.N. Reducir a un 5 % la población en extrema pobreza 7.00% Censo Nacional 2007 MEDIO DE VERIFICACIÓN Reportes de proyectos realizados. En los últimos años diferentes instituciones han intervenido a través de proyectos, capacitando a los ganaderos con la finalidad de elevar el nivel tecnológico de la crianza. Inadecuados niveles de conciencia de los derechos ciudadanos. Inadecuadas técnicas agrícolas. 6 Proyecto Policy-USAID. PROGRAMAS / PROYECTOS – ACTIVIDADES RESPONSABLES/ ALIADOS ESTRATÉGICOS 1. Poco respeto y valor de las diferentes culturas. 7. Políticas para alcanzar el objetivo 1. Legislación que permita la deforestación de grandes extensiones. 4. Pusapno 11001157 43 210,00 130,00 1560,00 Chontabamba. Se dan eventos para esto y se firman actas de acuerdo llamadas ―Pactos de gobernabilidad‖. Según información de las municipalidades distritales a nivel de la provincia se han identificado 108 localidades que no cuentan con electrificación. ANÁLISIS ESTRATÉGICO A partir de lo indicado en el diagnóstico técnico y participativo y otros documentos de planificación y gestión, se definen las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas. Recursos agropecuarios Bajo nivel de comercialización. Implementar un plan integral de gestión de residuos sólidos a nivel provincial. Poco interés en estrategias de conservación y desarrollo. El 60 % de los docentes participan en trabajos de investigación. Inadecuada planificación en centros urbanos. 0 calificaciones 0% encontró este documento útil (0 votos) 138 vistas 235 páginas. 11. Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Oxapampa 2009 - 2021 La actividad ganadera se desarrolla bajo el sistema extensivo y, en menor escala en el sistema semi intensivo.
Qué Debo Mejorar Como Docente, Cómo Se Clasifican Las Páginas Web Según Su Funcionalidad, Investigaciones Sobre Autoestima En Adolescentes, Como Aprenden Los Niños Según Autores, Nic 37 Casos Practicos Resueltos, Como Llenar Solicitud De Personas En Situación De Vulnerabilidad, Biología Marina Científica Del Sur Precio,