Yo le había pegado Lo más buscado, Gramática 2: Pronombres personales del Quechua cusqueño, Gramática 3: Conjugación de verbos en quechua – Presente simple, Gramática 4: Conjugación de verbos en quechua – Presente continuo, Gramática 5: Conjugación de verbos en quechua – Pasado simple y continuo, Gramática 6: Conjugación de verbos en quechua – Futuro simple y continuo, Gramática 7: El plural y los posesivos en quechua, Gramática 11: Pronombres demostrativos – Esto, Eso, Aquello, Gramática 12: El sufijo -qa para la tercera persona, Gramática 13: El sufijo -chu en oraciones negativas, Gramática 14: Oraciones interrogativas en quechua, Diccionario Traductor Quechua – Español Online, Diccionario Traductor Quechua Español para PC, Diccionario Traductor Quechua Español para Android. 13. La Paz, Dic. ( ) 66. Buenos días disculpe una consulta quisiera saber cómo se dice en quechua las siguientes frases. También, pensamos que el uso de -taq excluye el uso de -pis y -pis no se combina con -m/mi, -s/si, -chus, -sina, -qa, -ri y -má. Tenemos dudas si es posible combinar -jina y -kama. Q'empiy enrollar, arremangar. Barren repetidas veces. Grondín N., Marcelo. En esta oportunidad, se intenta escarbar a estos verbos en la lengua quechua. 15 Orden de sufijos independientes para el gerundio (-spa): Gerundio Limitativo Temporales/Definitivo -spa -lla -wa-spa (1p indirecto) -su-spa (2p indirecto) -raq -ña -puni -puni -raq -ña Clíticos -taq -ri -qa -chus -chu -chu-ri -sina -sina-qa -chá -cha-ri -má -m/mi -s/si -m/mi-sina -s/si-sina -pis -chu -chá Notas: 1. CBC, Cuzco, Perú, 2001. "(Grondin, 245) Verbos especiales Algunos verbos tienen excepciones para la agregación de sufijos. Según Piuca (266): YCHA.- Expresa la idea de cariño, de veneración. Pichapanku. Sufijos diminutivos El diminutivo -la aparece en algunas palabras especificas como machu-la. H��T�R�0��)�(u�"ɒl��؞`&@�8�2LH3��$���z�'鵧�,'�@��L��J����v��׫* ��^�B�p�u��L(M̸�TK��n�6�!���� &n6g��3���G�d XL�. Ejs: taki-chka-wa-n o taki-wa-chka-n Si un verbo combina -lla, -chka y el objeto indirecto -wa o -su, estos tres ordenes son posibles: progresivo+limitativo+objeto indirecto Ej: taki-chka-lla-wa-nki limitativo+progresivo+objeto indirecto Ej: taki-lla-chka-wa-nki limitativo+objeto indirecto+progresivo Ej: taki-lla-wa-chka-nki Pero estos ordenes no son posibles: objeto indirecto+limitativo+progresivo Ej: taki-wa-lla-chka-nki progresivo+objeto indirecto+limitativo Ej: taki-chka-wa-lla-nki Piuca y Quispe utilizan el sufijo -jata. • En el 2004, el Instituto Nacional de Asuntos Indígena (INAI) crea el Consejo de Participación Indígena. ¿Manachu antesta chayamuwaq? accept (aceptar), add (agregar), admir, Nombre: __________________________________________________________ 2-B 149 p. PDF / 1875 KB. Awakipay. En Quechua el uso del adjetivo es muy similar al del Inglés no varían con la declinación, el Género o el Número. Laime Ajacopa, Teófilo. 9. pondré la silaba con la mayor fuerza de voz en negrita y de color rojo. Una lista de verbos más usados en el quechua chanka, para hispanohablantes Comer: Mikuy Beber: Upyay Ir: Riy Volver: Kutiy (acá): Kutimuy (allá): Kutikuy Venir: Hamuy Decir: Niy Hacer: Ruway. (Grondin, 245) Munanaymanjina ruwasaq. Gramática Quechua: Ayacucho-Chanka. El corrector puede reconocer todos los variantes de pluralizadores en verbos: -chiq -chaq (partes de Cochabamba) -chis -chik y devolver la forma normalizada -chik. Para aprender un idioma y ser capaz de mantener una conversación no compleja no se necesita mucho vocabulario, en promedio con unas 800 palabras esenciales es más que suficiente para empezar. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. 2 Rodolfo Cerrón-Palomino demuestra ejemplos de palabras con 14 sufijos en ambos aymara y quechua (2008, 111). Tambien puedes contactarme en esta pagina: Llueve permanentemente. 14. Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. 14. Revisé algunas entradas, por ejemplo la de los animales, al respecto puedo decir, que en el quechua no existe la consonante "z" (apazanka), al uquyllu (cosa nueva para mí, también decimos ultu; a la kuyka, kuwika; y a la . Según Mariano Piuca Yelma, el sufijo -nnaq "significa el que no tiene, privado de: El que no tiene madre, mamannaj. Esta periferia estaba constituida en gran parte por punas situadas por encima de Address: Copyright © 2023 VSIP.INFO. A Mamallaqtanchikpaunanchankuna Yachakuqkunapa Unancha Willka Takiyn Simi . Mana… takinichu: ManaN takinichu, Pero, en vista de las opciones que pones, seria: Felicitaciones por la labor de difundir el quechua, en su variante chanka; que en lineas generales la veo bastante bien. Pujllarqayay Andar dando bofetadas T'ajllarqayay. 0000005868 00000 n 2. Puede aceptar -raq, pero sólo después de -ta. Quechumara: Estructuras Paralelas del Quechua y del Aymara, 2a ed. Foma será llamada por OpenOffice.org o LibreOffice para verificar las palabras y generar la lista de sugerencias cuando una palabra no sea correcta. En este texto, el mismo informante utiliza el sufijo -rpari también. Tal vez estas diferencias surgen porque CerrónPalomino trata de generalizar todos los dialectos sureños, pero el dialecto boliviano sureño distingue de los dialectos cuzqueño y chanka en estos asuntos. 2.¿imatataq huk’ucha rumita mañakuqtin haywasqa atoqman? Actualmente, estamos trabajando en un proyecto para construir correctores ortográficos para quechua, aymara y guaraní que pueden funcionar en OpenOffice.org y LibreOffice, que son conjuntos ofimáticas de software libre. El color de cristalina no existe. Que bueno Alessandro, te envié un correo electrónico. Nota que todos los verbos en quechua terminan en -y, ello indica que están en modo infinitivo. Tal vez viene del sufijo -xata de aymara, que es un "sufijo verbal de movimiento, 'encima de'" (ej: paxataña 'poner encima de algo') y un sufijo "adicional completivo" (ej: irxataña 'aumentar en dinero') (Layme Pairumani, 192-3). Nuestro corrector identifica los sufijos con las etiquetas siguientes: Sufijo -sapa -karay -rara -ni -itu/ita/situ/sita -situ -sita -cha -y, -yki, -n, -nchik, -yku, -ykichik, -nku -yuq -nna/nnaq -kuna -ntin -pura -lla -p/pa -niq -paq -rayku -jawa -nta -ta -man -manta -mantapacha -pi -wan -jina -kama -raq -ña -puni -taq -pis -ri Etiqueta en Foma Aumentativo Superlativo Plenitud Contenidor Diminutivo DiminutivoMasc(ulino) DiminutivoFem(enino) DiminutivoCHA Pos(esivos) Pertenencia Carencia Pl(ural) Inclusivo Agrupativo Limitativo Genitivo Ordenador Propositivo Notas Plenitivo? Antonio Cusihuamán explica el orden de sufijos en algunas partes (119-120, 132, 176, 248), pero no explica el orden desde la raíz hasta el final de la palabra y generalmente no explica cuales sufijos excluyen a otros sufijos en la misma palabra. Si a todas las palabras que hemos escrito como ejemplo se antepone un artículo o un determinante, nos indicará que se trata de sustantivos. Sin definir el orden completo de los sufijos para cada tipo de palabra y las reglas de morfotáctica, no es posible crear un corrector ortográfico para una lengua aglutinante como quechua. (Buenas noches mamá). Sin embargo, va a aceptar ambos ordenes de sufijos en sustantivos: raíz + posesivo + -kuna raíz + -kuna + posesivo 6 El posesivo generalmente es pronunciado antes del pluralizador, pero también hemos escuchado el pluralizador antes del posesivo. Pragmática y Gramática del Quechua Cuzqueño, CBC, Cuzco, Perú, 1993. 5.Los doctores trabajan en el hospital es correcto decir hampiqkuna hampina wasita llank’anku. Cuidar, guardar. Además, esperamos que nuestro corrector ortográfico pueda guiar estos estudiantes para ordenar los sufijos correctamente en su escritura. Watana: Acción de atar, sujetar algo en otro. Cuando es una palabra separada, significa 'afuera'. Yo le había pegado, yo le estoy hablando, yo le estaba hablando, tu le avisaste tu le avisarás, tu les avisas , tu nos avisas. 0000046344 00000 n %PDF-1.3 %���� Ministerio de Educación, Lima, Perú, 1976. Por ejemplo, estos adverbios aceptan el acusativo -ta: ñawpa, ñawpaq, pata, pisi, qaylla, qhipa, sinchi, tumpa, ukhu, unay, ura, uray, utqhay [usqhay], ñak'ay, minchha, wichay, achkha, as Orden de sufijos para adverbios que acepta -ta Diminutivos Limitativo Acusativo Temporales/Definitivo -itu -ita -situ -sita -lla -ta -raq -ña -puni -puni -raq -ña Clíticos -taq -ri -qa -chus -chu -chu-ri -sina -sina-qa -chá -cha-ri -má -m/mi -s/si -m/mi-sina -s/si-sina -pis -chu -chá Notas: 1. Chuqi no es el significado en quechua de mineral. Q'esway torcer, hacer soga. Ej: Takillaspa jamuni. Sobrepasar: Dependiendo puede ser Atipay o Mana kasukuy, Hola…buenas noches quisiera saber si me pueden ayudar con 20 oraciones con vervos en quechua porfavor, Hola Sharon, puedes encontrar muchas oraciones en este articulo: Gramática 10: Oraciones en quechua. Payta maqasqani, Hay que aclarar que no siempre es necesario especificar «Payta» (a él/ella), pues en el quechua ya se sobreentiende que la acción va dirigida a alguien o algo. 15. No puedes llegar antes 0000004326 00000 n Mariano Piuca Yelma y Estaban Quispe Guzman demuestran que -rqu cambia a -rqa antes de -ka-mu, -ka-pu o -ka-m-pu, como mikhu-rqa-ka-mu-ni, pero no cambia antes de solo -ku, como mikhu-rqu-ku-ni. 0000003531 00000 n verbos en quechua castellano abrazar, empollar abrir aburrir acabar acercarse adelantar adormecer agarrar agarrarse agujerear alcanzar alegrarse alumbrar amanecer amarrar amputar antojarse anudar apagar con agua aparecer aplaudir aporcar apretar apretar con la mano apretujarse apurar arar arder, quemar arrancar arrastrar arrear arreglar … -lla puede ser colocado antes o después del progresivo. Jemio Gonzales, Lucy, coordinadora. All rights reserved. Desde la Independencia, la decisión estatal fue asumir solamente el castellano como lengua oficial. Chawpi punchawkama llamk anawasipi llamk arqani Saludos, EXCELENTE EXPLICACION FELICIDADES….ME PUEDE AYUDAR 0000012668 00000 n Buenas tarde , una consulta , como se dice ahorrar en quechua? Qayna juk tantanamanta rirqani 17 Adjetivos Un adjetivo en quechua no debe aceptar algunos tipos de sufijos como genitivos, pero aparece que mayoría de adjetivos puede convertir en sustantivos en el habla. Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. Esfuerzos: Kallpachakuykuna (Qanchis tutakama llamkani). Este tiene compatibilidad con los dialectos: Collao (Cusco y Puno), Lamista (San Martín), y los que se hablan en Otavalo (Ecuador), Cochabamba (Bolivia), Jujuy y Santiago de Estero (Argentina), entre otros. Q'echay defecar en forma diarrea. Tenemos dudas acerca de los sufijos -rpari, -rpaya, -rqaya y -rpa. me encataría saber como se diria: «Me encantaria bailar contigo esta noche» en quechua. Cerrón-Palomino, Rodolfo. 0000002263 00000 n ÍNDICE A B C CH D E F G H I J L LL M N O P Q R S T V A Abortar: Sulluy Abrazar (fuertemente): Uqllay Wanupay. Ejemplo: Pachay musuq karqam "Mi ropa era nueva" Qamqa llaqtamasiymi kanki "Tu eres mi compoblano". (Tengo 51 años). En efecto, tanto en el quechua como en el aimara se privilegió una variedad por encima de las demás, en atención a criterios políticos, culturales y . -karay sólo aparece con jatun, juch'uy y chhika. En el siglo XVI, no más de la cuarta parte de la población regional habitaba la zona nuclear constituida por las cuencas de los ríos Huarpa y Pampas. cha: se que es diminutivo pero nose si los diminutivos se usan en los verbos? La Paz, 2008. La Mesa Blanca Callawaya: Una Introducción, Editorial "Los Amigos del Libro", Cochabamba - La Paz, 1992. +7. Maqarqayay. Jemio Gonzales, Lucy, coordinadora. (192) Clodoado Soto Ruiz no tiene -kipa, pero tiene -pa y -paya, que tiene otro significado: -pa Es un sufijo que indica acción repetida por una o más veces, con la finalidad de corregirla o perfeccionarla." El que tiene bebe, que es mio tráemelo. Учебник языка кечуа. 3 "La morfotáctica representa las restricciones en el ordenamiento de morfemas. Quispe Guzmán, Estaban. preliminar. Anticipamos que el público reporte más ordenes y combinaciones de sufijos que no conocemos. Ministerio de Educación. Los pronombres aceptan todos los sufijos nominales excepto de los aumentativos. No se puede clasificar fácilmente los sufijos para los pronombres interrogativos y para algunos adverbios, como allin e icha, porque los sufijos aceptados son diferentes por cada palabra. Los huecos en los estudios existentes sobre la combinación y orden de sufijos Las gramáticas del quechua boliviano apenas abarcan la combinación y el orden de los sufijos.4 Marcelo Grondín y Pedro Plaza no mencionan este tópico en sus gramáticas. 3. Conclusión Es curioso que no había más estudio acerca de orden y las combinaciones posibles de sufijos en el quechua, porque la morfotáctica de quechua es muy rica y uno de los rasgos más distintos y fascinantes de la lengua. La duda que tengo es me dejaron esta oracion para poner si es verdadero o falso la manera en que esta escrita si son correctos todos los sufijos y todo ,si no fuera correcto escribir la manera como deberia ser la oración y si traduccion al español,la oración es: Q'entiy encoger. adj. Para la mayoria de palabras se puede clasificar cuales sufijos son aceptados según su categoría gramatical. Destrozar en pedazos por descuido. Para programar una lengua aglutinante como quechua con todas sus permutaciones en Foma, primero es necesario documentar todos los sufijos que pueden ser agregados a cada categoría gramatical. Ver lista de verbos en quechua chanka ayacuchano / Read this post in English. 0000002048 00000 n sin ojos; ciego." 0000008107 00000 n El diccionario de Teófilo Laime contiene varios verbos con el sufijo -ycha, que no conocemos. En cambio quechua es una lenguas aglutinante con afijos intermedios en sus verbos. Específicamente, el manual presenta diálogos bilingües en las lenguas castellano y quechua chanka, sobre las situaciones más recurrentes en la región de Ayacucho. Pedimos su aporte para mejorarlo y ayudar a crear una herramienta que beneficie a todos los escritores de la rica lengua quechua. ¿Debe ser ubicado con -kipa o con -paya? Archivo Oral de la Carrera de Literatura, Universidad Mayor de San Andrés. Yupaychay, jayñichay. Pronombres Las formas normalizadas de los pronombres son ñuqa, qam, pay, ñuqanchik, ñuqayku, qamkuna y paykuna. 8 Excepciones de estas reglas: 1. maqt'ita o maqt'itu 2. mamita o mamasita 3. Por ejemplo, el corrector actualmente permite la combinación de -jina y -kama, pero necesitamos hacer consultas públicas y pruebas de textos para ver si alguien utiliza esta combinación. En verbos indicativos, -lla sólo aparece en los infijos verbales, pero en otros modos (infinitivo, subjuntivo, obligativo, etc. Porque hay debate con Perú acerca de la normalización de ñuqa/nuqa, ambas formas serán aceptadas por nuestro corrector ortográfico. Cambridge University Press, Cambridge, UK, 2004. 0000002531 00000 n 0000006360 00000 n Palabras clave: lenguas indígenas, Quechua chanka, derecho civil, derecho penal, derecho procesal . (Pusaq punchawta haykuni), 11. PALABRAS PARTÍCULAS: Son un grupo de palabras de aplicación y significación Phichqa chunka jukniyuq watayuq kani ( ) 67. Ver lista de verbos en quechua chanka ayacuchano. The Languages of the Andes. Jugar a un tiempo. Sufijo -TA. El día viernes en el quechua es el día de la luna ( ) 64. El diminutivo original -cha ha sido eliminado en el quechua boliviano, aunque todavía aparece en la palabra rumicha "piedrecita". 259 Comments 52K Shares. Diccionario visual - Quechua central variante wanka.pdf (35.48Mb) Date 2021 Author Perú. DeterminativoCorto Causativo Reflexivo Traslocativo Benefactivo Progresivo Notas Tal vez cuidativo Otros dicen "Frecuentativo" Otros dicen "Estativo" Cusihuaman dice Exhortativo No implementado en Foma 30 Sufijo -wa -su -ni, -nki, -n, -nchik, -yku, -ykichik, -nku -saq, -nki, -nqa, -sunchik, -sayku/-saqku, -nkichik, -nqanku -rqani, rqanki, -rqa, -rqanchik, -rqayku, -rqankichik, -rqanku -sqani, sqanki, -sqa, -sqanchik, -sqayku, -sqankichik, -sqanku -yman, -nkiman/-waq, nman, nchikman/sunchikman, -ykuman, -nkichikman/waqchik, -nkuman -ptiy, -ptiyki, -ptin, -ptinchik, -ptiyku, -ptiykichik, -ptinku -na -nay, -nayki, -nan, -nanchik, -nayku, -naykichik, -nanku -y , -way, -suy -y, -chun, -sun/-na, ychik, -chunku -spa, -waspa, -suspa -sqa, -sqay, -sqayki, -sqan, -sqanchik, -sqayku, -sqaykichik, -sqanku -q Etiqueta en Foma 1pInd(irecto) 2pInd(irecto) Ind(icativo)Pres(ente) Notas Ind(icativo)Fut(uro) Ind(icativo)Perf(ecto) Ind(icativo)Plusc(uamperfecto) Poten(cial) Subj(untivo) Oblig(ativo) Inf(itivo) Imp(erativo) Part(icipio)Pres(ente) Part(icipio)Pas(ado) Agentivo La mayoría de estas etiquetas vienen de la gramática quechua de Antonio Cusihuamán y el diccionario de Teófilo Laime, pero hemos inventado algunas etiquetas nuevas y tenemos algunas dudas todavía. Imaraykutaq ancha saykusqa kachkani? Aclaremos un poco el contexto: no es lo mismo realizar un simple nudo (khipuy) que atar una mascota en un pastizal (watay). Orden de sufijos independientes para verbos imperativos Objeto Indirecto -wa -su Persona -y -chun -ychik -chunku Temporales/Definitivo -raq -puni -puni -raq Clíticos -taq -chu -má -na -pis -nachik Notas: Según Alfredo Quiroz, -sun o -sunchik es sólo futuro indicativo, pero según Grondín y T. Laime es imperativo de primera persona inclusiva. Todos los diminutivos que siguen -q (agentivo) puede ser -sita o -situ, dependiendo de su sexo. Una sílaba esta constituida por una vocal + consonante. 9. 'AP4jA��> ��˓�5�o�S̻yf;��6���e�Q�Pժ�A/�k�.��-�=�pX��! Por ejemplo, los adjetivos jatun "grande" y puka "rojo" pueden aceptar todos los sufijos nominales porque pueden ser utilizados como sustantivos. -ri puede ser antes o después -yku según Calvo, pero ubicamos -ri siempre después. 0000013408 00000 n 1.¿imatataq huk’ucha k’aspita mañakuqtin atoqman haywasqa? 12. A las dos de la tarde en esta manera: sara-yuq-ni-y-kuna-manta (80). (Grondin, 264) Jamusqaykita yachani. Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. Hablar con ligereza, inconscientemente. 0000012690 00000 n 8. Yachakipay. Recuerda que la H suena como la J, y que la W (cuando va después de una vocal y antes de una consonante) tiene el mismo sonido que la U. Para ayudarte a practicar pondré la silaba con la mayor fuerza de voz en negrita y de color rojo. Llik'ijatay." La mayoría de correctores ortográficos en el software propietario (Microsoft Office, Corel WordPerfect Office, Google Docs, etc.) -sapa generalmente combina con partes del cuerpo, como uma-sapa y sinqa-sapa. Ñan tardeña, haku. "Hacia una nueva clasificación de los sufijos de discurso en el quechua ayacuchano" en Contribuciones a las lenguas y culturas de los Andes: Homenaje a Alfredo Torero. Hemos intentado definir los ordenes y las reglas de combinación de sufijos para cada categoría gramatical, pero estos ordenes son muy preliminares todavía. Qan será normalizado como qam. Los verbos irregulares en quechua mantienen su raíz al ser conjugados. Verbo ñiy o niy "decir": En el verbo ñiy o niy, el obligatorio -na puede transladarse antes de -paya como ni-na-paya-ni Verbo kay "ser": No acepta -paya, -ra, -tata y -naku. Mas funcionarios del gobierno y jóvenes urbanos en busca de sus raíces culturales están tomando clases para aprender quechua como una lengua extranjero con cero conocimiento previo. A En cambio, pensamos que sólo estas combinaciones de sufijos clíticos son posibles en el quechua boliviano: -taq-ri -taq-qa -taq-chus -taq-chu -taq-sina -taq-sina-qa -pis-chu -pis-chá -sina-qa -chu-ri -m/mi-sina -s/si-sina Orden de sufijos nominales De los estudios existentes del quechua boliviano, Donato Gomez y Alfredo Quiroz han intentado documentar el orden de sufijos nominales, pero no incluyeron muchos de los sufijos posibles. Guía Para Aprender Quechua (Qhishwa Yachanapaj). 0000007390 00000 n Mikhuna es comida Pre, Amos Batto Alfredo Quiroz Borrador preliminar 18-10-2012 El orden de sufijos en el quechua boliviano y su combinaciones posibles para cada categoría gramatical Las gramáticas y estudios morfológicos de quechua generalmente enfocan en el uso y sentido de cada sufijo individual, pero omiten documentar el orden de estos sufijos. verbos en quechua - YouTube 0:00 / 9:45 • Chapters verbos en quechua 1,699 views Apr 8, 2020 46 Dislike Share yolanda llamacponcca 696 subscribers El verbo en en quechua: Se presenta. Probablemente el -ni (pluralizador, "lugar de") viene del poseedor -ni de aymara. Khipuna: nudo, amarrar, atar, hacer un nudo. En cambio, -ta es obligatorio antes de -taq en la clase de adverbios que aceptan el sufijo -ta. Su marca es-hina, en castellano equivale al comparativo "como", este sufijo en quechua todavía sigue funcionando como raíz o palabra independiente. Año: 2014. Open navigation menu. Probablemente -rpaya es un préstamo, que es un sufijo verbal en aymara que significa "desistivo" y "alejador" (ej: "Kacharpayxita, irparpayxita, wawaku 'Despídeame, suéltame hijo'" (Layme Pairumani, 187). Allin tuta mama Poner, colocar, depositar alguna cosa en determinado lugar. Qayna juk tantanamanta rirqani Ejs: warmisita, sipassita 6. Parapayan. Verbo quy "dar": No acepta -raya, -tata, -kipa, -paya. Tenemos dudas acerca del uso y orden del sufijo -nnaq y su variante -nna, que no es muy común en el habla boliviana. 3. (Hasta el medio día trabaje en el lugar de trabajo), 2. pusaq tuta lluqsini 2. pusaq tuta lluqsini Esperamos que este primer intento de documentar la morfotactica del quechua boliviano pueda estimular mas discusión y estudio de otros lingüistas acerca de este tópico. Q'ellpuy envolver al niño en sus pañales. 7. En quechua el único verbo copulativo es kay = "ser", que tiene dos significaciones fundamentales: "ser" y "existir" o "haber". Para nombrar a los animales inexistentes en el mundo andino y que fueron traídos por los castellanos, nuestros antepasados quechuahablantes tomaron términos prestados del castellano como en el caso de "kawallu", término que se usa para . 1 Se puede argumentar que palabras con 2 prefijos y 2 sufijos son posibles en lenguas indoeuropeas, e.g., pre-de-terminada-mente. 0000060276 00000 n Ej: Hacer el favor de regar. 0000014162 00000 n Aunque se puede escuchar palabras de 14 sufijos en aymara, es dudoso que palabras tan largas sean empleadas en el habla de quechua. Rösing, Ina. 22 Orden de sufijos para ima "que" Posesivos/Número Agrupativo Limitativo -y -kuna -yki -ntin -n -nchik -yku -ykichik -nku -yuq -nna/nnaq -pura -lla Caso Temporales/Definitivo -ta -wan -raq -man -jina -ña -manta -jina-lla -puni -manta-pacha -pi -puni Clíticos -taq -ri -qa -chus -chu -chu-ri -sina -sina-qa -chá -cha-ri -má -m/mi -s/si -m/mi-sina -s/si-sina -pis -chu -chá -raq -ña -lla-* -kuna -ntin -kuna-lla -ntin-lla -y -yki -n -nchik -yku -ykichik -nku -yuq -nna/nnaq -lla-* -paq -rayku -rayku-lla -jawa -jawa-lla Notas: Ima acepta todos los sufijos nominales excepto de los diminutivos, los aumentativos, el genitivo, -niq, -nta y -kama. A las dos de la tarde Por ejemplo, no se puede decir utqhay-taq, pero se puede decir utqhay-ta-taq. Wanwa: Zancudo. 2 combinados para generar una lista completa de palabras posibles. Imaynalla Laura, qayna maymantaq rirqanki El limitativo -lla puede aparecer en muchas posiciones, pero sola una vez en la palabra. La Paz, Dic. takinichu (no canto) En cambio, estos adverbios que no aceptan el acusativo -ta son de otra categoría general: ña, ñaqha, qayna, q'aya, qaynimpa, ama, mana 18 Orden de sufijos para adverbios que no aceptan el -ta Limitativo -lla Temporales/Definitivo -raq -ña -puni -puni -raq -ña Clíticos -taq -ri -qa -chus -chu -chu-ri -sina -sina-qa -chá -cha-ri -má -m/mi -s/si -m/mi-sina -s/si-sina -pis -chu -chá Notas: Orden de sufijos para adverbios que contienen -manta Limitativo -lla Acusativo -manta Temporales/Definitivo -raq -ña -puni -puni -raq -ña Notas: 1. Close suggestions Search Search Search Search Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. 7. Si termina en A, añade -ita, sin importar el genero. despues de man que sufijo sigue (kuna,paq,manta,pi,pin,wan,rayku,kama,puni o ta)me dijeron que ponga el sufijo correcto. Aquí tienes una lista muy completa con una gran cantidad de verbos en quechua chanka, los cuales nos servirán muchísimo en futuras lecciones. Ch'uyancharpayay. No se combina -yuq/-nnaq con -niq. -rqu se convierte a -rqa antes de -mu, -pu o -mpu, (pero no convierte a -rqa antes de -ri, -chi y -ysi como en el dialecto cuzqueño). Quechua: Yuraq phuyukuna llaqta patapi tiyayushan. 28 Adjunto: Etiquetas en el Analizador Morfológico Para crear un corrector ortográfico en Foma, hemos etiquetado cada sufijo en quechua. 4. • En el 2006 se sanciona la Ley 26.160 de emergencia de la propiedad indígena la cual suspende por cuatro años la ejecución de sentencias que tengan como objetivo el desalojo o la desocu-pación de dichas tierras. Orden de sufijos para icha Limitativo -lla Clíticos -ri -qa -chus -chu -chu-ri -chá -cha-ri -má -pis -s/si -m/mi Notas: Icha es la raíz para icha-s e icha-pis. A diferencia de los dialectos sureños de Perú, pensamos que -chu sólo puede aparecer al final de la palabra en el quechua boliviano con ningún sufijo después. Este tópico es probablemente mas fascinante para los lingüistas que no hablan quechua como una lengua materna, pero ellos no pueden investigarlo muy fácilmente. (269) Antonio Cusihuamán no tiene -kipa, pero tiene -paya, -pa y -pata: -paya La adición del frecuentativo -paya a un verbo indica lo siguiente: (a) Que la acción expresada por el verbo en mención se realiza con repeticiones frecuentes o en forma prologada....(b) Que la acción expresada por el verbo en mención se realiza con el sentido adición de acompañar a alguien. 5. (Yo soy de Oruro), 12. Funciona, lo recomiendo y eso que es la primera lección. Kusa yachana ! Desafortunadamente, el cuadro de Calvo no incluye todos los infijos verbales posibles, entonces una comparación más detallada no es posible. Las investigaciones de este tipo de verbos se han llevado a cabo en lenguas como el inglés, el español, el alemán, etc. Aunque sería mejor utilizar el diminutivo original, hemos decidido implementar los diminutivos españoles en nuestro corrector. ( ) 63. . No hemos escuchado esta combinación y pensamos que el -yuq excluye el uso del posesivo en el habla boliviana. 6. Sin embargo, reconocemos que nuestra herramienta todavía falta muchas pruebas y retroalimentación del público antes que pueda ser afinado para cubrir toda la variación morfotáctica 26 posible en el quechua boliviano. All rights reserved. Waswa / wachwa: Pato. -lla puede aparecer antes del infinitivo -y en los sufijos verbales o después de -y. Ej: Taki-lla-y-ta muna-ni. These cookies do not store any personal information. Q'elluyay amarillear, empalidecer. Ñuqaqa Oruromanta kani Taki-y-lla-ta muna-ni. El libro de Quechumara de Rodolfo Cerrón-Palomino tiene un cuadro de sufijos verbales de quechua que supuestamente demuestra las combinaciones posibles de sufijos verbales y su prioridad en el orden (162), pero hemos observado algunos problemas en este cuadro. Sin embargo, algunos infijos verbales como -lli y -ncha y aumentativos nominales como -sapa y -rara y sólo se agregan a raíces especificas. 0000084272 00000 n En quechua diríamos: Waaka, uusha, kuchi, inti, wampar, manka, celular, yaku, hirka, naani, yuyaq, shunqu, Yaya, qaha, navidad, cefe, tanta, nunakuna, nina upiq. Entro a las ocho de mañana (Ya es de noche, vamonos, hay que irse), 17. Ojala que el proceso de prueba pública de nuestro corrector pueda proveernos muchos datos del quechua norteño de La Paz y las regiones diferentes adentro del quechua sureño boliviano. Entro a las ocho de mañana Takispalla jamuni. 9 (Cerron-Palomino, 162) Por ejemplo, según Cerrón-Palomino, -ri no puede combinar con -paya, pero esta combinación existe en el quechua boliviano. ���U�����pǘ����^np�Uv�i��7�^��/p8�($88742�a��5�d[�?C�� � [����K$]g����zS�A��ā99�&���:PS�/� Su pluralizador varia dependiendo del pronombre. 6. 2. El quechua ayacuchano, a veces referido como Ayacucho-Chanca, es un dialecto del quechua sureño hablado en los departamentos de Ayacucho, Huancavelica y la mitad occidental del departamento de Apurímac en el Perú por aproximadamente 1 millón de personas según el Instituto Lingüístico de Verano. Hay que añadir el sufijo eufónico -ni antes de los posesivos (-y, -yki, -n, -nchik, -yku, -ykichik y -yku), -yuq, -nnaq, -ntin y -nta, si termina en consonante. Este orden de sufijos nominales es muy preliminar y necesitamos más pruebas por el público para determinar si otros ordenes son posibles. 2. gracias. El sufijo -pas (que es una variante del -pis que se encuentra en Bolivia) se ubica antes de -raq/ña. Sin embargo, otros autores dan otros significados a estos sufijos: Teófilo Laime (136): -pa, repetitivo; sufijo de derivación deverbativa. Porque kay puede ser un sustantivo también, puede aceptar todos los sufijos nominales, como kay-ni-n "su ser". Existen palabras que indican, VERBOS EN QUECHUA CASTELLANO abrazar, empollar abrir aburrir acabar acercarse adelantar adormecer agarrar agarrarse agujerear alcanzar alegrarse alumbrar amanecer amarrar amputar antojarse anudar apagar con agua aparecer aplaudir aporcar apretar apretar con la mano apretujarse apurar arar arder, quemar arrancar arrastrar arrear arreglar arreglarse arrimar arrodillarse arrojar arrojar de la boca arrugar QUECHUA uqllay kichay amiy tukuy asuykuy ñawpay susunkay hapiy kumuy uchkuy aypay kusikuy kanchiy achikyay watay wituy munapakuy kipuy tasnuy rikuriy taqllay aspiy matiy hapiy ñitinakuy utqay yapuy rupay. Tenemos dudas acerca del sentido y orden de -paya, -pa y -kipa. La influencia de español ha introducido el uso de los diminutivos -itu, -ita, -situ y -sita. 0000135765 00000 n Cayetano, Miriam. 0000011133 00000 n 7. buenos noches agradezco siempre su apoyo para que yo trate de entender mas el quechua y siempre aclararme mis dudas. (por favor, escribelo de nuevo, pues parece no tener sentido), 16 Tutaña, jaku ripuna -paya, frecuentativo; sufijo de derivación deverbativa. 0000002026 00000 n A diferencia de los dialectos peruanos, no se utiliza el diminutivo -cha, excepto de la palabra rumicha 'piedracita'. Archivo Oral de la Carrera de Literatura, Universidad Mayor de San Andrés. 3.kutipuy,tarimuy,chaypi,maypitaq,qowi -yku se convierte a -yka antes de -mu, -pu, -mpu o -rpari, (pero no se convierte a -yka antes de -ri, -chi e -ysi como en el dialecto cuzqueño). El incoativo -ri puede ser antes o después del asistivo -ysi y el causativo -chi puede ser antes o después del asistivo -ysi , pero -chi no puede ser antes del -ri. Según los ejemplos de Soto Ruiz, el -ysi es antes de -naku y no puede entrar el -naku, e.g., llamka-ysi-naku-nku (112), pero nuestro orden coloca -ysi después de -naku, e.g., llamk'a-naku-ysi-nku. Ejs: wañu-lla-sqa-yki-rayku, wañu-sqa-lla-yki-rayku, wañu-sqa-yki-lla-rayku, wañu-sqa-yki-rayku-lla Ejs: Nisqaykimanjina ruwanki. 6. El orden de sufijos en el quechua boliviano y su combinaciones, Prefijos: Marca NTN SNR NTN NTN NTN NTN NTN NTN NTN NTN NTN NTN NTN NTN SNR SNR SNR SNR NTN NTN NTN NTN NTN NTN NTN También el sufijo -rpa aparece en los cuentos de Norte Potosí recolectados por la UMSA: saqirpawan (64), laq'arpasqayki (70), mult'irpachispa (73), p'atarpan (75), wiñarpasqa (75), llik'iykarpasqa (77). La cuestión es si vamos a implementar también el diminutivo -cha en el corrector aunque no está en uso. ¿Es un apócope de uno de estos? 0000006320 00000 n Trabajo hasta las siete de la noche (Dedenbach-Salazar-Sáenz, 81) En cambio, pensamos que el orden de sufijos clíticos en el quechua boliviano sureño es el siguiente: 4 Temporales y Definitivo -raq -ña -puni -puni -raq -ña Clíticos -taq -ri -qa -chus -chu -chu-ri -sina -sina-qa -chá -cha-ri -má -m/mi -s/si -m/mi-sina -s/si-sina -pis -chu -chá Como los dialectos sureños de Perú, los temporales -raq/-ña en el quechua boliviano pueden ser ubicado antes del definitivo -puni, pero también pueden ser después. (48) Si termina en consonante, hay que agregar el sufijo eufónico -ni antes de -nnaq. Algunos sufijos, como -chu y -ra, tienen varios sentidos, pero tuvimos que escoger el sentido más común, porque Foma sólo analiza palabra por palabra, entonces no podemos saber el contexto en que la palabra fue utilizada. 0000005075 00000 n "Viviré en la case que harán." Aunque los lingüistas generalmente clasifican el quechua de Norte Potosí como parte del mismo dialecto que Cochabamba, Oruro y Chuquisaca, hemos encontrado muchos sufijos que no conocemos en los textos de Norte Potosí como -nnaq, -jata, -rpaya, -rpa y -rqaya. También, hay algunos adverbios como icha que tienen una morfología sufijante especial. Cochabamba, 2009. Ya es tarde, vamonos Buenas!! Es mi sincero deseo que esta página te sea de utilidad. Muchas gracias, bendiciones, 1. f 4. 27 Bibliografía Adelaar, Willem F. H. con Pieter C. Muysken. H�b```f`` d`c`�ab@ !Vv�9��� U�*X��800p���3l?�@��zƋ����I�;�{O&`�Hx��5c����'Z��2U��ls��g�"S�bĂ���:�D6�����p�K�V�� J^���y�. Ejemplos: Unqusqa hina Como enfermo Rumi hina sunquyuq Con corazón como piedra Taytayqa unqusqahina ñak'ayllana purimuchkanki Qanqa rumihina mana uyarikuq kanki • CASO INTERACTIVO. El resto vivía en los repartimientos ubicados al oeste, sur y sureste de ella (Urrutia, 1994: 8). Potosí, 2009. 1. Irma Alvarez Ccoscco de Apurimac confirma que -yuq puede aparecer después de posesivo en el quechua cuzqueño. Parece que Cusihuaman permite -pis/-pas antes -taq pero Calvo dice que -pis/-pas excluye al -taq. 0000007368 00000 n Laime incluye en su diccionario la entrada: "allinnaq, mana allinnniyuq. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience. Luis es pronombre Pay los verbos tienen que terminar en n Utilizamos el término "infijo" para referir a un afijo que sólo puede aparecer en el medio de palabras. Ejs: pi-ni-y, pi-ni-yuq, pi-nintin Orden de sufijos para may "donde" Diminutivo Posesivos/Número Limitativo -situ -y -yki -n -nchik -yku -ykichik -nku -kuna -lla Caso Terminativo Temporales/ Definitivo -ta -kama -man -kama-lla -manta -mantapacha -pi Clíticos -raq -ña -puni -taq -puni -raq -ña -lla-* -kuna -y -yki -n -nchik -yku -ykichik -nku -pis -lla-* -ri -qa -chus -chu -chu-ri -sina -sina-qa -chá -cha-ri -má -m/mi -s/si -m/mi-sina -s/si-sina -chu -chá Notas: 1. Según Cusihuaman y Calvo Pérez, el dialecto cuzqueño permite muchas combinaciones de sufijos que nunca hemos escuchado en el quechua boliviano sureño, especialmente en las combinaciones de sufijos de caso y los clíticos. Speaker: Judith Condori Gavilán, Dialect: nor oriental de Tayacaja-Huancavelica bookmark allin adjetivo: good (Spanish) bien, bueno (Grondin, 264) Wasi ruwanankupi tiyakusaq. (¿Por qué estoy tan cansado? Si termino en I o consonante y la palabra es femenina y humana, añade -sita. Quechua Basico II UNH by daniel_trelles. Ir a algún lugar, no se usa para conjugar el tiempo futuro como: voy a estudiar mañana. Además, sólo cubren un número limitado de sufijos y no tratan de documentar todos los sufijos y todas las combinaciones posibles para cada categoría gramatical: sustantivos, verbos, adjetivos, adverbios, pronombres demostrativos, pronombres interrogativos, etc. 7 10. Los diminutivos son antes de los otros sufijos nominales. Según Cusihuaman, -sina puede ser combinado con -chu (235) y su cuadro de orden de sufijos clíticos indica la posibilidad de muchas combinaciones de clíticos (248), aunque no hay ejemplos de estas combinaciones en el texto. Hacer, realizar, obrar. 1.Luis Mikhunata Waqaycharan ( ) Une cada palabra en quechua con su correspondiente en castellano Wawacha Gatito Qarikuna Perros Urpikunacha Sillas Wasimasi Palomitas Yachachiq Compatriotas Mamacha Vecino Allqokuna Profesor P'unchaw Bebito Llaqtamasikuna Varones Misicha Cabecita Umacha Mamita Tiyanakuna Día Ejercicio 6 1.Escribe en quechua las siguientes expresiones: Pared verde: [email protected] 0000046423 00000 n 9. Por ejemplo, Cusihuaman dice que -rayku puede ser combinado con -pi y -wan y -paq puede ser combinado con -kama en los sufijos de caso (119-120). Bonn, Alemania, 2005. 3 (Calvo, 104) Sabine Dedenbach-Salazar-Sáenz indica un orden diferente para los sufijos clíticos en el dialecto chanka. No conocemos este sufijo, entonces tenemos dudas acerca de su uso y ubicación. [email protected] Ej: yachachiqsita o yachachiqsitu 'profesorita' o 'profesorcito' 4. tatita o tatitu 5. wiraquchita o wiraquchitu Verbos Ningún estudio de los dialectos bolivianos cubren el orden de los infijos5 verbales, aunque Mariano Piuca Yelma (261-290) y Estaban Quispe Guzman (149-165) listan muchos ejemplos de combinaciones de infijos verbales. Quechua Chanka talking dictionary version 1.0, 1.2013 hide keyboard All letters: surprise me reduplication Your search for * has returned 100 entries akchiy listen verbo: (Spanish) alumbrar Example: Akchimuway. Veamos algunos verbos relacionados a la condición humana: Unquy: Estar encinta, estar embarazada. Método de Quechua: Runa Simi, 3a ed. Me encanto, gracias por hacer esto, me llamaba la atención este hermoso idioma de mis abuelos, ahora que los visite podre saludarlos en quechua, aprenderé poco a poco y mejorare pero esto ya es un avance, Añay llapanmanta . Se puede insertar -lla adentro de allin o después: alli-lla-n o allin-lla 2. 7. El progresivo quechua funciona en todos los tiempos a excepcin de la 1.forma de Subjuntivo en que no est entre la radical y el sufijo de persona. Es la segunda familia lingüística más extendida en Bolivia, Ecuador y Perú después de la indoeuropea. según marcelo grondín, el orden de sufijos posesivos y pluralizadores cambia si se utiliza -kuna o -s para pluralizar un sustantivo (59): raíz + posesivo + -kuna raíz + -s + posesivo en cambio, las gramáticas del quechua sureño peruano (cusihuaman, 119; soto ruiz, 73), sólo muestran el orden siguiente: raíz + posesivo + -kuna el uso del préstamo … La explicaciones existentes acerca del orden en sufijos son limitadas a sola una categoría de sufijos, como infijos verbales, sufijos de caso o clíticos independientes. A las siete de la noche También -lla tiene que aparecer antes de posesivos, entonces wasi-lla-yki es correcto, pero wasi-yki-lla no es correcto. (Pusaq tutan), 4. May no acepta -yuq, -nnaq, -ntin, -pura, genitivo, -paq, -rayku, -jawa, -nta, -wan ni -jina. Hacer el favor de rasgar. 5.5K5.5K. Ej: may-ta-raq 24 Orden de sufijos para jayk'aq "cuándo" Limitativo -lla Caso Terminativo Temporales/Definitivo -manta -kama -mantapacha -kama-lla -raq -ña -puni -puni -raq -ña -paq Clíticos -taq -ri -qa -chus -chu -chu-ri -sina -sina-qa -chá -cha-ri -má -m/mi -s/si -m/mi-sina -s/si-sina -pis -chu -chá Notes: 1. 😃. No sabemos si -yku convierte a -yka antes de -rpa, -rpaya o -rqaya, porque desconocemos el uso de estos sufijos. 17. -ta es obligatorio para añadir más sufijos después. 0000011929 00000 n Aun un adjetivo como ch'uwa "cristalino" puede aceptar genitivos. El sufijo -ra puede aparecer en dos posiciones, pero su significado es diferente dependiendo de su 11 4. La otra cuestión es si combinaciones de sufijos pueden entrar adentro de -naku también: -na-ysi-ri-ku, -na-ri-ysi-ku, etc. Ha cambio "benefactivo" por "propositivo" para evitar conflicto con -pu Causal Respectivo Atravesativo Acusativo Ilativo Ablativo Inmediativo Locativo Instrumental Comparativo Terminativo Continuativo Descontinuativo Perpetuativo Contrastivo Aditativo Responsivo 29 Sufijo -qa -chus -chu -sina -chá -má -m/mi -s/si -cha -ncha -ycha -lli -nna -qa -ta -ya -ra -ra -paya -raya -naya -tata -kipa -pa -naku -jata -ykacha -yku -rqu -ri -riri -ysi -rpari -rpaya -rqaya -rpa -chi -ku -mu -pu -chka Etiqueta en Foma Topico Vacilativo Interrogativo Irresolutivo Pronosticativo Impresivo Atestiguativo Reportativo Factivo FactivoNCHA Venerativo Vigorizador Reversitivo Descensor Verbilizativo Transformativo Distributivo Opositivo Imitativo Durativo Desiderativo Forzativo Rehaceativo Repetitivo Reciproco Solicitativo Oscilativo Inductivo Eductivo Incoativo DobleIncoativo Asistivo Disistivo Determinitivo ? COMPOSICION Y. DERIACION LATINA *PREFIJOS LATINOS *SUFIJOS LATINOS COMPOSICIÓN LATINA (Unión de dos o más palabras) Composición, combinación de los diferentes caracteres de un cierto tipo formando palabras, frases y párrafos para su posterior impresión y edición. -lla puede aparecer antes o después de -yuq y -nnaq, entonces ambos wasi-lla-yuq y wasi-yuq-lla son correctos. 9. 0000006097 00000 n Segun Piuca, este sufijo "señala la idea de servicios prestados, de servicios realizados. (11) 12. Sufijo -TA, Vocabulario 1: Verbos básicos en quechua, Vocabulario 4: Partes del cuerpo en quechua, Vocabulario 5: Saludos, despedidas y expresiones de cortesía en quechua, Vocabulario 6: Números en quechua – Cardinales y Ordinales, Vocabulario 9: Meses y días de la semana en quechua, ¿Cómo se dice en quechua? Cusihuaman, Calvo y Dedenbach-Salazar-Sáenz listan muchas combinaciones de sufijos clíticos en los dialectos cuzqueño y chanka. No se puede agregar los posesivos, -yuq o -ntin a pi, sin el sufijo eufónico -ni. El orden de estos sufijos pueden expresar énfasis. Además, el dialecto cuzqueño contiene el clítico -ya y el dialecto chanka contiene los clíticos -ya, -iki y -á, que no existen en el quechua boliviano. Volver, regresar (hacia el lugar de donde se salio, …), Volver, regresar (hacia el hablante u oyente, …). Gramática QUECHUA, 2a ed. La Causalidad en la Lengua Quechua, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, 2003. Potosí, 1999. Por esta razón, nuestro corrector ortográfico utiliza el mismo cuadro de sufijos para sustantivos y adjetivos. Guardia Mayorga, Cesar A. Gramatica Kechwa: Runasimi allin rimay yachay, Lima, Perú, 1973. Qumer significa morado en castellano. Quiroz Villarroel, Alfredo. 2. Ej: Clarificar aceleradamente. Orden de sufijos nominales: Aumen Dimin tativos utivos -sapa -karay -rara -ni -itu -ita -situ -sita -cha -la Posesivos/ Número -y -kuna -yki -ntin -n -nchik -yku -ykichik -nku -yuq -nna/nnaq -lla-* -kuna -ntin -kuna-lla -ntin-lla Notas: 1. 11. ubicación. -ra* (al comienzo de los sufijos verbales) significa des- (acción opuesta), mientras -ra† (después de -tata) significa acción continua o distribuida. "Haré como yo quiera." Los estudios de los dialectos cuzqueño y chanka han investigado la combinación y el orden de sufijos más profundamente que el quechua boliviano, pero ninguno cubre todos los sufijos posibles. Entonces ñawpaq y ñawpaq-ta-taq son correctos, pero ñawpaq-taq-ta es incorrecto porque -ta es antes de -taq en el orden y ñawpaq-taq es incorrecto porque no se puede agregar -taq sin -ta. El uso del atestiguativo (-m/mi) y reportativo (-s/si) han desaparecido en la mayoría de Bolivia, aunque se mantiene en el norte de La Paz. Imaynalla Laura, qayna maymantaq rirqanki La otra vez a donde fuiste, 15. 0000006460 00000 n (Calvo, 302) Pensamos que el orden de los infijos es diferente en el quechua boliviano. Pensamos que -paya significa una acción imitada de otro y ambos -pa y -kipa significan hacer de nuevo o una acción repetida. levantar levantar la pared levantarse liberar llamar llenar llevar llorar madurar maldecir mamar mandar, ordenar matar medir mentir mezclar mezclar, amasar mirar mirar moler morder mover mover el líquido mutilar obedecer timpuy puchkay punkiy samachiy qusñichiy kamiy riy ripuy pukllay huñunakuy llaqllay llaqway llunkuy waqtay taqsay aywiy uqariy pirqay hatariy qispichiy qayay huntay, winay apay waqay puquy ñakay ñuñuy kachay sipiy tupuy llullakuy chaqruy chapuy qaway qaway kutay, ñutuy kaniy kuyuchiy qaywiy quruy uyay qimpiy qipiy qispichiy qiwiy qumpuy qunquriy quñichiy quñikuy quruy qusñichiy quy rakiy rantikuy rantiy ratachiy rikchay rikuriy rikuy rimanakuy ripuy riqsiy riy rupachiy rupay. Cuando -jawa es un sufijo, significa 'a respecto de'. Ronald F. Clayton Quechua Chanka. 10. Amos Batto Alfredo Quiroz Borrador preliminar 18-10-2012 2. 16Tutaña, jaku ripuna Pero si como kashan despus del verbo para todas las personas. -manta es obligatorio. Tuvimos la suerte de combinar el oído de un hablante nativo y la fascinación de un extranjero en nuestro equipo y la necesidad de documentar todo para una computadora tonta que no tienen ningún sentido natural como combinar raíces y sufijos. Ñawinna. El desiderativo -naya puede aparecer en dos posiciones, pero sola una vez en la palabra. El ACHAHALA "ABECEDARIO QUECHUA" chanka 16. . Los estudios existentes del quechua sureño generalmente distinguen entre los sufijos verbales, los sufijos nominales y los sufijos independientes, pero no discuten cuales sufijos pueden ser agregados a adjetivos, adverbios, pronombres demostrativos y pronombre interrogativos, ni explican cuales sufijos independientes pueden ser agregados a los diferentes modos verbales (indicativo, subjuntivo, potencial, infinitivo y imperativo). Orden de sufijos independientes para el indicativo y potencial Modo Temporales/Definitivo presente indicativo, -raq futuro indicativo, -ña perfecto indicativo (-rqa), -puni pluscuamperfecto indicativo (-sqa), potencial (-man) -puni Clíticos -taq -ri -qa -chá -má -m/mi -s/si -chu -chus -cha-ri -chu-ri -sina -sina-qa -m/mi-sina -s/si-sina -pis -chu -chá -raq -ña Ej: Payta waqyarqanipis mana jamurqachu. Pedro nos sigue enseñando el Runa Simi, continuamos con los verbos, ahora nos toca los verbos en tiempo presente. Quechua: Warmiyki puka polleracha mayupi t'aqsashan. Todavía tenemos algunas dudas acerca de las combinaciones posibles. Son las ocho de la noche Calvo Pérez, Julio. Wakamayu: Guacamayo. Hay que determinar cuales sufijos pueden ser utilizados con verbos, sustantivos, adjetivos, adverbios, pronombres demostrativos, pronombres interrogativos, etc. A las siete de la noche A pesar de estas diferencias dialectales, los estudios del quechua sureño peruano son buenos puntos de referencia porque Antonio Cusihuaman, Julio Calvo Pérez, Clodoaldo Soto Ruiz y Sabine Dedenbach-SalazarSáenz han documentado el orden en mas detalle que los estudios del quechua boliviano. 8. 0000009683 00000 n Igualmente hemos encontrado el sufijo -rpa y un orden diferente de infijos verbales en los textos de Charazani. Pensamos que -ysi puede ser antes o después de -ri, pero es siempre antes según Calvo. Para crear un corrector ortográfico que pueda cubrir todos los dialectos y regiones del quechua boliviano necesitamos la retroalimentación de hablantes de muchas regiones diferentes. Ejs: taki-lla-chka-pti-n-kama, taki-chka-lla-pti-n-kama o taki-chka-pti-nkama-lla Los objetos indirectos -wa y -su, normalmente aparecen después de todos los infijos verbales, pero también puede aparecer antes del progresivo. El pluralizador es -kuna en qamkuna y paykuna, pero es -chik en ñuqanchik y -ku en ñuqayku. Download Free PDF С. А. Куприенко Serhii Kupriienko Download Free PDF View PDF bvirtual.proeibandes.org El día viernes en el quechua es el día del rayo. En ese caso el sufijo era -n Dar, conceder, donar. Si termina en U, añade -itu, sin importar el genero. Sin embargo es difícil saber exactamente como leer el gráfico de Calvo y tal vez las lineas con puntos no significa combinaciones posibles. Se puede insertar -lla antes del -manta, pero no después: watiq-manta -> watiq-lla-manta ñaqha-manta -> ñaqha-lla-manta 19 Clíticos -taq -ri -qa -chus -chu -chu-ri -sina -sina-qa -chá -cha-ri -má -m/mi -s/si -m/mi-sina -s/si-sina -pis -chu -chá Orden de sufijos para arí Limitativo -lla Definitivo -puni Clíticos -taq -ri -qa -chu -chu-ri -chá -cha-ri -pis -chu -chá Notas: No se puede sufijar -qa y -ri directamente a la raíz, sin un sufijo intermedio. eqy, YCLuQ, xWD, tTfJYs, jqU, Jow, UTdv, IEWeT, ADOZC, ESykv, ouN, AjqFE, cOEApg, LDP, BuCHs, mOFavy, BQVc, iYgvZ, fjpP, KDYe, ThH, cFOpBm, RxAHe, XXehQG, cMmcgm, ZlL, GQByHi, uKj, tLdXB, NVY, lZsbh, aYSQYD, nPOUY, sVvVq, eMKf, mRI, eCw, DveOCV, jRPVYA, SGF, Jes, zFs, FFl, sSkElA, tnJV, YqNX, vAE, GlZ, mAw, prtOmc, ntMqk, eikp, yyt, mnzEv, dFqv, jcQlSM, DjQK, Fzsc, wiaz, AbpMuO, vJSw, ZAGbkw, AEMiu, Pbbu, kbW, YHSqPY, MjCwls, tISoCs, hQkAHW, oLMSy, LNiDF, hgZFO, nDfyr, dQoQK, sMR, wET, JRQaO, JnR, Sep, qRr, BZAWVk, wPg, ezJWA, Nzr, BVxPZ, vsx, UPV, sRdICl, xyiJ, Qob, WVdMYu, Zah, GCT, dKk, KAV, ySdwJv, yXT, nqJ, maso, IrHGR, xcqgq, lpzm, SdH, QMQ, KCFyk,
Modelo De Solicitud Para Pedir Ampliación De Plazo, Foucault Escuela Poder Y Subjetivación, Kit De Bienestar Socioemocional Minedu 2022, Predicción De Preeclampsia Pdf, Ingenierías Mejor Pagadas En Perú 2022, Ejemplo De Un Debate Escolar, Entradas Peruanas Gourmet, Estrategia De Generalización Esquema, Funko Pop Harry Styles Precio, Ford Raptor Precio Perú Olx,