Espesor de losas de techo = 0.12, según diseño. Conjuntamente se tiene un ahorro del costo financiero, aliviando el monto del adelanto necesario para materiales. 5.3.3 Desventajas : Limitado uso en caso de formas arquitectónicas especiales. Respecto a los trabajos de Enlucidos Revoques y Revestimientos, han sido metrados las unidades correspondientes a los trabajos de resane y limpieza de los muros esbeltos de concreto luego del vaciado, posterior al desencofrado y predecesora de los trabajos de pintura. ABC conecta a la ciudad de Trujillo con el distrito de Huanchaco. Movimiento de tierras para cimientos corridos 2. : Modulación arquitectónica poco flexible. El terreno materia de la Habilitación no se encuentra afectado según el Plan Vial del Esquema Director de Trujillo; y no compromete los linderos del mismo; por lo cual el área bruta habitable es de 22,165 m2, no sujeta a Aportes Normativos. Permite determinar las cuadrillas necesarias para el cumplimiento de los plazos y la uniformización de recursos. Vivienda Unifamiliar 80 m 2. 0.0300 5.32 33 ml 6.06 0.18 0.75 20.20 0.61 15.99 2.09 0.21 1.01 8.75 3.54 0.40 und 2.30 13.30 0.40 20.49 2.54 0.34 7.22 0.84 7.29 1.97 0.30 und 142.09 6.66 3.45 10.00 25.00 1.17 12.58 10.94 8.86 66.49 2.43 21.55 0.64 0.11 1.68 14.58 3.94 0.61 13.56 16.10 7.22 12.58 10.94 8.86 10.10 Unidad Accesorios Sanitarios - Inodoro Sifon Jet Rendto/dia 2 Inodoro Sifon jet con tanque y accesorios und Tubo abasto aluminio trenzado und Pernos de anclaje para inodoro und Anillo ceramico para inodoro und Asiento para inodoro und Porcelana para fragua kg Capataz hh Operario hh Peon hh Herramientas (3% M.O.) Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes. (a) el planeamiento a través de la anticipación al uso de recursos, estableciendo una secuencia y momento de uso; y (b) el control en el empleo de estos recursos. Las áreas de aporte han sido consideradas dentro del desarrollo integral de la zona y no constituye materia de análisis de la presente tesis. El terreno se caracteriza por su … [Leer más.] 1.3.1 Redes de Agua Potable. Piso 0.80 0.10 0.80 0.05 0.55 1.60 1.50 3.70 0.80 2.60 Cocina 0.05 0.80 2.50 0.80 0.80 2.30 Ambiente Sala Zocalo Area (m2) Total N/A Contrazocalo 3" Enlucido Cielo Raso l Long (ml) a b Area (m2) Total 3.00 9.70 3.00 3.00 9.00 9.00 0.65 0.55 0.10 1.80 0.60 3.00 b - h - 8.46 - - - N/A 2.35 3.60 1.55 0.55 0.10 0.55 0.10 8.80 2.35 3.60 8.46 8.46 1.28 0.15 2.96 0.04 1.43 5.86 - - - N/A 9.10 0.80 0.10 0.80 0.55 1.60 1.50 3.70 2.60 1.28 0.15 2.96 1.43 5.82 0.04 0.64 5.75 6.43 0.10 0.55 2.60 0.55 0.10 0.80 1.80 0.10 0.90 1.60 0.70 0.75 1.00 0.75 0.80 0.80 4.80 0.80 2.50 0.80 2.30 0.64 5.75 6.39 1.60 2.50 0.63 0.63 1.01 1.58 2.58 Tabla 2.11 Detalle del Metrado de Acabados por Ambiente - Primer Nivel 18 b 3.00 (1.60) 0.65 0.65 2.00 1.80 0.60 3.00 2.35 (1.50) 3.60 1.55 0.55 0.10 2.00 0.10 0.55 0.10 0.55 2.60 0.55 0.10 0.80 1.80 0.10 0.90 1.60 0.70 1.60 2.50 0.75 1.00 0.75 0.80 0.80 Pintura Paredes h Area (m2) 2.40 7.20 1.50 (2.40) 2.40 1.56 2.40 1.56 0.28 0.56 2.40 4.32 2.40 1.44 2.40 7.20 2.40 5.64 1.50 (2.25) 2.40 8.64 2.40 3.72 2.40 1.32 2.12 0.21 0.28 0.56 2.12 0.21 2.40 1.32 2.40 0.24 2.40 1.32 2.40 6.24 2.32 1.28 2.32 0.23 2.32 1.86 2.32 4.18 2.32 0.23 2.40 2.16 2.40 3.84 2.40 1.68 1.77 2.83 1.77 4.43 1.25 0.94 2.40 2.40 2.40 1.80 2.40 1.92 2.40 1.92 Total 21.44 19.37 21.57 17.91 a 0.10 1.30 Piso b Area (m2) 0.80 0.08 1.55 2.02 Cuarto servicio 0.10 1.60 0.70 2.30 0.07 3.68 3.75 Escalera (pasos) 9.00 4.00 0.23 0.41 2.03 1.62 3.65 - - Baño visita 0.70 1.30 0.05 1.50 0.04 1.95 1.99 Baño servicio 0.05 1.30 0.70 1.45 0.04 1.89 1.92 1.50 1.30 1.50 (0.45) 0.60 0.75 1.30 (0.45) 1.45 1.30 2.32 2.32 2.32 0.45 2.32 2.32 2.32 0.45 2.32 2.32 Ambiente Patio Total 2.10 b 0.75 1.30 1.55 1.35 - Zocalo h Area (m2) Total 1.25 0.94 6.19 1.25 1.63 1.25 1.94 1.25 1.69 N/A - N/A 3.48 11.17 3.02 3.48 (0.20) 1.39 1.74 10.93 3.02 (0.20) 3.36 3.02 Contrazocalo 3" l Long (ml) N/A 1.60 2.30 0.90 1.60 1.60 0.70 3.60 1.80 0.90 a - Enlucido Cielo Raso b Area (m2) Total N/A 6.40 1.60 2.30 3.68 3.68 8.60 3.60 0.90 0.90 1.60 3.24 1.44 4.68 - N/A 1.30 1.50 1.95 1.95 - N/A 1.30 1.45 1.89 1.89 Tabla 2.11 Detalle del Metrado de Acabados por Ambiente - Primer Nivel 19 b 1.30 1.55 1.35 Pintura Paredes h Area (m2) 1.15 1.50 1.15 1.78 1.15 1.55 1.60 2.30 0.90 1.60 0.90 0.70 0.70 3.60 1.80 0.90 - 2.40 2.40 2.40 2.40 4.56 2.40 2.40 3.48 3.48 2.58 - - - 3.84 5.52 2.16 3.84 4.10 1.68 1.68 12.53 6.26 2.32 - - Total 4.83 15.36 28.58 N/A N/A a 1.70 0.75 Piso b Area (m2) 1.50 2.55 0.90 0.68 Dormitorio principal 3.90 0.80 0.70 0.60 0.50 0.50 3.00 0.10 0.05 1.60 1.50 1.50 Dormitorio 1 0.80 2.35 1.50 Dormitorio 2 0.80 0.80 2.50 1.60 Ambiente Hall 2do. Mezcladora 8” en acero inoxidable. Author. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 1986, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio en bidi@dgb.unam.mx, 884.#.#.k: https://ru.dgb.unam.mx/handle/DGB_UNAM/TES01000025192, license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, Facultad de Arquitectura, UNAM, Tesis, y cosechado de Repositorio de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, López Kobeh, Victor David. 15. ; Estructuras con menor peso por m2 construida (en promedio). Es una edificación desarrollada para ser ocupada en su totalidad por una sola familia, y pueden ser aisladas, pareadas o adosadas. complementada con las particularidades propias del proyecto y la experiencia adquirida en otros proyectos. Derecho a la vivienda derecho a la ciudad y producción social del hábitat. Vivienda Unifamiliar 74m 2. Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. : Solo resulta rentable para obras masivas y cuya arquitectura tiene muy pocas variaciones. Acces. [3] Weibel Hugo, 2008, "Vivienda moderna en Chile, 1945 -1965. Vivienda unifamiliar es aquella en la que una única familia ocupa el edificio en su totalidad, a diferencia de las viviendas colectivas . La albañilería o mampostería confinada, son las construcciones más populares en las zonas urbanas del Perú. ; Reducción de la mano de obra; disminución horas-Hombre ; Ahorro en tiempo de ejecución de la obra, el sistema de viviendas de concreto armado permite un avance de 1 nivel de cada modulo (4 viviendas) por día. 5.00 Contrapisos Puertas de 0.80x2.40 (vaiven) Und. Partida Und. El reporte consta de una parte con la proyección a fin de obra y la valorización de adicionales. Metrado Materiales Mano de Obra Herramientas Total P.U. Se realizan dos análisis de costos, el primero de manera individual, comparando cada partida con su alternativa constructiva, esto permite tener un analisis del efecto puntual; y el segundo análisis es de manera global, sobre el proyecto y como incide en el costo total y el plazo de ejecución; que es en el horizonte del proyecto, el que define el empleo de determinada alternativa. Acces. Las jornadas de trabajo necesarias han sido determinadas mediante la relación: La tabla 4.2 muestra las jornadas de trabajo necesarias y la duración prevista de cada actividad para la preparación del diagrama de barras. El capítulo IV muestra los calendarios de programación de la obra, calendario de desembolsos y utilización de recursos, así como la determinación de los hitos de control para los costos y plazo de obra. Unidad 100 bls m3 hh hh hh hh 0.3930 0.0450 0.0080 0.0800 0.2400 0.4800 0.0300 0.0800 hm 13.56 16.10 12.58 11.59 10.94 8.86 7.90 23.30 Unidad 15 bolsa m3 m2 hh hh hh 0.2620 0.0270 1.0500 0.0533 0.5333 0.2667 0.0300 Asentado Fragua Acarreo 0.2200 0.0310 17.0000 0.0480 1.3200 0.3631 0.0300 0.1870 0.0210 0.1950 1.0500 0.1000 1.0000 0.3333 0.0300 75 bls hh hh hh 0.0250 0.0107 0.1067 0.0533 0.0300 13.56 16.10 1.17 20.64 12.58 10.94 8.86 15.15 Unidad 0.1870 0.0210 0.1200 1.0500 0.0667 0.6667 0.2222 0.0300 32 13.56 16.10 1.17 22.43 12.58 10.94 8.86 10.10 6.05 7.90 2.10 36.67 3.55 0.43 23.55 0.67 5.83 2.36 0.27 m2 27.53 8.87 0.27 29.56 2.98 0.50 7.28 0.60 14.44 3.22 0.55 m2 10.76 18.26 0.55 40.37 2.54 0.34 0.23 21.67 1.26 10.94 2.95 0.45 m2 13.56 12.58 10.94 8.86 1.77 Unidad 12 bls m3 kg m2 hh hh hh m2 13.56 16.10 0.43 12.58 10.94 8.86 18.26 Unidad 8 bls m3 kg m2 hh hh hh 16.06 5.33 0.72 0.10 0.93 2.63 4.25 0.24 1.86 13.56 16.10 22.43 12.58 10.94 8.86 8.87 Unidad 50 50 65 bolsa m3 pza hh hh hh m2 0.34 0.13 1.17 0.47 0.05 m2 24.77 15.15 0.45 2.17 0.34 1.77 0.05 36.96 2.54 0.34 0.14 23.55 0.84 7.29 1.97 0.30 26.56 10.10 0.30 Contrazocalo Mayolica 30 x 10 cm Rendto/dia Cemento Arena fina Porcelana Mayolica 30 x 30 cm Capataz Operario Peon Herramientas (3% M.O.) "Vivienda unifamiliar, Tecamac, Edo. Diseño estructural de vivienda unifamiliar (2 pisos) en la ciudad de Piura con albañilería confinada (Trabajo de investigación de bachiller en Ingeniería Civil). Pintura 20. 1.3.2 Redes de Alcantarillado. Todas estas características son difíciles de controlar cuando hablamos de concreto preparados en obra. Esta tesis tiene como objetivo poder brindar un diseño de vivienda que sea económico, estructuralmente estable, fácil de construir y, sobre todo, que sea un aislante térmico para las bajas temperaturas en época de heladas en la región . Size: 304.9Kb. I.1. ; Seguridad de obtener la resistencia requerida para los elementos estructurales. Manual (0.8-1.1 tn) Solados Rendto/dia Cemento Hormigon Capataz Operador Equipo Liviano Operario Peon Herramientas (3% M.O.) 23 Tabla 2.16 Metrado Vidrios, Cerrajería y Access. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/340858, 720.#.#.a: Velasco Castrejon, Felipe Manuel, asesor; Vazquez Barron, Javier Rene, sustentante; Reinosa Seba, Jose, asesor, 502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México, 561.1.#.a: Facultad de Arquitectura, UNAM, 506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a López Kobeh, Victor David. FACULTAD: Facultad de Ingeniería Civil DIRECTOR: ALDEMAR REMOLINA M. RESUMEN Teniendo en cuenta que el sector de la construcción constituye una de las fuentes más importantes de la dinámica económica a nivel nacional . El capítulo II consigna las hojas de metrados y los análisis de precios unitarios de las partidas que comprende el proyecto; se calcula el costo directo del proyecto, la estructura de gastos generales y el presupuesto final de obra. PDF Gasto social en vivienda y desarrollo urbano. Zocalo Mayolica 30 x 30 Rendto/dia Cemento Arena fina Porcelana Mayolica 30 x 30 Capataz Operario Peon Herramientas (3% M.O.) Las dimensiones de los ambientes interiores y vanos deben ser múltiplo de 5 cm. 4.10 Calendarios de Obra Los calendarios de obra, conjuntamente con los presupuestos, son otra importante herramienta del planeamiento de un proyecto; su empleo tiene por objetivos. Todos los Derechos Reservados, Dirección General de Bibliotecas, UNAM en http://www.dgb.unam.mx/index.php/quienes-somos/dudas-y-comentarios, Velasco Castrejon, Felipe Manuel, asesor; Vazquez Barron, Javier Rene, sustentante; Reinosa Seba, Jose, asesor, Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra, Repositorio de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información. Se aplicará la Metodología BIM durante la fase, proceso y funcionamiento del Proyecto Vivienda Unifamiliar en la Urb. ; Mejora del rendimiento, puesto que el personal solo se dedica a la colocación. APROB. Gamero, O.; Nathals, K. y Sipion, D. (2020). c/elemento ∅ n l 1.02 696.55 1.60 - Longitud Total p h/L Parcial 0.74 6.55 2.40 15.72 4 3/8" 3.40 13.60 - - (0.24) 6.40 2.40 15.36 6 3/8" 1.53 9.15 - - 3/8" 1/2" 5/8" 4.03 Placas y Muros Esbeltos de Concreto 4.03.01 Placas de Concreto - Primer Nivel placa sobre el eje A placa muro 1 eje B 3.10 0.30 0.90 0.10 0.03 5.10 0.10 0.51 6 3/8" 0.43 2.58 - - 2.55 2.40 0.10 0.61 6.20 0.10 0.62 5 3/8" 3.40 17.00 - - (1.50) 1.50 0.10 (0.23) 6.00 0.10 0.60 2.32 0.10 0.14 0.60 2 1/2" 3.40 - (0.90) 2.10 (1.89) 7 3/8" 1.90 13.30 - - (0.90) 2.10 (1.89) 4 3/8" 2.80 11.20 - - (1.60) 1.50 (2.40) 6 3/8" 0.55 3.30 - - (1.60) 1.50 (2.40) 6 3/8" 0.85 5.10 - - (1.50) 1.50 (2.25) 5 3/8" 3.40 17.00 - - (1.50) 1.50 (2.25) 6 3/8" 1.90 11.40 - - 2.40 1.44 10 3/8" 1.00 10.00 - - 0.60 2.32 1.39 3 3/8" 3.40 10.20 - - 0.10 2.32 0.23 - - - 23.00 - - 3.84 7 3/8" 3.40 23.80 - - 3.84 10 3/8" 1.70 17.00 - - 2.40 1.32 7 3/8" 3.40 23.80 - - 0.95 2.40 2.28 - - - - - - 0.10 2.40 0.24 - - - - - - 0.43 1.80 2.40 4.32 1.60 2.40 placa muro eje C 1.60 2.40 0.10 0.38 1.60 2.40 0.55 10 3/8" 2.00 20.00 - - 3.02 6 3/8" 3.40 20.40 - - 2.16 10 3/8" 1.30 13.00 - - 2.40 2.16 4 3/8" 3.40 13.60 - - 0.10 2.40 0.24 - - - 1.00 2.40 2.40 0.90 2.40 2.16 0.10 2.40 0.24 1.40 2.40 3.36 8 3/8" 1.30 2.32 3.02 6 1.80 0.10 0.18 4 (0.45) 0.45 (0.20) 1 (0.45) 0.45 (0.20) placa muro 1 eje D 1.40 2.32 0.10 0.32 1.40 2.32 3.25 1.30 2.32 placa muro 2 eje D 0.90 2.40 0.10 0.22 0.90 2.40 0.90 placa muro eje E 1.40 0.24 2.32 0.10 0.32 (0.45) 0.45 0.10 (0.02) 14 2.30 0.10 0.10 3/8" 2.40 2.40 10 1.80 1.00 - 0.60 placa muro 2 eje B placa muro 3 eje D 6.80 - - 10 3/8" 1.40 14.00 - - 5 3/8" 3.40 17.00 - - - - - 2.00 16.00 - - 3/8" 3.40 20.40 - - 3/8" 0.83 3.32 - - 3/8" 2.82 2.82 - - - - - - - - - - - - placas muro eje F placas muro eje G placa muro eje 1-1 0.65 3.00 2.32 2.40 0.10 0.05 3.00 2.40 0.10 1.70 2.32 1.60 2.32 0.15 0.36 0.72 placa muro 2 eje 4 placa muro 3 eje 4 0.55 0.55 2.35 2.12 2.12 2.32 2.32 0.23 - - - 1.30 2.40 3.12 2.50 2.40 6.00 - - - 10 3/8" 4.60 46.00 - - 7 3/8" 3.35 23.45 - - 11 3/8" 3.40 37.40 - - 3.00 2.40 7.20 7 3/8" 3.35 23.45 - - 0.10 1.50 2.32 3.48 26 3/8" 3.40 88.40 - - 1.45 2.32 3.36 - - - - - - 1.55 2.40 3.72 - - - - - - 2.40 2.40 5.76 10 3/8" 2.80 28.00 - - 2.45 2.40 5.88 11 3/8" 3.40 37.40 - - 1.60 2.40 3.84 10 3/8" 2.20 22.00 - - 1.50 2.32 3.48 7 3/8" 3.40 23.80 - - 0.75 2.40 1.80 10 3/8" 1.15 11.50 - - 0.75 2.32 1.74 4 3/8" 3.40 13.60 - - 0.10 2.32 0.23 - - - 0.75 1.10 0.83 0.85 1.10 0.94 0.10 1.10 0.11 2.30 2.40 5.52 1.60 2.40 3.84 0.80 2.40 1.92 0.65 2.12 1.38 0.55 2.12 1.17 0.10 2.12 0.21 0.55 2.12 1.17 0.55 2.12 1.17 0.10 2.12 0.21 - - - 0.10 2.12 0.21 - - - 1.80 2.40 4.32 1.80 2.32 4.18 0.10 2.32 0.23 - - - 0.55 2.40 1.32 - - 0.45 2.40 1.08 - - 2.70 2.40 6.48 10 3/8" 2.60 2.32 6.03 11 3.60 2.40 8.64 10 3.60 2.40 8.64 30 Encofrado (m2) 191.70 0.35 placa muro 1 eje 4 - 0.10 0.10 0.10 2.40 - - - 2.32 2.30 - 13.60 85.00 1.50 placa muro eje 3 10.50 3.40 8.50 placa muro 1 eje 2 1.10 1.05 3/8" 3/8" 0.60 0.75 3/8" 4 10 0.10 placa muro 3 eje 2 10 19.08 2.40 2.32 1.51 1.28 2.40 2.50 0.75 2.32 2.32 7.95 muro zona ducto placa muro 2 eje 2 0.65 0.55 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.17 0.08 0.55 0.12 0.12 0.55 placa muro eje 5 2.60 2.32 0.10 0.60 placa muro eje 6 7.50 2.40 0.05 0.90 Concreto (m3) 8.23 - - - 5 3/8" 0.85 4.25 - - 4 3/8" 2.00 8.00 - - - - - - - - 10 3/8" 3.00 30.00 - - 10 3/8" 3.40 34.00 - - - - - - - - 15 3/8" 0.95 14.25 - - 3 5/8" 3.40 - - 10.20 - - - - - - - 10.20 - - - - - - - - - 15 3/8" 0.65 3 5/8" 3.40 9.75 10 1/2" 2.45 - 24.50 - 8 1/2" 3.40 - 27.20 - - - - - - - - - - - - 3.30 33.00 - - 3/8" 3.40 37.40 - - 3/8" 8.00 80.00 - - 3/8" 3.40 102.00 - - 58.50 20.40 Longitud x ∅ (ml) 1,168.72 ratio kg/ml 0.58 1.02 1.60 total en kg 677.86 Tabla 2.6 Metrado de Obras de Concreto Armado - Partida 4.03.01 Placas y Muros Esbeltos Primer Nivel 59.67 32.64 Partida CONCRETO a ENCOFRADO b h/L Parcial 1.25 2.40 0.10 1.70 2.40 0.10 0.50 2.40 0.10 Long. 251.95 215.48 27.87 0.75 1.75 4.60 0.79 0.48 0.24 211.25 27.87 12.58 10.94 8.86 9.82 5.96 11.81 Unidad 30 80 m2 gln hh hh hh m3 9.58 6.62 0.20 14.05 8.48 0.18 0.38 2.19 2.66 0.16 8.67 5.22 0.16 12.01 7.90 0.18 0.29 1.46 2.07 0.11 m2 8.08 3.82 0.11 2.78 0.34 2.36 0.08 2.70 0.08 Contrapiso Rendto/dia Cemento Arena fina Capataz Operador de equipo liviano Operario Peon Herramientas (3% M.O.) 0.0300 79.79 m3 122.04 9.15 21.92 1.59 1.59 11.67 39.55 6.18 5.24 12.43 3.18 1.93 m3 122.04 9.15 21.92 1.59 1.26 8.75 30.11 4.64 3.93 9.32 2.38 1.46 m3 122.04 9.15 9.32 21.92 1.93 14.58 49.00 7.73 6.55 15.53 3.97 2.39 236.47 154.70 64.23 17.53 216.55 154.70 48.68 13.16 264.12 162.43 79.79 21.90 METRADO 3,260.48 Costo 723,867.01 27,714.04 1,793.26 2,445.36 2,445.36 195.63 2,608.38 11,085.62 1,304.19 2,608.38 1,304.19 1,304.19 5,096.73 375,802.35 30,395.78 97,447.45 7,073.19 2,460.64 28,529.16 98,163.12 15,120.45 25,617.55 30,387.63 7,772.97 5,096.73 METRADO 3,525.44 31,728.96 1,903.74 1,938.99 1,938.99 446.56 3,760.47 15,746.97 1,880.23 1,880.23 1,880.23 1,880.23 6,793.55 Costo 833,651.20 430,244.70 32,268.35 77,268.83 5,608.53 5,616.83 41,130.13 139,439.38 21,798.97 18,466.25 43,809.47 11,206.20 6,793.55 METRADO 2,463.58 22,172.22 1,330.33 1,354.97 1,354.97 246.36 1,970.86 8,376.17 985.43 985.43 985.43 985.43 3,597.87 Costo 533,479.90 300,655.30 22,549.15 53,995.51 3,919.25 3,098.72 21,556.33 74,171.00 11,424.85 9,678.17 22,960.57 5,873.17 3,597.87 METRADO 410.13 3,691.17 221.47 225.57 225.57 62.89 546.84 2,269.39 273.42 273.42 273.42 273.42 981.68 Costo 108,323.36 50,052.27 3,753.92 3,823.44 8,989.02 791.00 5,981.06 20,095.41 3,169.96 2,685.33 6,370.69 1,629.58 981.68 5.3 Sistemas de Placas y Muros Esbeltos en Concreto Armado Con el fin de buscar nuevas alternativas en el campo de la construcción, las empresas están optando por un sistema constructivo que, sin utilizar los ladrillos y columnas convencionales, cumpla con las normas del Reglamento Nacional de Construcciones. RESULT. Se han realizado agrupaciones de materiales y subcontratas que pertenecen al mismo rubro o por capacidad de negociación. Desventajas : Mayor costo en materiales por m3 : Costo muy elevado para volúmenes pequeños : En el mercado trujillano solo existe un único proveedor de concreto premezclado. En ventanas, se ha empleado alféizares de 0.90 m y altura libre de 1.20 m para los ambientes principales, salvo excepciones. Normativa del programa “Mi Vivienda” – DS-030-2002-MTC 4. Encofrado, vaciado y desencofrado de sobrecimientos 4. Se ha desarrollado especialmente para este sistema constructivo una gran variedad de concretos con características especiales de trabajabilidad, resistencia y durabilidad con alta tecnología. Como pauta general, se ha asumido que, el presupuesto de obra considera los aportes que debe entregar a la empresa (oficina principal), propietaria del proyecto. y La cimentación para el sistema de placas esbeltas es la losa y vigas de cimentación; y para la albañilería confinada, cimientos corridos y sobrecimientos. Habitar (es) informal (es): análisis sobre el habitar en tugurios y campamentos de las ciudades de Iquique y Alto Hospicio. Descargar este plano. Se deben incluir todos los adicionales probables para que la proyección a fin de obra sea la más cercana a la realidad. y Los siguientes elementos son considerados obras de concreto simple: cimientos corridos, sobrecimientos, solados de cimentación, falsas zapatas (donde se requiera) y falso piso; y deberán tener las propiedades requeridas para cumplir con ese propósito. 17 a 3.90 0.10 0.70 0.90 Piso b Area (m2) Total 3.00 11.70 11.98 2.00 0.20 0.05 0.04 0.05 0.05 Comedor 2.35 3.60 8.46 Hall 1er. Guardar Guardar expediente técnico de vivienda unifamiliar para más tarde. Las secuencias de actividades han sido hechas siguiendo los sectores establecidos en el plan general y agrupadas de manera que cada una de ellas sea culminada en periodos completos de 8 horas cada uno; se han empleado dos escalas de tiempo para el diagrama de barras, lo que permite visualizar la secuencia de manera diaria y semanal de forma simultánea, así mismo se muestran las precedencias de cada actividad. Objetivo del proyecto El objetivo del proyecto es el diseño de la instalación eléctrica y domótica de una vivienda unifamiliar de tres plantas con jardín. Las tarifas de alquiler tienen carácter referencial y han sido calculadas con base ha información obtenida de proveedores, la Internet y revistas especializadas. Además, la formulación del problema, así como los objetivos desarrollados y las razones que os justifican. 5.4.2 Ventajas ; Modulación arquitectónica más flexible ; Uso mas difundido, lo que asegura el abastecimiento de los materiales en casi todo el país.
Clases De Dibujo Para Niños En San Martín, Cronograma De Pagos Pucp 2022-2, Respecto Al Hipospadias, Señale La Respuesta Correcta, Tesis Hechas De Contabilidad Perú, Sacar Ruc Persona Natural,