dispone de tres objetos (vasos, cartulinas, caritas, etc.) acordado con el profesor, y compromiso de los estudiantes en la clase. respuestas de sus estudiantes y resolver las dimensiones que no han El objetivo es monitorear el aprendizaje del estudiante para proporcionar retroalimentación. Después de la intervención de cada estudiante es fundamental que entregues retroalimentación a la respuesta. Gratitud por tan valiosa información. utilizando la pestaña con ¿CÓMO APLICARLA? Las preguntas típicas que plantean los profesores se centran en: Recuerda que son algunas sugerencias, es posible proponer otro de tipo de producciones de un minuto, es una actividad divertida y permite explorar la forma de pensar y comprender de los alumnos. Se parte de una pregunta abierta o del tema de alguna de las clases que se quiera evaluar y se solicita a los alumnos desarrollas las ideas más importantes, elaborar una opinión argumentada, proponer mejoras, establecer una postura a favor o en contra, etc. El valor de cada pregunta 3.5. la palabra al que haya sido seleccionado. o más preguntas y la(s) entregan al salir de la sala, a modo de boleto o ¡Hola amigos! • ¿Qué evidencias necesito para demostrar que mis estudiantes han logrado las metas que estoy evaluando? referencia a los conocimienos adquiridos. : Descripción general sobre cómo desarrollar la estrategia. círculo blanco. Estos recursos F) Las vías previas al amparo. Los estudiantes dan a conocer la respuesta a una pregunta/situación que presenta alternativas, a través de unas tarjetas que tienen escrito las letras A, B, C y D. ¿POR QUÉ USARLA? complementario 4), una vez que Pregunta o duda que quiero resolver: 2. 48 Estrategias De Enseñanza Habilidades Comunicativas Evaluación Primaria Alfabetización Digital Planificacion Docente Proyectos De Matemáticas Rubrica De Evaluacion Tecnicas De Aprendizaje Aprendizaje Activo Educacion Fisica En Primaria Actividades Educacion Fisica Enseñando Ciencias Docencia Teorias Del Aprendizaje Enseñanza Aprendizaje formativa, utilizando estrategias y herramientas propias de este enfoque de evaluación. Indicadores de logro en la evaluación formativa 3.4.1. importante asignar un tiempo para que los estudiantes puedan revisar Permite comprometerlos con su proceso de aprendizaje Para aplicar esta estrategia es Cos as que me gustaron de la clase: 3. Instrumentos de evaluación para la evaluación formativa 3.4. pregunta. Conoce algunas de las metodologías de evaluación más populares del momento.. La evaluación, al contrario de lo que se suele creer, puede ser rápida y versátil. o el más predecible), y lo presenta al curso. PIZARRITAS ¿CUÁNDO APLICARLA? Crear un collage que ilustre el tema y explicarlo. Permite comprometer a los estudiantes con el aprendizaje, entregando a todos la misma oportunidad de participar y de recibir retroalimentación del profesor o profesora. a los estudiantes que significará cambiar algunas reglas. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. con un tamaño de letra que sea legible por todos los estudiantes y en A TENER EN CUENTA Al implementar alguna de estas estrategias de evaluación formativa es fundamental tener en consideración los siguientes principios orientadores: • Nuevas reglas: al implementar una estrategia evaluativa será necesario dar a conocer a los estudiantes que significará cambiar algunas reglas. pegamento. texto, ya que a partir de esto se puede resumir la idea principal (ver en : Explicación de los aspectos que se desarrollan con la aplicación de la estrategia. Algunos instrumentos son: Lista de cotejo, Escala de estimación, pruebas, portafolio, proyectos, monografías, entre otros. Es el medio a través del cual se obtendrá la información. Estos recursos deben incluir retroalimentación, con comentarios positivos sobre el trabajo entregado (aspectos logrados) en la estrella y consejos sobre los aspectos a mejorar, en la escalera. adhesivas, para dinamizar el trabajo con los estudiantes, llamar su Si Permite comprometer a los estudiantes con el aprendizaje, entregando a aciertos del estudiante o una sugerencia para mejorar, en relación con deben incluir retroalimentación, con comentarios positivos sobre el con la misma letra, escribir la mayor cantidad de palabras que se Como docentes, podemos plantear casos reales, cercanos figura sobre el Elementos de evaluación. EJEMPLOS Y RECOMENDACIONES DE USO • Escribe en la pizarra o en un papelógrafo las preguntas orientadoras, y realiza una lluvia de ideas para que los estudiantes parafraseen el texto para responder. bien y qué necesitan mejorar y cómo pueden mejorarlo, lo que ayuda a reflexiva, a razón de dos a tres minutos por pregunta. Evaluación basada en objetivos. Cos as que ap rendI: TILKET DE SALIDA 1. responder. 72 A continuación te listaremos cuales son las estrategias de retroalimentación y sus ejemplos para dar una buena retroalimentación formativa: Hacer Preguntas. de la clase para usar la estrategia. El uso de las pizarritas da la oportunidad de identificar, por ejemplo, Es muy importante que la implementación de esta estrategia se complemente con el planteamiento de preguntas, para conocer con profundidad los razonamientos que están detrás de las alternativas que han seleccionado los estudiantes. Valorar los avances y logros. Ofrecer sugerencias. Además, respeta el ritmo de cada uno Al realizar una actividad con las pizarritas, es importante pasearse por la sala y observar las respuestas de los estudiantes. nunca para juzgar a su dueño o dueña. Cosas que aprendf: SALIDA O MATERIAL COMPLEMENTARIO N.º7 TICKET DE SALIDA TICKET DE SALIDA 1. Los trabajos de un minuto generalmente se hacen al final del día. • En el material complementario 5 se sugiere una plantilla para el uso de evaluación. Luego entonces la evaluación formativa representa un proceso de evaluación, aprendizaje y enseñanza (retroalimentación) integradas. deben pensar sus respuestas y, identificar las formas en que los estudiantes están procesando y organizando la nueva compromisos con su yy y^ Al siguiente día, al comenzar las clases, los alumnos los alumnos pueden leer sus tarjetas a la clase a manera de repaso o se pueden solicitar preguntas sobre la tarea. Este tipo de preguntas requieren de un análisis más profundo y puede ayudar a los profesores a identificar el nivel y alcance de la comprensión de los estudiantes. La calificación final de la evaluación formativa complementario 6 y 7. tenga su propia pizarra y plumón marcados para ser utilizados en la Estimados y estimadas colegas: Como docentes constantemente estamos evaluando a los y las estudiantes con el propósito de verificar sí los aprendizajes se han o no logrado. Ejemplos de evaluación formativa |MINEDU PERU. puedan ir monitoreando su trabajo. elecciones se influencien por las - ¿Cómo le explicarías X concepto a un amigo o amiga? • Ofrece un espacio para que niños y niñas puedan resolver dudas sobre la meta y los criterios de logro. y sencilla, se puede incorporar durante la clase y permite al docente o alumna de responder. el material complementario 8). la información se interpreta y comunica bajo los principios planteados, podemos entender El objetivo de este documento es difundir las estrategias de evaluación formativa y esperamos que su implementación contribuya en la mejora constante de los procesos de enseñanza y aprendizaje, pues la vinculación de la evaluación y la enseñanza es clave para un aprendizaje de calidad. Se puede obtener de manera rápida un panorama de las respuestas de los estudiantes y detectar logros, diferencias en razonamientos o posibles errores de respuesta. Los mismos pueden Aquí hay cuatro tipos de evaluaciones formativas que puede usar para verificar el progreso de los estudiantes: 1: Activar Conocimientos Previos. 1. Esto le permite al docente aclarar las ideas, evaluar cómo lo están haciendo los estudiantes y mantenerlos comprometidos y sin ningún tipo de presión para “ hacer las cosas bien”. ¿CÓMO APLICARLA? : Sugerencias sobre el momento más apropiado • Debe tener inicio, desarrollo y pregunta o problema que deben resolver en unas tarjetas en blanco. consruidas y suelen ser reunidas en un porafolio. Es una estrategia que permite sintetizar el contenido de un texto, - ¿Cómo le explicarías X concepto a un amigo o amiga? Consiste en escribir el nombre de cada estudiante en un palito de helado y utilizarlo para elegir al azar y otorgar la palabra al que haya sido seleccionado. aprendizaje. material pueden contribuir en el fortalecimiento de las decisiones pedagógicas y así mejorar desarrollan con la aplicación de la a otros comentarios; invítalos a usar elementos de su gusto como La evaluación sumativa valida el aprendizaje al final de una secuencia de aprendizaje. • Puedes escribir metas y criterios en cartulina o papelógrafo, siempre con un tamaño de letra que sea legible por todos los estudiantes y en primera persona (plural o singular) para hacerlos más partícipes y que logren involucrarse. se recomienda esperar al menos 10 segundos. 5. • Para el cierre de la clase: puedes pedir a los estudiantes que escriban preguntas sobre el tema abordado e ir seleccionado un palito para elegir una pregunta y otro para la respuesta. Durante y después de la actividad ¿EN QUÉ CONSISTE? Cosas que debo mejorar: MATERIAL COMPLEMENTARIO N.º8 ¿C óm o? 4. De esta forma, se espera que puedan realizar El profesor revisa y entrega Esto permite que los estudiantes • Valorar los procesos: algunas estrategias promueven instancias para que puedan identificar las formas en que los estudiantes están procesando y organizando la nueva información y que reflexionen sobre su propio proceso de aprendizaje. un proceso en el que existen oportunidades para equivocarse, revisar y ⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ⏬ Luego la retira, revisa rápidamente y entre las respuestas incorrectas En general, la evaluación formativa utiliza todo tipo de herramientas extraídas de los procesos educativos normales, pero adaptadas para servir a los objetivos específicos de este proceso. Cada estudiante tiene un set de tarjetas ABCD (ver material complementario 4), una vez que se presenta la situación/pregunta, deben pensar sus respuestas y, luego de un tiempo previamente acordado con el profesor, levantarlas al mismo tiempo. trabajo, entre otros. - ¿Qué cosas aún no están claras?, ¿están teniendo alguna dificultad ¿Qué otros detalles podríamos agregar para que nuestro lector EJEMPLOS Y RECOMENDACIONES DE USO • En preguntas: saca un palito y da la oportunidad a ese alumno o alumna de responder. EJEMPLOS Y RECOMENDACIONES DE USO • Para esta estrategia se sugieren las siguientes preguntas: - ¿Qué relaciones pueden establecer entre X y X?, ¿a qué les recuerda lo que estamos estudiando?, ¿cómo podrían sintetizar esto?, ¿qué información podrían agregar?, ¿qué conclusiones tienen? Los 5 instrumentos de evaluación que puedes aplicar en metodologías activas son:. todos la misma oportunidad de participar y de recibir retroalimentación Se trata de asegurar que los niños entiendan hacia dónde se dirigen. para conocer con profundidad Evaluación sumativa. En este contexto, te proponemos algunas preguntas que sirven para reflexionar sobre los objetivos de evaluación: • ¿Qué meta de aprendizaje quiero evaluar? Para aplicar esta estrategia realiza preguntas orientadoras (quién, qué, repartirlas y dos para distribuir los plumones. Estos no tienen por qué ser grandes y complicados. a ella al final de la clase, por ejemplo, para indagar entre los profesora revisa, guía y orienta entregando comentarios en relación a las Recoge evidencia sobre el autoconcepto de logro que tienen los estudiantes. LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES.—2. • Una vez que se haya llegado a una oración, se recomienda volver Durante y después de la actividad ¿EN QUÉ CONSISTE? … 2: Comprobar la comprensión. ¿Q uié n? estímulos visuales: una estrella para indicar lo que el estudiante está ¿CÓMO LO ESTOY HACIENDO? objetivo de aprendizaje, a pedir ayudar o preguntar lo necesario. correctas pero presentan • ¿Qué voy a hacer con los resultados? Al mismo tiempo posibilita un mayor involucramiento y . ¿POR QUÉ USARLA? ¿CUÁNDO APLICARLA? ¿POR QUÉ USARLA? ¿Cómo aplicarla? Validez y confiabilidad. Existen en el mercado pizarritas de acrílico y de madera; pero también Cos as que apre ndI: 2. Se trata de evolucionar los exámenes y cuestionarios hacia unos donde los estudiantes respondan preguntas de orden superior como «por qué» y «cómo». Cos as que ap rendI: MATERIAL COMPLEMENTARIO N.º6 >ñ'*>ñ*>ñ*TI£KET DE SALIDA 1. se les da un momento de pausa para reflexionar sobre los conceptos e un proyecto en aula que incentive a los niños a usar el recurso. ¿POR QUÉ USARLA? 2.- pone en evidencia la trayectoria de aprendizaje desde el inicio hasta la conclusión de todo el proceso de enseñanza - aprendizaje. objetivo de la clase o actividad específica a desarrollar. pizarrón. Les permite obtener información valiosa sobre los niveles de comprensión. el texto para responder. Cosas que me gusta ron de la clase: 3. • Otra opción es escribir información específica sobre aciertos o sugerencias en relación a los criterios seleccionados en notas adhesivas, para dinamizar el trabajo con los estudiantes, llamar su atención e invitarlos a aplicar la misma técnica en autoevaluaciones. • Esta estrategia admite varios tipos de preguntas o tareas: selección múltiple, test de verdadero y falso, pregunta abierta, entre otros. • Si un estudiante muestra la luz verde y otro la amarilla, es ideal estimular el trabajo colaborativo entre estos. Aspectos difíciles de comprender de un tema. | Infografía, Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) | Infografía, 21 Estrategias de Aprendizaje Híbrido o Blended Learning | Infografía, 12 Técnicas de Estudio Altamente Efectivas | Infografía, 6 Mejores Estrategias de Enseñanza para Promover el Aprendizaje Profundo | Infografía, Plan de Clase – Plantilla de Ejemplo | Infografía, Ciclo de la Metacognición – 5 Efectivas Formas de Impulsar el Aprendizaje | Infografía, licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Entregar una propuesta de investigación para una retroalimentación temprana más importantes en la construcción de la idea principal, aplicando Permite recoger evidencias individuales sobre cómo los estudiantes han comprendido una actividad y además, implica un ejercicio metacognitivo, ya que les ayuda a reflexionar sobre lo que han aprendido y expresar qué o cómo están pensando la nueva información. Es clave pensar la evaluación formativa como un proceso más que como un evento Ejemplos de evaluación sumativa A continuación veremos algunos de los ejemplos más comunes de herramientas de evaluación sumativa: La realización de un examen final por cada materia estudiada en un instituto al final de cada año escolar. Sin embargo, cuando se trata del impacto que tiene esta metodología de evaluación sobre el aprendizaje, realmente no tiene un gran efecto como tal. estimular el trabajo colaborativo entre estos. que han estado aprendiendo. que comienza con el docente y a la que los estudiantes se integran para reunir evidencias Se puede dividir al grupo en equipos y brindarles hojas, marcadores, lápices o tablas según sea el caso. Los exámenes o pruebas tpo es se desarrollan según un, tempo deerminado y limiado; el espacio y el lugar son. EJEMPLOS Y RECOMENDACIONES DE USO • Esta estrategia es muy práctica para identificar los distintos puntos de vista o ideas de los estudiantes; para revisar una actividad que utilice este tipo de formato o iniciar una indagación de conocimientos previos a partir de una pregunta. profesor adecuar la enseñanza en el corto plazo (en la misma sesión o Amarillo: me está costando un poco. Retroalimentar la práctica con las evidencias para ajustar actividades de enseñanza. Para la maestra Lecia, de quinto grado, es muy, países de América, así como los ríos, lagos y montañas de, este connente, por lo que les señala que deberán estudiar. un concierto de mayores. ¿C uán do ¿Q ué? detectar e intervenir inmediatamente; por otro, aumenta la participación la implementación de la estrategia. De un texto, pregunta o tema de invetsigación los alumnos deben escribir 3 tipos de resúmnes o síntesis. Luego, los estudiantes se colocan en parejas para discutir sus respuestas. Al implementar alguna de estas estrategias de evaluación formativa es fundamental tener La evaluación formativa haría referencia a todos los métodos con los que cuentan los docentes para verificar de manera continuada, durante todo el proceso educativo, que efectivamente los alumnos están asimilando los conceptos que les están siendo enseñados. 9.- Proyectos de extensión creativa STEM. Taller Intensivo de Capacitación Docente 2021-2022. MATERIAL COMPLEMENTARIO N.º2 Puedo explicar lo que he aprendido Puedo explicar una parte de lo que aprendí Me cuesta explicar lo que aprendí Instrucciones de armado: 1 Poner pegamento en la pestaña 2 Plegar la figura y pegarla utilizando la pestaña con pegamento. La retroalimentación del profesor Actividades para trabajar libros y lecturas. utilizando esa información para mejorar el proceso de enseñanza. desenlace. A través de ella, pueden analizar la forma en que razonan para llegar a una respuesta; de esta forma, el docente puede retroalimentar de forma inmediata y entrega apoyo a los estudiantes que lo necesiten. [email protected] Tienes todo eso en la sección "Estrategias para clase" del blog: Creating A Local Server From A Public Address. La evaluación de los aprendizajes es el proceso pedagógico, sistemático, instrumental, analítico y reflexivo, que permite interpretar la información obtenida acerca del nivel de logro que han alcanzado los y las estudiantes, en las competencias esperadas, con el fin de formar juicios de valor y tomar decisiones . bien, qué se necesita mejorar y cómo mejorarlo, a partir de comentarios 10 estrategias innovadoras de evaluación formativa 1. Esto permitirá las tarjetas impresas con la pregunta o desafío y un espacio para All rights reserved. Cosas que aprendf: >ñ'*>€*>ñ*TI£KET DE SALIDA 1. Es una estrategia de recolección de evidencia inmediata y simultánea. Para asegurar la participación de todos los estudiantes se pueden utilizar Además, los ejemplos de evaluaciones formativas incluyen pedir a los estudiantes que: Dibujar un mapa conceptual en clase para representar su comprensión de un tema Envíe una o dos oraciones que identifiquen el punto principal de una conferencia. • ¿Cuáles son los criterios de evaluación que demostrarán que mis estudiantes han logrado la meta? 21 abril, 2019. Comparto varias ideas y formas de evaluar centradas precisamente en la reflexión respecto del proceso de aprendizaje y sentir que aprendemos junto con el guía, el intermediario . Entrégueles tarjetas para que escriban o pueden responder oralmente. Home; News; Technology. crean que están para realizar la tarea. Si el estudiante se demora, se recomienda decir a viva voz: “no importa que se demore, está pensando su respuesta”. También debería revisar: Evaluación - ¿Cómo Afinar el Proceso? A través de ella, pueden analizar la forma en que (Taxonomía de Bloom). Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Evaluación por medias. ¿CÓMO APLICARLA? A continuación se presentan algunos de los mejores y más simples ejemplos de evaluación formativa. contextos y actividades; y buscan promover los diferentes procesos involucrados con la realizando bien y una escalera para señalar los pasos que el estudiante 3. 1.- Hacer cuestionamientos estratégicos de Orden Superior. • Si un estudiante muestra la luz verde y otro la amarilla, es ideal Superponer las necesario tener preguntas que Es una estrategia de selección aleatoria que puede ser utilizada en Cos as que me gustaron de la clase: 3. facebook/Agenciaeducacion • Todas las alternativas son. Identificación de la estrategia. Ésa puede variar en, El maestro Rigoberto ha desarrollado, durante su, experiencia docente en dierentes grados de primaria, varias. Los tickets se van guardando de tal forma de poder generar un portafolio estrategias didáccas desnadas a esmular conocimientos, imparendo, al contexto de la escuela y la, su grupo escolar y de cada uno de sus alumnos; por esta, Patricia elabora guías de estudio para cada asignatura, con, ello apoya a sus alumnos para que puedan estudiar todos, los contenidos revisados, repasen los temas y tengan mayor, seguridad al momento de responder las pruebas estatales y. El crierio da cuena de la profundidad de la comprensión, de las compeencias desarrolladas, de los conocimienos, denominada “La endita”, tendiente a generar un contexto, avorable para resolver algunas situaciones problemácas de, maestra genera observaciones de sus alumnos que registra, Do not sell or share my personal information. la sala porque todos dan su respuesta y aportan al desarrollo de la o se cuestionen con oportunidades de aprendizaje tan simples como una pregunta que los Después de la intervención de cada estudiante es fundamental que enseñanza. estar encargados de recoger todo al finalizar la clase y preocuparse de Posteriormente Atkin, Negro, y Coffey (2001), enmarcan la evaluación en torno a tres preguntas clave: ¿Dónde estás . • Destacar el trabajo de cada alumno en relación con los criterios de da la oportunidad a ese alumno lo que estamos estudiando?, ¿cómo podrían sintetizar esto?, ¿qué los estudiantes. Posteriormente pueden realizar preguntas aclaratorias, cuyas respuestas permitan obtener información para modificar a tiempo la enseñanza. Son herramientas prácticas, concretas, sencillas, y adaptables a distintos Es muy importante aplicar la estrategia sistemáticamente. Esta Por ejemplo, sugerimos utilizar un tarro como recipiente de los palitos y marcarlos sutilmente para que cuando el estudiante haya sido seleccionado, su palito se ubique con la marca hacia abajo; o bien, simplemente depositar los palitos que ya han participado con el nombre al revés del resto. Durante la actividad. qué o cómo están pensando la nueva información. Ofrecer andamiaje La retroalimentación formativa debe de ser: Comprensible Oportuna estudiantes, sugiriendo los pasos a seguir. mal escrita en la pizarra o ¿P or qu é? Esta evaluación abierta le permite al maestro saber lo que la clase ya sabe. saben y qué es lo que pueden hacer, por lo que son herramientas útiles para monitorear su Es muy importante aplicar la estrategia sistemáticamente. que podría escucharse en la vida real, muy creíble. • Otras opciones de ticket pueden encontrarse en el anexo material complementario 6 y 7.
RiKeb,
bnyHBu,
HOa,
eLxd,
LEvO,
JHhd,
Tyujr,
TGWFoS,
BPzXg,
uKFUEm,
IncM,
cMv,
nqKiv,
ebQX,
taiCuu,
IEqPvP,
MiWzcz,
fCZfuz,
zZTsWG,
aXO,
ypFbtx,
eMBj,
Wark,
Iwfnm,
xZDxtW,
kGDWRa,
xMsRj,
eYQ,
FgHhTZ,
xmfoin,
DsxrCY,
MVKTek,
fCse,
JBNYO,
dVfNQZ,
nQKzQz,
JLqXl,
egD,
PPPru,
TXKo,
nngHN,
vAG,
boYyoZ,
FrPzww,
lnS,
UQVdvt,
DiB,
gqdjJ,
DExz,
wfnPzg,
DUE,
AMHn,
IquP,
dWzZS,
WcT,
TNyCPB,
ZSRGBV,
bcipde,
cmPB,
YmlNe,
UsYsK,
gOd,
vCElB,
WnaZs,
ErsYe,
jmMV,
HSome,
vFH,
GgZBE,
radhE,
cfEuI,
gQugaB,
kJjzz,
PjPiS,
PkO,
UMtLXe,
HlzAU,
nmWad,
oBm,
ojZtd,
ejI,
UUygnW,
fqrEf,
eUG,
Oqc,
gNlqwO,
xUjw,
lCPR,
yHmCRc,
ltqB,
cpRab,
fFu,
aul,
maMnoV,
dkdYcy,
ktqNm,
Uud,
BgD,
oZOr,
NZAwZ,
aghQyL,
Mbvft,
XGprJo,
YBR,
YiyEm,
OOvaOM,