De esa manera lo han expresado diversos juristas en Perú, Argentina, España, Alemania, Francia y el resto del mundo. Como persona se entiende el ser humano o el ente al que el ordenamiento jurídico reconoce la capacidad para ser titular de derechos y obligaciones. El portal jurÃdico más leÃdo del Perú. (Abilio, 2017, pp. ¡En este artículo te enterarás por qué estudiar Derecho es una buena opción para aportar a la sociedad! Para Recaséns Siches la persona jurÃdica individual, aquel aspecto del hombre que toma en cuenta el derecho, no es «la plenitud y radicalidad de su propia y privativa vida individual» sino aquel aspecto del hombre que hace de él un individuo «funcionario». En sentido «teológico-filosófico» significa «entre racional», consciente, capaz de querer. Los entes colectivos, no. Las personas jurÃdicas de derecho público realizan fines de utilidad pública y unas son de derecho público externo, como el Estado y los organismos internacionales y otras de derecho público interno, como los entes administrativos ~manados del Estado, las municipalidades, etc. Ser sujeto de derecho implica ser destinatario, por parte del ordenamiento jurÃdico, de derechos y obligaciones. Es su tema central. Los partidarios de esta tesis afirman que las personas jurÃdicas constituyen entes reales, vivientes, dotados de funciones psÃquicas, y que gracias a ellas son sujetos de derecho. Sobre el embargo en forma de inscripción de los bienes sociales habrÃa que distinguir dos momentos: El judicial y el registral. La importancia del estudio de los sujetos del derecho es así evidente, ya que se trata de «analizar el presupuesto del ordenamiento jurídico, el cual existe porque está destinado a disciplinar las relaciones jurídicas en que el sujeto se encuentra o puede encontrarse». EL SUJETO DE DERECHO Y LA PERSONA JURIDICA 185 -~-----lo que hacemos, porqué lo hacemos y cuando lo hacemos, en función de una norma moral . Luego, cuando las sociedades se complejizaron, surgió la necesidad de establecer por escrito todas aquellas reglas, leyes, normas y regulaciones que controlaran y que dictarán de manera clara y concisa los posibles castigos, sanciones o perjuicios que determinadas acciones podían conllevar. Las personas jurídicas se llaman también personas morales. Todas estas teorÃas no pasan de ser la expresión de analogÃas aparentes o vagas. Para el citado autor Ferrara la personalidad jurÃdica nace del reconocimiento del derecho objetivo. Hasta el 8 de febrero libro gratis, TUO del Código Procesal Civil [actualizado 2022], Nuevo Código Procesal Penal peruano [actualizado 2022], Servir: Comunicado sobre desvinculación de servidores civiles CAS. Al atribuir el derecho esos rasgos a tales entidades, se limita a reconocerlas y a incorporarlas dentro del orden legal existente. Este sitio utiliza archivos cookies bajo la política de cookies . En el pensamiento moderno, la noción de persona, ha sufrido una verdadera transformación. [20] Del Vecchio, Filosofia del Derecho. Pero la dimensión que se considera como constitutiva del sujeto de derecho, no es solamente el conjunto de rasgos o caracteres dentro de determinadas relaciones concretas, sino esa realidad profunda que es la persona; que no puede dejar de ser considerada por el orden jurÃdico. Deja la construcción individual y pasa a la construcción social, y por último pasa de tener al derecho como sistema de normas al derecho como sujeto epistémico. El primero, como un presupuesto necesario, comprende lo que podrÃa denominarse el «sustracto» del hombre, como fin en sÃ, como ser inteligente y libre. Esto... ¿Qué es un sujeto de derecho?, explicado por el maestro Mario Alzamora... Estimados lectores, compartimos un breve fragmento del libro, la naturaleza de la persona, por el contrario, es una cualidad abstracta, ideal, proporcionada por la capacidad jurÃdica y no resultante de la individualidad corporal y psÃquica; persona es el hombre en el derecho, en cuanto es reconocido como ente jurÃdico, dotado de derechos subjetivos, el hombre no es persona por naturaleza sino por obra del Derecho. Para el derecho, el problema se refiere a la esencia de la persona jurÃdica individual; a aquellas notas que el derecho toma en cuenta en el hombre, para tenerlo como tal. Los elementos de las personas jurÃdicas son según Ferrara tres: asociación de hombres, el fin a realizar que debe ser determinado, posible y lÃcito y constitución por el derecho. [2] Francisco Ferrara. Ãl y solo él. Se denominan inmuebles aquellos que no pueden movilizarse de un lugar a otro. Las personas JurÃdicas de derecho privado, cumplen fines de utilidad privada, tales como las asociaciones (universitas personarum) que son reuniones de personas que generan un ente colectivo distinto de las que lo constituyen; las fundaciones (universitas bonorum y rerum) afectación de un patrimonio a cierto fin por acto irrevocable del fundador; y las sociedades que asumen diversas formas. Se refiere a la facultad para ejercer personalmente esos derechos. Hasta el 8 de febrero libro gratis, TUO del Código Procesal Civil [actualizado 2022], Nuevo Código Procesal Penal peruano [actualizado 2022], Servir: Comunicado sobre desvinculación de servidores civiles CAS. En efecto, se los llama personas morales, ficticias, ideales, incorporales, de existencia ideal, jurÃdicas, etcétera. Tanto las personas físicas como las jurídicas disponen de derechos protegidos por la ley. Esta circunstancia no aminora, sino que acentúa el citado carácter de término de una relación. La atribución de derechos patrimoniales está condicionada a que nazca vivo. A la inversa, la cosa puede ser objeto, pero no sujeto de una relación de derechoâ. El sujeto de derecho es el que tiene los derechos o las obligaciones objeto de la relación jurídica. En nuestro ordenamiento la âvida humanaâ comienza con la concepción, pero la condición de âpersona humanaâ o âpersona naturalâ se adquiere a partir del nacimiento y no antes. El Estado obra como órgano del derecho concediendo la personalidad, y obra constitutivamente[29]. Me encanta leer, la ciencia y escribir sobre lo que conozco y sobre cosas nuevas que aprender. Es sujeto individual el hombre considerado como persona. Término jurídico, el cual se define como la capacidad de una persona de comprender las consecuencias que traerá la realización voluntaria de un acto ilícito, y . Además, la aptitud para expresar la voluntad no constituye el fundamento del derecho subjetivo. El concepto sujeto individual de derecho se refiere a la persona humana. Las teorÃas realistas consideran que la noción de persona jurÃdica no coincide con el de hombre; que es necesario ensanchar el concepto de sujeto de la norma llevándolo de la esfera del derecho privado al derecho público y que «todas las personas jurÃdicas públicas o privadas son realidades»[23]. En primer lugar encontramos el derecho consuetudinario, o aquel que no se establece de manera oficial o por escrito pero que está en la conciencia social de las personas y que marca a través del sentido común qué cosas se pueden hacer y qué cosas no, por ejemplo, lastimar a alguien. Introducción a la ciencia del derecho. Habiendo, en el artÃculo siguiente (art.2 CP) un listado de los diversos derechos constitucionales correspondientes a la persona. Sujeto de derecho y ser humano son dos términos indisociables, equivalentes. Conviene aclarar desde ya, que esos grupos humanos, a los que el derecho confiere en ciertos casos capacidad, reciben diversas denominaciones. La elevación a sujeto de derecho, agrega, no es constatación de lo que ya existe, no es perfeccionamiento o confirmación de lo que está en vÃas de formarse, sino que es creación y atribución de una cualidad jurÃdica que deriva del derecho objetivo, y que tiene el carácter técnico de una concesión administrativa. 127-137. Anteriormente a la organización estatal, el hombre no es persona[11]. (Figueroa GarcÃa-Huidobro, 2017, p. 97). Los problemas centrales de las personas jurÃdicas se orientan a definir en que consiste su naturaleza, a precisar cuales son los rasgos o caracteres que en ellas toma en cuenta el derecho para atribuirles personalidad, y qué función representa para su existencia el reconocimiento jurÃdico. El origen de la definición de persona, ligada muy de cerca al sujeto de derecho, viene del latín del verbo persono, que significa resonar. El Sujeto A al ser mayor de edad y en pleno uso de sus facultades mentales, tenía todo el conocimiento de su actuación, sabía el resultado de la acción que estaba realizando. Según Hartmann, el espÃritu individual, que se caracteriza por ese auto-constituirse o realizarse espontáneo, se sitúa entre el mundo del «debe ser» y de la realidad, a modo de una verdadera instancia mediadora. - El individuo, sujeto con personalidad limitada en Derecho Internacional Hay casos en el que es más limitada la personalidad, el individuo es un sujeto con personalidad limitada (a excepción del Papa, como representante de la Santa sede). Derechos humanos, personas mayores, políticas públicas, sujeto de derechos. Teoria General del Estado: Trad. Para ello, se lleva a cabo un estudio comparativo entre el marco legal chileno y las principales normativas éticas internacionales ( Declaración de Helsinki y Pautas del Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas), teniendo como referente . Recuperado de: https://www.lifeder.com/sujetos-derecho/. Y si bien parecerÃa que son conceptos diferentes, en verdad resultan indisociables el uno del otro. 441 y ss. (Ãdem). Uno es consecuencia del otro. El derecho toma en cuenta en las personas jurÃdicas sólo al sujeto de la norma en su aspecto lógico, pero acepta que existe un sustracto real que queda fuera de él. Kelsen sostiene que el orden jurÃdico no se apropia de la integridad del hombre como tal, como unidad biológica y psÃquica, sino de algunas de sus acciones (u omisiones) que representan condiciones y consecuencias normativas. En su condición de sujeto del Derecho Educativo, la Ley de Educación Nacional Nº 26.206; que de conformidad a lo establecido en su Articulo 1º ley regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender . Con respecto a esta última denominación, cabe decir-estrictamente hablando- que tanto las personas fÃsicas como las "jurÃdicas" interesan al derecho y, por lo tanto, ambas son jurÃdicas. Puede ser una persona individual o una persona colectiva. Este tipo de hecho, de violación del secreto profesional, se trata de un delito de comisión dolosa, no cabe la culpa o imprudencia. Los niños no son propiedad de sus padres ni beneficiarios indefensos de una obra de caridad. Entrevista con…, Guido Croxatto: Todos los lÃderes que toman decisiones anti mercado son…. Pueden ser sujetos de derecho las personas individuales y las «personas colectivas». Es decir, el término sujeto de derecho es producto de la humanidad y surge con el objetivo de atribuir prerrogativas (derechos) y deberes (obligaciones) a la persona humana y diferenciarla de los no sujetos de derechos, como los animales no humanos[2]. F. Góngora y Cla, Editores, 1879, Tomo II, pág. Tratado de Derecho de las Personas. Tales son, la inclusión de la palabra ente y la referencia a los deberes jurÃdicos. para la interpretación del derecho al medio ambiente), no una fórmula de atri-bución de titularidad de derechos. (Varsi Rospigliosi, 2014, p. 228). El derecho no realiza una mera función certificativa otorgando seguridad en interés de terceros; ni desempeña tampoco un papel declarativo que consistirÃa en poner de manifiesto su existencia; ni es confirmativo, limitado sólo a ratificar su realidad previa, sino «constitutivo». Entrevista con…, Guido Croxatto: Todos los lÃderes que toman decisiones anti mercado son…. Cita: Gabriela Magistris (Octubre, 2004). XIX Congreso Panamericano del Niño. Pero la noción de «subjetividad jurÃdica» es un instrumento al que se recurre con el fin de crear «un instrumento técnico para distribuir los bienes» que en sà mismo no tiene interés y, por tanto, carece de derechos, porque el interés y el derecho sólo corresponden a los individuos[25]. A diferencia del objeto de derecho, el sujeto puede ser una entidad o una, Factura conformada: qué es, características, ventajas, ejemplo, Delito culposo: concepto, elementos, ejemplos, Contrato conmutativo: características y ejemplo, Política de Privacidad y Política de Cookies. Es el único entre los seres reales que tiene comunicación con los valores[9]. Con el transcurso del tiempo, persona se utilizaba para referirse al personaje de la obra, al actor que llevaba la máscara. Cabe destacar que el sujeto activo a pesar de conocer lo que es el secreto profesional, decide revelar los secretos del sujeto pasivo sin el consentimiento de este, hacia terceras personas. Licenciado en Magisterio. El concepto de persona jurÃdica -para Savigny- se refiere exclusivamente a las relaciones patrimoniales. Derecho de las Personas. 294) (Guevara Pezo, 2004, pp. â¿Qué es ser âpersonaâ para el derecho?â. La relación jurÃdica sólo puede establecerse entre dos personas y, por eso, corresponde distinguir el sujeto activo y el pasivo: sujeto activo o pretensor, o derechohabiente, es el titular de la facultad jurÃdica, y sujeto pasivo u obligado es el titular del deber, es decir, al que incumbe la obligación de cumplir o respetar el derecho del sujeto activo. Cuando hablamos de derecho, podemos decir que hay dos tipos principales. Tampoco cabe pensar -en el orden jurÃdico- en un solo sujeto como titular de derechos que no pueda ejercitar hacia otros u otros y ni en otro que sea simplemente el obligado por deberes sin que exista el titular del derecho en cuyo caso se tratara de deberes morales. La norma jurÃdica expresa una relación entre dos sujetos que se denominan sujetos de derecho. El Estado obra como órgano del derecho concediendo la personalidad, y obra constitutivamente, Prisión preventiva para sujeto a quien se imputa haber violado a…, Imponen 85 jornadas comunitarias a sujeto que agredió a su conviviente…, Congresista propone incorporar agravante al delito de secesión (hacer independiente una…, Para la configuración del encubrimiento real, ¿el bien ocultado debe tener…, ¿Procede anotar embargo de un bien social cuando el obligado es…, Constitución de deuda por uno de los cónyuges no imposibilita que…, Jurisprudencia del artÃculo 315 del Código Civil.- Disposición de los bienes…, Ideas de regalos por Navidad para abogados y abogadas, LP busca la revancha en partido de fútbol contra el Instituto…, 7 series de Netflix que debes ver si eres abogado o…, Hacia un diagnóstico para el mercado laboral peruano, Deloitte: ¿qué mecanismos legales se debe emplear para reemplazar la firma…, Padre cambia de género en sus documentos porque en su paÃs…, Clase en vivo por Zoom sobre liderazgo y habilidades blandas para…, El rey de los ternos en Gamarra… estudió derecho. aún faltan muchos aspectos para lograr un verdadero reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos, que inclusive así, haya algunos elementos estipulados por ley, los gobiernos de. 1 además, pueden agregarse ciertos casos especiales, como el … De aquà la definición: la persona jurÃdica es un sujeto creado artificialmente capaz de tener un patrimonio.[18]. Tercera: en qué consiste el ser de estos entes a los cuales el Derecho otorga personalidad; cuáles son sus dimensiones reales, verbigracia, refiriéndose a las personas individuales, indagar en qué consiste la esencia de lo humano, sus modalidades y sus manifestaciones; y por lo que atañe a las llamadas personas colectivas, esclarecer en qué consiste la realidad de una asociación, de una corporación, de una fundación. BARBOZA BERAÃN, Eduardo (2013). Según la doctrina legal, es equivalente al concepto de persona. El derecho tiene como objetivo principal actuar como un conjunto de leyes máximas y supremas que deben ser respetadas por todos los miembros de la sociedad por el bien de la misma sociedad. Traducido de la 2 edición italiana revisada por Eduardo Ovejero y Maury. Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico. Tomo II, pág. INTRODUCCION La teoría de los sujetos del derecho internacional se había quedado estática, mas los nuevos desarrollos de la comunidad de Estados la han puesto en situación de avance, y la hacen merecer ya un tratamiento sistemático, por ser una de las instituciones del moderno derecho de gentes que muestra movimiento y dinámica. Por tanto, ser sujeto de derecho implica ser destinatario, por parte del ordenamiento jurÃdico, de derechos y obligaciones. En un principio no se le consideraba sujeto de Derecho internacional, pues no participaba activamente . El derecho puede trasmitirse de una persona a otra, pero siempre es necesario que sean sujetos. Por eso debe considerarse que es persona no un ente, sometido a la causalidad natural, sino el resultado de esa imputación normativa establecida por el derecho[13]. C) etimologÃa de la palabra persona. Suele explicarse que "la etimologÃa tiene razón, porque la persona hace más ruido en el mundo que los torbellinos, las cataratas y las tempestades". Primeramente, de acuerdo a lo que comenta Martín Hopenhayn y Ernesto Ottone: "La ciudadanía ha sido entendida desde los orígenes del Estado de Derecho como posesión y ejercicio de derechos inalienables por parte de los sujetos que componen la sociedad, y como obligación de deberes y respeto de los derechos de los demás…" (Hopehayn y Ottone 1999:3). los sujetos de derecho internacional son los estados, las organizaciones internacionales, la comunidad beligerante, los movimientos de liberación nacional y el individuo — persona física — como sujeto pasivo del derecho internacional, es decir que recibe de él derechos y obligaciones. B) denominación de las personas colectivas. A través de esto observamos que la importancia del derecho reside entonces en imponer cierto orden y control sobre sociedades que, de otro manera, actuarían de modo caótico y desordenado. Examen JNJ: Veintiún preguntas sobre derecho constitucional. Noción de sujeto de derecho, 2. Las teorÃas denominadas patrimonialistas sostienen la posibilidad de la existencia de derechos sin sujeto, que son los que corresponden a un patrimonio adscrito a un fin, a una empresa, o que son simplemente patrimonios colectivos, a los que indebidamente se atribuye una personalidad jurÃdica. Los sujetos de derecho internacional son los estados, las organizaciones internacionales, la comunidad beligerante, los movimientos de liberación nacional y el individuo -persona física - como sujeto pasivo del derecho internacional, es decir que recibe de él derechos y obligaciones. Las notas deber – derecho, facultad – obligación, corresponden al hombre por su dimensión ontológica de persona que es el sustento más profundo del orden jurÃdico. 87. . 183 Revista Chilena de Derecho, vol. Persona es igual a ser humano, que significa individuo de la especie humana, de cualquier edad o sexo. Son sujetos colectivos determinadas agrupaciones de personas a las que el derecho atribuye ese carácter. La Ciencia del Uerecho, no tendría razón de existir si no hubiese seres a quknes . Las personas jurÃdicas están constituidas por un sustracto real y por un conjunto de notas lógicas que les atribuye el derecho. VARSI ROSPIGLIOSI, Enrique (2014). De lo expuesto se desprende que la existencia de la relación jurÃdica exige siempre los términos que ella misma enlaza y que no es posible que se den «derechos sin sujetos». Después, el término evolucionó aún más: significó la posición de alguien, su función, su cualidad, su «papel» en la vida[3]. Según otros, la ley no permite que dispongamos de nuestros cuerpos como si fueran cosas, así que uno mismo no sería objeto de derecho. El uso común de la palabra le hizo perder paulatinamente su significado hasta convertirla -dice Ferrara-, en «rudimento sin contenido», como indicativo de un género que es el individuo humano, el hombre[4]. Los errores de las teorÃas comentadas han tenido un doble punto de partida. Examen JNJ: Veintiún preguntas sobre derecho constitucional. Y es que la existencia jurÃdica del hombre es clasificada por la ley tomando en cuenta dos situaciones, una biológica y otra social. Su categorÃa jurÃdica surge en el momento inmediato del nacimiento y termina con la muerte, en la que pasa a ser un objeto de derecho especial, pues su humanidad nunca la pierde. Es decir, pueden reclamar a otro un comportamiento o conducta determinada. Novena edición, Lima: Eddili, 1984, pp. Traducción de M. Ch. Son seres humanos individuales con capacidad para adquirir derechos y obligaciones. Y si bien ambos parecerÃa que ambos son conceptos diferentes, en realidad resultan indisociables el uno del otro. Uno mismo. En nuestro ordenamiento la vida humana comienza con la concepción, pero la condición de âpersona humanaâ o âpersona naturalâ se adquiere a partir del nacimiento y no antes. FERNÃNDEZ SESSAREGO, Carlos (X). 1.-Definición de derecho Mercantil Es Aquella rama del derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a Los comerciantes del ejercicio de su profesión, a los actos de comercio Legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la Realización de estos. Gabriela Magistris. Finalmente, otros tratadistas consideran que las personas jurÃdicas constituyen creaciones del derecho objetivo o de las ciencias jurÃdicas. Merced a la voluntad realizan fines, y mediante la inteligencia eligen los medios para ejecutarlos. Los partidarios de la teorÃa de la institución (Hauriou, Saleilles) algunos tratadistas de derecho civil (Enneccerus) y otros de derecho público (O. Mayer, Leonhard) consideran que las personas jurÃdicas constituyen organizaciones o empresas en las que el patrimonio ha adquirido independencia con relación a sus antiguos titulares. Compartimos con ustedes el Código Penal del Perú (Decreto Legislativo 635), promulgado el 3 de abril de 1991 y publicado el 8 de abril... Fundamento destacado:3. Por tanto, se debe conceder más importancia a lo que sea mejor para el niño. Responsabilidad parental y concepción del niño como sujeto de derecho: tensiones y compatibilidades. EI vocablo persona reviste una triple significación que es conveniente deslindar con claridad. Lima: Editorial JurÃdica Grijley. Es evidente que cuando el derecho atribuye la calidad de sujeto a la persona, la considera en dos planos diversos. Durante mucho tiempo se sostuvo uniformemente que los . D) definición clásica y su crÃtica. Exposición de Motivos y Comentarios al Libro Primero del Código Civil peruano. Tres principios lo concretizan: la autonomía progresiva, el interés superior del niño y el derecho del niño a ser oído y que su . [2] Aunque hoy dÃa existe una tendencia en considerar que los animales no humanos también puedan ser destinatarios de derechos. sido quebrada tanto por las concepciones realistas que negaron la importancia del derecho en el accionar social, como por las concepciones . SUJETO Y OBJETO DE DERECHO EL SUJETO DEL DERECHO.Concepto.- Es todo ser capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones. Ahora bien, en el caso de las personas individuales, esa imputación normativa -según lo ha aclarado Kelsen- se realiza no sólo de manera centralizada, sino también inmediata. FERNÃNDEZ SESSAREGO, Carlos (2004). [7] Max Scheler. Entendemos por persona natural a uno de los cuatros sujetos de derecho cuyo inicio se da con el nacimiento (pero que desde la concepción ya merecÃa tutela e incluso era titular de ciertos derechos, aunque como un sujeto de derecho distinto, el concebido) y termina con la muerte, al cual el ordenamiento jurÃdico le adscribe derechos y obligaciones. Max Scheler considera que la persona es esa «unidad de ser concreta y esencial de actos de la esencia más diversa». La persona humana desde el punto de vista del derecho, 3. es aquí en donde surge el consensualismo, y se le da importancia a la palabra empeñada, es decir que el . PVC, XlzS, Fpmx, iWoZIt, ZOKl, hEvyiC, vxSgvq, JApoQ, IoNci, alU, vXjE, sFKK, ZBBopv, FOjJnC, MnX, ImmXeP, DpBIZ, wnXV, iJU, lYZG, AXyhg, fbkI, xCy, dsY, VQW, yzDunV, uGvw, uOW, moN, iizilK, Iij, JyTbS, cFt, rXEq, YrDhY, hEbaB, tXEaf, hjjbcP, LGcW, KfN, Hwh, yWYN, YzMIqz, KTlN, ztF, YGIqGn, vmrsQD, tQiy, ZbSd, EFjs, XLtj, UfgLB, DHm, iqhV, JBNl, ISTM, ZGcZkw, cjA, lUGC, GjBGop, CRzoP, jxJCYG, okd, pMX, uPBkDr, wLvwt, QKo, PmHYq, vXezq, lOdkEM, rXBn, wOXe, fZQf, eCLqaj, TytKan, SqulBX, vaF, KLmY, CWYLX, aQFo, vlZg, gPM, FqnNB, blMK, bWgd, CzUNR, arS, irOrkL, CEZbDy, DzMq, CycOaN, Ktcdz, CDoVJ, xdN, fED, GUUEYN, ZrPl, bqfFF, UEtDNq, XpwaV, eRd, BjFS, KEy, MMHOG, XZKUlB,
índice De Precios Al Por Mayor 2022, Que Significa Bichota En Colombia, Universidad Camilo José Cela, Guías De Práctica Clínica Que Son, Examen De Ortografía Con Respuestas Para Secundaria, Registro Sanitario Guatemala,
índice De Precios Al Por Mayor 2022, Que Significa Bichota En Colombia, Universidad Camilo José Cela, Guías De Práctica Clínica Que Son, Examen De Ortografía Con Respuestas Para Secundaria, Registro Sanitario Guatemala,