Web2. Es usual que los procesos educativos sean fundamentados en la ciencia … Contiene la conjugación dialéctica de lo individual, lo grupal y lo social, de lo común y lo diferente, sin la sobre valoración o menosprecio de ninguno de ellos y sostiene la lucha contra el egoísmo, el individualismo y el socio-centrismo. en la perspectiva que hemos sostenido, los fundamentos filosófico-pedagógicos están destinados a responder algunas preguntas clásicas que son las que le dieron sentido a la práctica educacional, a la educación sistemática y sobre todo a la educación pública, gratuita y obligatoria que tan tempranamente fue eje de las políticas de integración … Esto implica que la educación tiene que responder al conjunto de situaciones nacionales, vivencias de los educandos y las perspectivas en el próximo milenio, porque la educación como fuerza creadora tiene que desafiar que los estudiantes sean los propios constructores de su aprendizaje, que reflexionen desde la práctica social para recuperar el saber popular, manantial para la reflexión y el debate pedagógico en el curso de una práctica social realmente transformadora. ", Profesionalización (ejercicio Profesional). Un enfoque filosófico de la educación
Enfoque Filosófico de la Pedagogía DATOS BIOGRÁFICOS DEL AUTOR Aquiles HINOSTROZA AYALA 1. PRESENTADO A: PSICOLOGA LORENA BAOZ (UNESR) y el CONAC (consejo Nacional De la Cultura) Misión Cultura. Penetraremos, en cambio, en el sentido problemático de la educación. A continuación se presentan un esquema de los diversos enfoques sistemáticos presentes en el proceso enseñanza - aprendizaje: Paradigma Conductista: Según estos representantes, se … Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior. Web1. Posteriormente, tres activadores (as) conformaremos un grupo para realizar el diagnóstico participativo y con ello detectar problemas, necesidades o intereses en la comunidad. Repetición, novedad y sujeto en la educación : un enfoque filosófico y político Por: Cerletti, Alejandro Publicado: (2008. Los sociólogos analizan las formas en que las estructuras sociales, las instituciones (clase, familia, comunidad y poder) y los problemas de índole social (delito, hambre, miseria, vivienda, trabajo, violencia etc.) En cierto sentido, la historia de la educación puede hacerse rastreando la … Representa la importancia dada a la formación en los humanos de amor y respeto por sus similares, sentimientos que deben enriquecerse con otros análogos pero dirigidos a la conservación del planeta. La educación siempre esta relacionada con un proyecto de hombre y sociedad activamente en proceso de construcción social. Recuerda escribir tu nombre en tu participación. 14. Tomás de Aquino coincidió con Aristóteles en considerar la percepción como el punto de partida y la lógica como el procedimiento intelectual para llegar a un conocimiento fiable de la naturaleza, pero estimó que la fe en la autoridad de la Biblia era la principal fuente de la creencia religiosa. Sin embargo retrospectivamente se hablaba de los proyectos de aula y proyecto de plantel, programa educativo que era un esbozo y hasta un ensayo para adecuar al educador al mundo real es decir integrándolo con la realidad y combinado su enseñanza con la intervención de sus padres ( sociedad educativa y sociedad padres y representantes), ya se hacían los enfoques de la transversalidad de cada eje temático de cada disciplina, pero aun así todavía había la exclusión, hasta que se decide dar un paso quántico adelante, la comunidad interviene en la escuela, la comunidad absorbe conocimiento, la comunidad tiene acceso a la información y a la informática, la comunidad tiene acceso a la cultura, la comunidad comienza a emanciparse producto de una sistemática transformación. La cultura, cualquiera que sea su modalidad, mérito o destino, está concebida en función de la paz, la diversidad, el bienestar y el desarrollo económico y social, la calidad de la salud y la educación y el equilibrio ecológico y territorial. La educación siempre esta relacionada con un proyecto de hombre y sociedad activamente en proceso de construcción social. Regístrate para leer el documento completo. Ejemplares Similares. Ejemplo de la sabiduría popular los refranes, "Cachicamo no trabaja pa lapa, morrocoy no sube palo ni cachicamo se acuesta, cuando el hacha va y viene descansa el palo", fragmento de sabiduría sapiencial de la Biblia, proverbios "El que hace bien su trabajo, estará al servicio del reyes, y no de gente insignificante" "Vale más hombre sabio que hombre fuerte, vale más el saber que el poder, pues la guerra se hace con buenos planes y la victoria depende de los muchos consejeros". Esro equivale a senrar la necesidad de una Filosofín de la Educación, … WebEl enfoque pedagógico mencionado en el párrafo anterior, es enriquecido con una propuesta didáctica, con un método de enseñanza, una metodología de aprendizaje. El conductismo en la educación es una de las herramientas más utilizadas. Ella entendía la enfermería como la responsabilidad de velar por la
Así, la educación debe ayudar al estudiante a ajustar su libertad personal a la responsabilidad social, de manera que desarrolle un profundo sentimiento de conexión con el mundo que lo rodea. Platón, siguiendo a su ilustre maestro Sócrates, intentó dar respuesta a los pensadores dando por sentado la existencia de un mundo de "formas o ideas", invariable e invisible, sobre las que es posible adquirir un conocimiento exacto. Ahora bien, estos tres ingredientes generales de la educación integral, se hacen realidad en la educación física. Al diseñar y evaluar currículo lo primero que hay que hacer es clarificar la filosofía en la cual se basa el currículo. comprensión y transformación de la actividad educacional desde el enfoque filosófico, a lo cual hemos llamado los fundamentos filosóficos de la educación, entendidos como el análisis … Pero si el individuo o incluso una sociedad completa ha sido objeto de un sistemático proceso de colonización puede convertirse en un ente o nación al que se la ha enajenado sus propios valores o rasgos determinantes de la sociedad, ese proceso es mejor conocido como transculturización, en donde se aceptan como verdaderas variables culturales distintas a las originarias. "El humanismo visto con un lente filosófico consiste en un cuerpo constituido por puntos de vista, teorías y proposiciones que tienen como base una concepción acerca de los humanos, a quienes a partir de la cual se les ubica en el centro del quehacer teórico y práctico con vistas a su emancipación y creación de óptimas condiciones para su desarrollo; de tal modo son aprehendidos como fin y no como medio. Este carácter específicamente filosófico debe despertar en el estudiante un claro … Luego de abrir el blog vaya al final de la página donde dice "comments" y dele click, que te llevará a la siguiente página. Mapa conceptual donde se reflejan los enfoques filosófico, pedagógico y sociológico, al igual se manejo una tabla de análisis donde se refle... Linea del tiempo. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, núm. A raíz de una estancia de tres meses en un instituto de Francia publicó un artículo en la revista Paideia ( Sept-Dic. Fundadores de la pedagogía tradicional. Las obras culturales premiadas nacionalmente; 11. en el contexto de este debate consideramos que es necesario e indispensable no abandonar la reflexión filosófica sobre la educación, ya que esta perspectiva … Esta investigación busca fundamentar el enfoque del proceso enseñanza-aprendizaje desde la filosofía analítica. LISBETH LAGOS PIEDRAHITA WebLa epistemología propia de las ciencias humanas y sociales, y, por tanto, el discurso acerca de la educación militar, tras la modernidad, debe conjugar complejidad y transcomplejidad, conceptos propios de la ciencia de siglo XIX. Aspectos a rescatar:
La Filosofía de la Educación en lengua española 7. El vocablo ética deriva de la palabra del griego (ETHICUS) y que significado por origen "Costumbre", por lo que una de las primeras conceptualizaciones de ética fue el empleado para referirse a La Doctrina de las costumbres. Otras Sociedades de la Educación y reuniones científicas 6.3. Los bienes muebles e inmuebles que hayan sido declarados o se declaren monumentos nacionales; 2. Tanto la jerarquización de necesidades formativas que surge de la identificación de fortalezas y debilidades en cuanto a nuestro proceso de aprendizaje, como la elección de un problema, necesidad o interés de la comunidad identificado con el diagnóstico participativo comunitario, son aspectos esenciales para emprender los proyectos de aprendizaje (tomado del libro Convenio Marco de Cooperación Universidad experimental Simón Rodríguez. La finalidad de esta breve investigación es que el profesor cuente con herramientas que le sirvan como conocimientos que eleven sus saberes en la difícil tarea que se hechado a cuestas. Jacqueline Lorenzo. ARTÍCULO 6° El Patrimonio Cultural de la República a los efectos de esta Ley, está constituido por los bienes de interés cultural así declarados que se encuentren en el territorio nacional o que ingresen a él quien quiera que sea su propietario conforme a lo señalado seguidamente: 1. 2. Es una corriente filosófica que sostiene, que cada persona pose dignidad y valor, como consecuencia el ser humano adquiere una conciencia de si mismo ante el universo.
Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. La educación como experiencia desde el enfoque de la filosofía fenomenológica, es un gran insumo, “además de dar los fundamentos a una pedagogía donde el aprendizaje es adquirido … De acuerdo con el profesor Gerardo Ramos Serpa, de la Universidad de Matanzas, Cuba, el esfuerzo impostergable y consciente por elevar la calidad de vida en la actualidad, así como por propiciar un desarrollo verdaderamente sostenible para la mayoría de la sociedad supone, entre otros elementos, atender y perfeccionar a la educación en tanto componente indispensable y factor catalizador de los fenómenos señalados. -Pueden ayudar de excelente manera él a hacer cosas más... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com. El conocimiento se adquiere ya sea por vía directa, con la abstracción de los rasgos que definen a una especie, o de forma indirecta, deduciendo nuevos datos de aquellos ya sabidos, de acuerdo con las reglas de la lógica. El ser humano posee dos instrumentos para apropiarse de la realidad y establecer conceptos (la razón intelectual y la experiencia sensorial);... ...Enfoque Tradicional
ESTUDIOS: Educación Primaria y Secundaria en el Colegio “Mariscal Cáceres” de … Matriarca de la enfermería nace el 12 de mayo de 1820. miembro
El patrimonio documental y bibliográfico, archivos, bibliotecas, fototecas, mapotecas, fonotecas, videotecas, cinematecas y demás instituciones de igual naturaleza; tutelados actualmente por organismos específicos sin desconocer la titularidad de dichos organismos sobre los mismos; 9. La educación, según expresión de Mantovani (1960), presupone una idea de hombre. Esto pertenece más a los padres que a las madres: porque la educación pertenece a las madres en la edad infantil; pero después pertenece al padre educar al hijo, no sólo ins- Es el enfoque humanista de la nueva escuela mexicana con una visión más hacia la comunidad y hacia los valores cívicos, condición indispensable para vivir en sociedad. de una familia acaudalada victoriana en Londres. El hombre: ser sensitivo-inteligente, que según Rosmini al … Universidad de Matanzas, Cuba. Introducción. En las últimas décadas, el llamado "pensamiento crítico" ha penetrado muchos campos de estudio en las disciplinas científicas básicas y aplicadas, así como en las humanidades, dando a la "ciencia crítica" una naturaleza interdisciplinaria explícitamente reconocible y genuina 1.. Al mismo tiempo, hay interrogantes acerca del pensamiento crítico … El entorno ambiental o paisajístico -rural o urbano- requerido por los bienes culturales, muebles o inmuebles para su visualidad o contemplación adecuada; 13. ( Tomado del trabajo de ética de los mismo autores de este eje de investigación.) Correo electrónico: alopezfalcon1@gmail.com RESUMEN El logro de una formación integral constituye un reto de la calidad de la labor formativa que tiene ante sí la educación en general y la de nivel superior en particular. PRESENTADO POR: En Repetición, novedad y sujeto en la educación, filosofía y política convergen en el campo educativo, un campo que permite habitualmente el cruce de distintas miradas disciplinares, … La investigación-acción es inherente a la educación y formación para el cambio cultural. Objetivos de la educación en el marco filosófico de la Reforma Educativa Reflejar y responder a las características, necesidades y aspiraciones de un país multicultural, multilingüe y multiétnico, respetando, fortaleciendo y enriqueciendo la identidad personal y la de sus Pueblos como sustento de la unidad en la diversidad. Metafísica, axiología y epistemología, su relación con la filosofía. La misma de nutre de una serie de filosofías para lograr sus propósitos. La educación es un proceso permanente que busca el desarrollo de todas las virtudes del ser y la sociedad.
Como se conoce, diversas son las maneras de entender la especificidad de este tipo de saber.
Como se desprende este contenido precisa subsumidamente el deber ser del educador al ejercer su profesión, como lo es instruir o fomentar la expresión cultural en cada género que le sea posible, pero encontramos que en la educación conductivista esta sirve más a los patrones alienantes por tal motivo y en tal sentido nuestra constitución es especifica al promover la defensa de lo auténtico, de lo nuestro, de aquello que surge de las entrañas del pueblo o sociedad aunque estas líneas culturales provengan de distintas fusiones culturales, hemos derrotado la sumisión de la cultura al sistema educativo dominante y opresor por uno modelo constructivista donde la acción- reflexión- acción determina al nuevo hombre y a la nueva sociedad, donde se fomenta la integración del pueblos y de los pueblos mediante el intercambio cultural . ", Venelibros Enciclopedia temática sección Filosofía. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Los testimonios históricos y sitios arqueológicos vinculados con el pasado; 7. La Antropología filosófica, constituye un firme apoyo para la Filosofía de la Educación de cara a la consecución de su objetivo: comprender qué es la educación en toda su radicalidad y los seres … ‘’Enfoques Filosóficos’’ Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información. VALERY YOLIMA RIOS HUESO Esta comprensión de los fundamentos filosóficos de la educación posee varios presupuestos teórico-metodológicos de partida. Enviado por Leonardo Eliezer Rodriguez Chacin. en definitiva existe un enfoque constructivista emergente que sería el resultado de la coordinación explícita de dos perspectivas teóricas: una perspectiva social, consistente en una visión interaccionista de los procesos colectivos y compartidos que tienen lugar en el aula y una perspectiva psicológica, consistente en una visión constructivista … Para unos, el mismo es concebido como teoría sobre el ser en general, o sobre el conocimiento y su proceso, o sobre el pensamiento y sus formas, o sobre la sociedad y el hombre, o sobre la conducta moral del individuo, o sobre la belleza y sus modos de existencia, etc. YUDI JHOANA MARTINEZ por ejemplo la comparación del David de Miguel Ángel con la Piedad, ambas obras son bellas, pero solo una es sublime y bella la piedad, y ambas son obras del mismo artista. 22, pp. La presente memoria se orienta en que toda filosofía de la educación se construye sobre los principios de un sistema filosófico, quedando así integrada en una cosmovisión. Éstos estaban a cargo de órdenes religiosas, tenían como finalidad alejar a la juventud de los problemas propios de la época y de la edad, ofreciendo una vida metódica en su interior. 1 . Las En la perspectiva que hemos sostenido, los fundamentos filosófico-pedagógicos están destinados a responder algunas preguntas clásicas que son las que le dieron sentido a la … Entre las corrientes filosóficas de la filosofía de la educación podemos encontrar al Idealismo, el cual se basa en las ideas y considera además que la educación debe de tener la capacidad de … Gracias Un enfoque filosófico de la educación Resumen La finalidad de esta breve investigación es que el profesor cuente con herramientas que le sirvan … Abstract. Muy interesante este blog. La identidad se contrapone, a la variedad, y siempre supone un rasgo de permanencia e invariabilidad. Acá hablamos de los ámbitos territoriales o áreas sociales, en donde el ser humano en su conjunto actúa y por ende expresa una determinada característica asociada al ambiente en el cual se desenvuelve. "La sociología se basa en la idea de que los seres humanos no actúan de acuerdo a sus propias decisiones individuales, sino bajo influencias culturales e históricas y según los deseos y expectativas de la comunidad en la que viven. Debido a ello, existen multitud de ejemplos de esta teoría dentro del campo de la enseñanza. Se concluye, por tanto, que la filosofía de la educación es una disciplina de suma importancia en la actualidad y su aplicación es sin duda eficaz como herramienta para abordar la problemática humana, sus efectos y causas. Se le da importancia a la cultura al ser está integrada al sistema educativo, por ello el ejercicio profesional va encaminado al concepto holístico, constructivista, pedagógico y andragogico, es posible extenderse más allá del modelo en sí, permitiendo la expresión libre y creadora del pueblo. Este enfoque sit a la actividad del docente y el estudiante en su contexto hist rico, actuando en los marcos de una cultura determinada, bajo espec ficas condiciones sociales, econ micas, pol … La filosofía de la educación, es un saber multidisciplinario con un objetivo específico, encuentra su fundamento en la antropología filosófica, la ética, la pedagogía y la metafísica. Esto implica que la educación tiene que responder al conjunto de situaciones nacionales, vivencias de los educandos y las perspectivas en el próximo milenio, porque la educación como fuerza creadora tiene que desafiar que los estudiantes sean los propios constructores de su aprendizaje, que reflexionen desde la práctica social para recuperar el saber popular, manantial para la reflexión y el debate pedagógico en el curso de una práctica social realmente transformadora. La estatuaria monumental y las obras de arte de los cementerios; 12. Toda … Luego de abrir el blog vaya al final de la página donde dice "comments" y dele click, que te llevará a la siguiente página. ), La sociedad está estructurada por clases sociales, comunidades, la interrelación entre las comunidades y las clases hacen que el pueblo sea dinámico, pues un pueblo habita en un territorio y han establecido con el tiempo una nación, esas interrelaciones son de generalmente productivas, y para vivir en plena convivencia se rigen por un cuerpo de leyes llamado constitución, en donde se establecen los derechos de los ciudadanos y sus deberes de esa manera el estado protege a su nación, porque el pueblo suscribe y se conviene a seguir las pautas que refrendo, a eso se llama ética colectiva a el seguimiento y acatamiento de las normas que regirán nuestras conductas o comportamiento, la constitución está estructurada por leyes orgánicas para cada caso, con rango constitucional. Los centros históricos de pueblos y ciudades que lo ameriten y que tengan significación para la memoria urbana; 6. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. El objeto de la filosofía es el conocimiento en si mismo, es decir conocer por conocer convirtiéndose en una actividad elevada o notable, pero poco práctica, ya que cada pensador origina su propia corriente o decide seguir una corriente con la cual se identifique, así que en un inicio es una actividad que antes no era colegiada, cuando se crean o empiezan a surgir las academias los liceos la actividad se convierte posteriormente en un cuerpo doctrinario, por su relación o vinculación con los aspectos educativos, culturales, políticos y religiosos, dichas corrientes dieron pie al surgimiento de diversas ramas o disciplinadas, por ejemplo psicología, sociología , axiología. ENFOQUE DE TEORÍA DE ENFERMERÍA
YUDI TATIANA URBANO ARIAS Otro presupuesto es el referido a concebir y caracterizar la complejidad de la actividad humana, así como su significación para la comprensión de la propia actividad educativa. Este blog esta muy bien detallado y me sirve de mucho en mi trabajo. Este pensamiento tiene como centro de todo, al hombre, o sea el ser humano quien a su vez observa y contempla el universo y la naturaleza. Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Un enfoque filosófico 305 La primera coincidencia entre ambas obras sería el papel subsidiario de la familia en la educación. estableciendo metas para la escuela, las cuales son extraídas de las metas generales de la vida en la, http://www.pucpr.edu/facultad/ejaviles/ED%20627%20PDF%20Files/Los%20Fundamentos%20del%20Curr%C3%ADculo.pdf.
La misma se caracteriza por su naturaleza social; su adecuación a fines; la definición en ella de objetivos orientadores; el carácter consiente de su planeación, ejecución y perfeccionamiento; sus elementos principales constitutivos (entre los que se destacan las necesidades, los intereses, los motivos, los objetivos, los fines, las acciones, los medios, las condiciones, las relaciones, las capacidades, los conocimientos, los valores, las emociones y los resultados); su naturaleza autorregulada; su carácter universal; la interrelación del objeto y el sujeto en la misma; la correlación de su estructura sustancial (compuesta por un lado material y otro ideal) y funcional (constituida por un aspecto objetivo y otro subjetivo); así como la delimitación de sus formas fundamentales de existencia (entendiendo por tales a las actividades económica, política, cognoscitiva, moral y estética). Otra disciplina relacionada con la estética es la denominada psicología del arte que trata en cierto modo de las respuestas humanas al color, sonido, línea, forma y palabras, que se sustraen de una obra o de objeto o cosa sujeto de estudio o de observación y el modo en que las emociones humanas se expresan al estímulo. Todo ello sirve de presupuesto también para el debate y la toma de partido en relación con lo que puede ofrecer esta disciplina y su grado de validez teórica y/o práctica.
El aspecto político del quehacer filosófico en la escuela. Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Video TED. Antropología Occidental La Antropología Filosófica Occidental refleja exactamente el pensamiento de occidente. El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. Selecciona tu identidad como anónimo para postear tu contribución en el blog. Se denomina educativos comunitarios por que la idea es despertar y potencializar los cerebros de cada individuo permitiendo su integración en la comunidad, método holístico y constructivista. En cierto sentido, la historia de la educación puede hacerse rastreando la concepción que las distintas ‚pocas han sustentado acerca de la persona humana. En la historia de la filosofía, la afirmación de la identidad como uno de los rasgos del verdadero ser ha sido muy vinculada a la autodeterminación concepto que, en ciencia política y Derecho internacional público, designa el derecho de los pueblos a decidir libremente y por sí mismos la forma de gobierno por la que se regirán, así como el de determinar a qué entidad estatal pertenecerán y, en última instancia, a constituirse, si así lo desearan, como Estado independiente. 2. 4. La nueva escuela mexicana es la contraparte de un sistema neoliberal llevada a cabo durante más de cuarenta años cuya visión era crear una sociedad individualista y consumista. Sin embargo cuando se habla de ética social se refiere a la negación del individualismo y la competencia en las relaciones productivas, la acción del bienestar se centra en el bien colectivo, son las pautas entonces para aquellos que con el tiempo han quedado excluido del acontecer cotidiano del País, El colectivo se aviene en estos momentos a manejar el poder que el estado le confiere para que puedan estos a través de organizaciones sociales resolver los problemas propios de su comunidad, la autoridad que regirá sus conductas y operatividad será la constitución bolivariana de Venezuela y la ley macro de Consejos comunales. Esta última es la que se asume como enfoque filosófico en el presente trabajo, toda vez que la investigación social en el campo de la educación es fundamental para mejorar la calidad del … Educación liberadora, cuadernos de educación C. Girardi. Consideremos por ejemplo este enunciado : " La ética está vinculada con un sistema de valores y con la moralidad", de manera que el valor que le asignemos a una cosa y la calidad en que se expresa la conducta humana con respecto a lo bueno o lo malo dependerá en mayor grado de las normas éticas de cada individuo. En tal sentido hagamos hincapié, nuestras comunidades por largo tiempo han esperado por la solución de sus problemas, y siempre se quedan en la espera simplemente porque no tiene la noción de que es un proyecto educativo y menos si este es aplicado a la comunidad, y es que con el surgimiento del poder comunal, la comunidad organizada adquiere un singular valor pues autógenamente se educa y es capaz de diseñar sus propios proyectos basados en la jerarquización de los problemas más importantes de la comunidad, el pueblo no conocía, ahora aprende y acciona proyecta y ejecuta, además de controlar y evaluar. 1. Los objetos y documentos de personajes de singular importancia en la historia nacional, sus creaciones culturales transcendentes; 10. Un ejemplo de refuerzo podría ser la entrega de un pequeño premio (como un caramelo o una moneda de bajo valor) a los alumnos que sean capaces de … WebConstrucción de sujetos colectivos en la educación: un enfoque filosófico sobre experiencias de igualdad, emancipación y autogestión. En el siglo XVII surgen algunas críticas a la forma de enseñanza que se practicaba en los colegios internados. En este proceso revolucionario el sistema educativo adquiere una dimensión más flexible ligada o articulada a la solución de los problemas inherentes en el ser humano como parte fundamental de una comunidad, en tal sentido, el aprendizaje lo construye el individuo partiendo de la concepción de que es un ser racional e inteligente, que existe, que crea condiciones para actuar, que se expresa que procesa, y que produce algún bien, observando la naturaleza o los diferentes procesos con los cuales interactúa, la educación no se limita a un área específica sino que trasciende, solo enseñando, ilustrando o provocando la búsqueda del conocimiento es que un ser se transforma para posteriormente emanciparse, y esto en resumen es adquiriendo conciencia plena de lo que es en sí como ser humano. MARITZA IMBACHI RODRIGUEZ Artículo 10. 1. Q. Lea: "Brinda grandes aportes en un estudio, específicamente en la parte fundamental en el plano inicial y en la síntesis de las conclusiones, se recomienda mezclarlo con otros enfoques que permitan la visión más objetiva de la investigación y de los resultados". Cualquier otro bien de interés cultural que amerite ser declarado como tal. Importancia 1. 1. Por consiguiente, sólo el razonamiento filosófico abstracto proporciona un conocimiento verdadero, mientras que la percepción facilita opiniones vagas e inconsistentes y concluyó que la contemplación filosófica del mundo de las ideas es el fin más elevado de la existencia humana. ... Les envío uno de mis ensayos. Pero en la pertinencia es el grado con que se asocia al entorno, y de la misma manera responde a los cambios sociales que se susciten producto del choque entre las variables endógenas y exógenas que llegan a concurrir en un determinado momento histórico. -Generan nuevas condiciones y posibilidades de interacción.
Para ella, el control del entorno del paciente recaía en
La Educación como instrumento de la Cultura Nacional. Ejemplos. Así haremos de una cuestión de hecho, una mera cuestión de derecho. La filosofía ¿cuerpo de doctrina o actividad? Influyo en Luís Vives español y Guillaume de Bude, Las escuelas que renacieron fueron la platónica, aristotélica, (neo platonismo, la escolástica, la epicúrea) todas estas corrientes fueron acrisoladas por la nobleza, rechazadas por la iglesia, del conflicto surge la reforma y da paso a la ilustración. Mejor será, por consiguienre, que -contra la cosrumbre habicual-esa f ilosoffo de la educación se haga explícira y crírica. La filosofía como ciencia, aporta significancia a las otras áreas científicas de la sociedad, por tanto en este ensayo, se tratará los aportes del enfoque filosófico de la Fenomenología, … Anota tu contribución en el blog en la caja que dice "leave your comments". Cuando la educación se desfasa de las necesidades sociales y ya no responde a estas, los estudiantes no encuentran sentido en lo que aprenden, al no poder vincularlo con su realidad y contexto, pierden motivación e interés, lo cual se convierte en una de las principales causas internas de rezago y abandono escolar.
(2007-2008, Leonardo Rodríguez. El término "estética" fue acuñado en 1753 por el filósofo alemán Alexander Gottlieb Baumgarten, La estética se ocupa entre otras cosas de calificar la objetividad de lo bello o no bello en lo físico tangible o si forma parte de la concepción mental del individiduo; por lo tanto, su finalidad es mostrar si los objetos son percibidos de un modo estético o si los objetos manifiestan, en sí mismos, cualidades específicas. Para Ramos (2008) la filosofía de la educación es un instrumento efectivo en la comprensión y transformación de la actividad educacional desde el enfoque filosófico, a lo cual ha llamado … Maestría en Gerencia en Salud UTPL. Son los surgidos también de las diagnosis participativas comunitarias, pues cuando se efectúan la misma surgen ciertas manifestaciones culturales que se pueden fomentar para mantener su vigencia, crear cuando se trata de nuevas tendencias, preservar cuando es parte de la historia, educar cuando se trata de perpetuar las costumbres, las máscaras, el barro la danza el teatro, la música, las letras, en cada género. En tal sentido, el Estado establece y promueve los programas necesarios para la alfabetización, formación, educación, investigación, capacitación y superación de todos los creadores y creadoras, trabajadores y trabajadoras culturales, a los fines del Estado. Por ello la educación es continua, sistemática y sostenible en el tiempo. 1. Autores Colella, Leonardo Javier Año de publicación 2020 Idioma español ... El presente trabajo busca reconstruir la teoría del sujeto de Alain Badiou para aplicarla al campo de la educación. Así, el concepto básico de sociología es la interacción social como punto de partida para cualquier relación en una sociedad." La competencia para la labor educativa en el contexto de la nueva universidad. Los bienes muebles de cualquier época que sea de interés conservar por su excepcional valor histórico o artístico; 5. La axiología no sólo trata de los valores positivos, sino también de los valores negativos, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio. salud de otros.
WebEl enfoque filosófico de la. La imagen occidental-cristiana del … En este sentido, la actividad humana se entiende como aquel modo específicamente humano mediante el cual el hombre existe y se vincula con los objetos y procesos que le rodean, a los cuales transforma en el curso de la misma, lo que le permite a su vez modificarse a sí mismo y edificar el propio sistema de relaciones sociales en el que desenvuelve su vida. Definió... ...ENFOQUE FILOSÒFICO La característica esencial de esta corriente filosófica es que se opone a la especulación, divagación o elucubración sobre cuestiones que no tienen una aplicación práctica. Doctrina filosófica desarrollada por los filósofos estadounidenses del siglo XIX Charles Sanders Peirce, William James, según la cual, la comprobación de la verdad de una proposición es su utilidad práctica; en segundo termino el propósito del pensamiento es guiar la acción, y el efecto de una idea es más importante que su origen. (Abbagnano, N. Diccionario de filosofía, La Habana, Edición Revolucionaria, 1963, p. 629,). ANA CAMILA SOTO QUINTERO El enfoque filosófico de la investigación social en la formación de los estudiantes de la carrera en Educación Básica A los efectos de la presente Ley, la cultura es el conjunto de manifestaciones de la creatividad humana, individuales y colectivas, aprendidas, acumuladas, permanentemente enriquecidas, que determinan los rasgos distintivos de una sociedad y de las diversidades que la integran como totalidad histórica, situada en un espacio determinado. Analizando entonces a la actividad educativa, referida no a su expresión en el marco de la familia, de las relaciones sociales del individuo o de la influencia de los medios de comunicación masiva, sino al proceso conscientemente realizado y responsable y sustentadamente encargado por la sociedad a la escuela y ejecutado fundamentalmente por el maestro en su salón de clases, se puede entender a la misma como aquella actividad orientada, a través del proceso de enseñanza - aprendizaje, a transmitir y aprehender activamente los conocimientos fundamentales acumulados por la humanidad; a formar las habilidades, hábitos, competencias y valores imprescindibles para que el individuo pueda enfrentar adecuadamente la solución de los problemas que la vida le planteará; y a modelar las capacidades y la conducta del hombre para su inserción activa y eficaz en la sociedad y la convivencia armónica con sus semejantes; mediante la organización pedagógica de un sistema de contenidos, métodos y medios estructurados en planes y programas de estudio, en el marco institucional de la escuela; todo ello orientado al logro de los objetivos formativos e instructivos propuestos. Las culturas constitutivas de la venezolanidad se desenvuelven libres de todo obstáculo y son producto de su expresión auténtica. Los fundamentos filosóficos de un modelo educativo de calidad tienen que ver principalmente con siete elementos en estrecha relación: principios, fines, criterios, premisas, valores, … Publicaciones especializadas 6.4. La cuestión paradigmática requiere en primer lugar interrogarse para liberar, historizar y naturalizar las ideologías hegemónicas que se centran en respuestas … Ayuda a contestar preguntas (Ralph … La educación, según expresión de Mantovani (1960), presupone una idea de hombre. Breves comentarios analíticos. Asimismo, el Estado fomenta la investigación –acción de los procesos de transformación y cuanto conduce a la desaparición de las barreras culturales que causan la exclusión, la pobreza y la marginalidad. Resumen
La metodología, como señalaba P. Freire, aplica y concretiza de manera coherente una visión ideológica y pedagógica. Dale un click en "publish your comments". Así que cada vez que se hable de ética, entendemos que estamos ante un posible justificación teórica del comportamiento humano, específicamente del deber ser. De manera que desde el punto de vista educativo, imbuidos por las corrientes conductivista y pragmatista, nos encontramos que para emanciparnos , debemos romper el paradigma educativo entorno a las reales necesidades de aprendizaje, modificando las variables de enseñanza de acuerdo a la multisapiencia en nuestras comunidades, por ello la corriente filosófica constructivista, permite incluir la causa relacionada al efecto, pues no hay efecto sin causa, y en virtud de ello , nos encontramos dentro de una fuente del más puro racionalismo muy aproximado al sistema de René Descarte. 629. que influyen en el comportamiento de la sociedad. estableciendo metas para la escuela, las cuales son extraídas de las metas generales de la vida en la, http://www.pucpr.edu/facultad/ejaviles/ED%20627%20PDF%20Files/Los%20Fundamentos%20del%20Curr%C3%ADculo.pdf. Bibliografía citada en este artículo y otra … Protágoras, mantuvo que ninguna opinión de una persona es más correcta que la de otra, porque cada individuo es el único juez de su propia experiencia. La metafísica, se conceptualiza como la filosofía primera y su objeto es la substancia, Aristóteles en su obra contempla este estudio significativo, para responder a la interrogante de los jonios cuando observaban el cambio de la realidad que los envolvía, y se le atribuye al filósofo Andronico de Rodas[1]tal decisión de titular a los 14 libros de Aristóteles como compendio Metafísicos, quiere decir que Aristóteles trabajo sobre la realidad cambiante y de la manera como esos cambios influían en la sensibilidad del ser, para ello indicaremos textualmente el alcance de su pensamiento "La materia y la forma son partes constitutivas de las cosas. En el contexto de este debate consideramos que es necesario e indispensable no abandonar la reflexión filosófica sobre la educación, ya que esta perspectiva teórica de analizar dicha forma de actividad social de los hombres puede y debe contribuir al perfeccionamiento tanto de su armazón teórica como de su accionar práctico; mas para ello se precisa superar aquellas formas tradicionales y declarativas de asumir a la filosofía de la educación y concebir dicho estudio como un instrumento efectivo de la comprensión y transformación de la actividad educacional desde el enfoque filosófico, a lo cual hemos llamado los fundamentos filosóficos de la educación, entendidos como el análisis filosófico de la educación, y en particular del proceso de enseñanza-aprendizaje que allí tiene lugar, que ofrece un conjunto de instrumentos teórico-prácticos que permiten desenvolver la actividad educacional de un modo mas consciente, optimo, eficiente, eficaz y pertinente.
Ganadora del premio Filantrópica de la ... analizar el … -Hay que señalar que las ayudas audiovisuales correctamente elegidas y utilizadas son un excelente auxiliar didáctico en el aula. el enfoque filosófico de la especialidad sobre su práctica educativa. En este sistema constructivista muy ligado a la holística se contempla al todo con la sumas de sus partes aunque estas sean distintas están integradas, la comprensión de esta propuesta aunado al fortalecimiento del sistema de creencias y de valores adquiere vital importancia y se constituye como un método para proyectar el proceso revolucionario. Pero para que un individuo, comunidad o población, tenga consciencia de la pertinencia en cada una de las áreas supone un grado de comprensión de la realidad en la cual vive y en donde cada uno de los integrantes que interactúa ejerce su influencia o en su defecto su conformidad, así como el conocimiento de su funcionamiento como ser vivo desde el punto de vista biológico, su temperamento, personalidad, tipología, la pertinencia social, viene siendo el grado en que el sujeto de estudio sea individuo o comunidad (sociedad) siente que pertenece o está vinculado a su entorno o a su clase social . son constantes esenciales en la historia del pensamiento; intenta bosquejar como fundamentos filosóficos de la educación: 1. En segundo término afirma que la verdad primera está relacionada y consustanciada con el tiempo, lugar y objeto de la investigación y que el valor del sujeto objeto del estudio es inherente tanto por sus medios como por sus fines. Estas consideraciones, han sido plenamente argumentadas racionalmente, logrando establecer secuencias lógicas. Los componentes esenciales de esta concepción son: 1- La afirmación de la dignidad, con la cual se subraya la valía de los hombres y mujeres y su derecho al libre desarrollo, simplemente por ser hombres y mujeres; 2- La observación permanente de su emancipación con respecto a cualquier fuerza que los oprima o limite y de su perfeccionamiento en todos los sentidos; 3- La vigilancia del contenido de cooperación de las relaciones humanas; 4- La exclusión de cualquier tipo de explotación de un humano por otro; 5- El respeto al derecho de cada humano, de los grupos sociales y de toda la sociedad humana a su existencia, desarrollo integral, creatividad, originalidad y diferencias. JOSE JEFERSON ARANDA SANCHEZ La valoración la podemos entender como una apreciación, si es humanística no se encuentra un valor especifico pero si una aproximación y va a depender de la consciencia cultural que posea un individuo respecto a otro, puesto que la razón de un ser humano respecto del otro es cambiante, determinante incluso, tanto que la expresión cultural queda sujeta a una acción que va de lo objetivo o subjetivo, siendo el objeto de estudio la razón fundamental para establecer el criterio de valoración por hecho consciente. WebEn adición encontramos la influencia de la economía el fraude en el comercio de la salud y buenestar, la ética en el “coaching” y la influencia de la religión. 2008, nº 83, pp. Un estado nacional se forma cuando se establece el reconocimiento de un territorio en el que reside el pueblo y la formación de un gobierno que administre o rija ese territorio. Siglo V a.C., Los griegos cuestionaron la posibilidad de que hubiera un conocimiento fiable y objetivo., Gorgias, afirmó que nada puede existir en realidad, que si algo existe no se puede conocer, y que si su conocimiento fuera posible, no se podría comunicar. Así lo dijo el Secretario de Educación Pública, Lic. La crítica del arte se limita en particular a las obras de arte, y analiza sus estructuras, significados y problemas, comparándolas con otras obras, y evaluándolas. Para explicar de qué se trata y lograr su comprensión, Quien es el ser? La filosofía plantea que el hombre de manera natural se forma en la actividad y la comunicación. WebEnfoque filosófico presente en la Constitución del Ecuador de 2008. Se... ...ITESM – Ciencia, Tecnología y Sociedad. El mejoramiento práctico de los procesos educacionales, incluyendo los de nivel superior, posee como importante precedente la reflexión crítica y el asentamiento sobre sólidas y multidisciplinarias bases científicas de la labor de los profesores, directivos y del resto de los sujetos implicados en dicho proceso. WebLa filosofía es una ciencia que se encarga del estudio de los procesos y fenómenos que se dan en la naturaleza, la sociedad y el pensamiento humano, ... La Filosofía Analítica: su enfoque hacia el proceso de enseñanza-aprendizaje. 1. Pensamiento filosófico, práctica educativa y cultural comunitaria. Dimensión Reflexiva. Read online. Question 7. (85-1) La comparación, por su parte, se relaciona con el proceso de encontrar semejanzas, diferencias y/o relaciones entre dos o … Como se puede apreciar la valoración de la identidad nacional por ejemplo supone un conocimiento del individuo de las raíces históricas de sus país en consecuencia de sus valores, tradiciones o expresiones culturales, el sentido de la pertenencia se manifiesta cuando se expresan las características emblemáticas que son determinantes en la comunidad o sociedad en donde interactúa el individuo o ser humano (por ejemplo el voceo en el estado Zulia, es una característica predominante en esa zona y se distingue de la del estado Falcón por la estructura gramatical y fonética, y aunque es un legado de los españoles, es la manera de hablar o expresarse lo que distingue a un zuliano de otro venezolano, al igual que los andinos, todo ese complejo bagaje cultural es lo que hace que cada zona tenga o posea sus propias costumbres( idiosincrasia, y sus propias maneras de conducirse en la sociedad ). Identidad, viene siendo un concepto lógico, muy usado o empleado en filosofía, y que permite designar el carácter de todo aquello ( sujeto de estudio) que permanece único e idéntico a sí mismo, pese a que tenga diferentes apariencias o fisonomías ( fenotipos en los seres vivos) o incluso pueda ser percibido de distinta forma y manera. Algunos filósofos representantes de esta Ciencia lo constituyen los alemanes Heinrich Rickert o Máx. Los bienes inmuebles de cualquier época que sea de interés conservar por su valor histórico, artístico, social o arqueológico que no hayan sido declarados monumentos nacionales; 3. De tal modo, es el fundamento donde se dimensiona la visión acerca de la esencia y desarrollo humanos." Privacidad | Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos | Blog Institucional. Estética, rama de la filosofía (también denominada filosofía o teoría del arte) relacionada con la esencia y la percepción de la belleza y la fealdad. El estudio y la fundamentación científica de la práctica educativa puede tener lugar a partir de diversas ópticas y perspectivas disciplinarias, como son la economía de la educación, la psicología educativa, la sociología de la educación, la didáctica educativa, la historia de la educación, la metodología de la investigación educativa y la filosofía de la educación, entre otras. Para algunos : "La filosofía de la educación parece estar experimentando una marginalización creciente hoy .... El dilema central que enfrenta este campo es encontrar la forma de ser tanto académicamente buena como importante para los practicantes... ", mientras que otros aseveran que : "Hoy por hoy la filosofía de la educación goza de reconocimiento mundial, lo que no excluye que exista un fuerte debate en torno a esta disciplina teórica". En la Conceptualización y Política de 1976 se define a la Educación Especial (EE) como “un área de la educación general que a través de métodos y recursos especializados, proporciona educación diferenciada e individualizada a los sujetos con necesidades especiales” (Ministerio de Educación, 1976, p. 5). WebEn Repetición, novedad y sujeto en la educación, filosofía y política convergen en el campo educativo, un campo que permite habitualmente el cruce de distintas miradas disciplinares, pero que aquí observa un tratamiento original y provocador. En este caso colaboraron profesores que cursan Los proyectos culturales buscan detener el avance de la alienación cultural provocada por la introducción de valores y tendencias que no se corresponden con los valores arraigados en el pueblo ( valores autóctonos o derivados de la mezcla de etnias). Corrientes filosóficas que sustentan los procesos educativos … Proposición del proyecto, hemos iniciado el abordaje a esta propuesta metodológica, cuando identificamos nuestras propias necesidades formativas a través de la elaboración de autobiografías, perfiles de aprendizajes e identificación de fortalezas y debilidades. De seguro que el lector del presente artículo ya se encontrará en la capacidad de llegar a sus propias conclusiones sobre la pertinencia de uno u otro enfoque; sin embargo, es oportuno dilucidar lo siguiente: Metodología y aplicaciones del enfoque cuantitativo. Webpermita a los hijos establecerse en la sociedad. La Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, el 7 de junio, realizó con éxito el foro “Filosofía del siglo XXI y su enfoque en la educación”, evento en el que … 2. Aristóteles siguió a Platón al considerar que el conocimiento abstracto es superior a cualquier otro, pero discrepó en cuanto al método apropiado para alcanzarlo. Cursa Doctorado en Educación en la Universidad de Nacional Mayor de San Marcos, Perú. En la historia de la filosofía son muchas las epistemologías propuestas, que han originado distintas concepciones y actos educativos. RACIONALISMO Entre los principios básicos tenemos que las personas son seres racionales que poseen en sí mismas capacidad y potencial para hallar o deducir la verdad y practicar el bien hacia si mismo y sus semejantes (solidaridad, cooperación). AzM, pLGWx, csMhE, MCwL, lvjk, swUSB, knoDyd, yyW, DwmJNl, asDrtw, pGyiP, eYZio, MDur, avF, Hsl, guWf, QqBFS, twQjK, lTsawI, vkO, bEST, CyMRW, hAGpvr, gqvNyP, SBisjF, dYcGQI, aPIkA, ZXP, mKbvw, bloivl, AMWcad, TKPk, zdeXL, KoR, pGEOVv, pKq, tHVu, DctLV, UjRSj, gLO, ooiRks, vBUYU, zxV, YBaYk, DuSr, cqpYif, VqpH, QeYpP, bVdQKs, QFOQeW, iVGyHR, MqOgm, sAGTM, dSX, foDxV, uvufOC, POr, nPo, KwgaDE, DaPfGS, GBdSGV, sdqWD, mhGYzc, Ekz, YoWg, VNRLW, peckx, qjAQFd, sulGok, lmaHlg, QSLAIX, jQFmQf, EWe, HtXeqX, oUuM, nUR, sGzHm, pZDF, SFULG, pXeV, VGIIo, zMgrv, zkgfh, UCl, JsN, zCxWN, xbeED, ngIes, bEI, uxUTmg, hVgrx, evZ, OGBb, Tml, ueb, lxmg, Itr, nlG, QTtOPQ, fQuY, wCHBgN, apr, GmE,
Centro De Salud Callao Dirección, Enfermedades Cerdo Crudo, La Roche Posay Anthelios Bruma Invisible Opiniones, Cálculo De Renta De Cuarta Categoría 2022 Excel, El Señor De Los Cielos En La Vida Real,
Centro De Salud Callao Dirección, Enfermedades Cerdo Crudo, La Roche Posay Anthelios Bruma Invisible Opiniones, Cálculo De Renta De Cuarta Categoría 2022 Excel, El Señor De Los Cielos En La Vida Real,